Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

En Blog de AES. »La salida: Retomar el trabajo (Fugong Fuchan)»

Artículo de interés publicado en el Blog de la Asociación de Economía de la Salud (AES) donde autores de reconocida trayectoria científica y socios de SESPAS plantean la salida escalonada del actual confinamiento por la pandemia del COVID-19 y destacan a las enfermeras como personal clave en dicha estrategia.

Webinar SEPAR 9 de abril 2020. Bioseguridad y tratamiento en paciente con COVID-19

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) celebrará el Simposium virtual "Bioseguridad y tratamiento en el paciente con COVID-19", dirigido a los profesionales sanitarios, el próximo día 9 de abril, de 18:30 a 20:00h; según Programa adjunto. El acceso al evento debe hacerse en www.separ.es desde el enlace que estará disponible el día 9 de abril.

La AEC se adhiere a la Campaña de Mareas Blancas en Defensa de la Sanidad Pública

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) se adhiere con la Pancarta AEC a la Campaña promovida en España por la Coordinadora estatal de Mareas Blancas que lanza anualmente la Red Europea contra la Mercantilización de la Salud y la Protección Social en el DÍA INTERNACIONAL contra la MERCANTILIZACIÓN SANITARIA y PROTECCIÓN SOCIAL.

DÍA Mundial de la SALUD 2020. APOYEMOS a las ENFERMERAS y MATRONAS

Hoy, 7 de abril de 2020, como cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el DÍA MUNDIAL de la SALUD coincidiendo con el AÑO INTERNACIONAL de las ENFERMERAS y MATRONAS, proclamado por la propia OMS en su 72ª Asamblea, para homenajear la importante aportación que realizan a la Salud de las PersonasY, por ello, con el lema "APOYEMOS a las ENFERMERAS y MATRONAS" en la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) celebramos este Gran Día, aún con la crítica  situación de enfermedad que estamos viviendo con la pandemia del COVID-19, por los motivos que tan bien ha expresado nuestro compañero y presidente de la AEC, José Ramón Martinez Riera, en su Blog ENFERMAS COMUNITARIAS en el día de hoy.

Posicionamiento SESPAS sobre el impacto de la COVID19 en los colectivos más vulnerables

La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria, de la que AEC forma parte, ha elaborado el Posicionamiento adjunto sobre el impacto de la COVID-19 en los colectivos más vulnerables, como son: Los Trabajadores del sector sanitario y sociosanitario y los que están en activo de los sectores esenciales, como alimentación, agricultura, transportes, servicios de limpieza, servicios sociales y de ayuda a domicilio, así como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los Ancianos que viven en residencias geriátricas o que viven solos y las Personas con discapacidad física o mental. Las Poblaciones institucionalizadas, las Personas en centros de internamiento de extranjeros, los Menores solos en instituciones y los centros de recepción de inmigrantes. Las Personas que viven en barrios con problemas de habitabilidad y con alto grado de pobreza o con bajos niveles formativos. Así como las Personas sin hogar y Trabajadores temporales o las que viven en asentamientos sin los servicios básicos mínimos y las Cuidadoras Familiares.

A fin de que durante la epidemia sean objeto de Atención Especial con las medidas que se proponen a corto, medio y largo plazo.