Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
La enfermera canaria, Milagrosa Medina Pérez, es la nueva Vicepresidenta II de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y viene a sustituir a la muy querida compañera Fátima Vega Morales que continúa con su buen hacer contribuyendo al desarrollo de la Enfermería Comunitaria desde la AEC.
¡Agradecemos a Milagrosa Medina su compromiso con la AEC y le damos la Bienvenida al Equipo AEC!
¡En AEC damos las Gracias y Felicitamos a nuestro compañero, José Ramón Martínez, por su enorme compromiso con la Enfermería Familiar y Comunitaria y por expresar tan acertadamente el sentir de las Enfermeras Comunitarias!
Gran éxito de la Tertulia de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria sobre Enfermería de Práctica Avanzada (EPA) y Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, en la Sede de la Universidad de Alicante. Los Ponentes, Ana Jiménez Maroto, Elena Gonzalo Jiménez y Rodrigo Gutiérrez Fernández, magníficamente moderados por Vicente Gea Caballero, abordaron un tema tan interesante como muchas veces controvertido. Se definió claramente a qué nos referimos cuando se habla de EPA y quedó claro que no existe incompatibilidad entre ser enfermera especialista y hacer EPA, justamente todo lo contrario, desde la especialidad, se puede e incluso debe hacerse EPA.
La Tertulia aportó, también, por parte del Director General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, algunas noticias de gran interés como la que finalmente, y tras casi un año de trabajo conjunto con las Sociedades Científicas AEC y FAECAP, se haya alcanzado una colaboración para evaluar los expedientes pendientes que permita, finalmente, celebrar la prueba excepcional de la Especialidad a finales de año. Así mismo, anunció la oferta provisional de plazas EIR que, en el caso de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, supone un aumento de más del 30% con respecto a las ofertadas el pasado año.
Para finalizar, se destacó la necesidad de planificar de manera urgente e imprescindible la incorporación progresiva de Enfermeras Especialistas en las organizaciones de la Salud. En este sentido, el Director General apuntó la gran relevancia que tiene elMarco Estratégico de Atención Primaria elaborado recientemente y publicado en el BOE adjunto, y en el que la AEC participó de manera activa haciendo aportaciones muy relevantes que aparecen reflejadas en el citado documento.
El Proyecto AVATAR, que viene desarrollando la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) desde 2017, ha participado en el HackathonSalud 2019 resultando ser el ganador del Reto #VacunasSinBulos. En la foto, la Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Pilar Aparicio Azcárraga, entrega el premio a los compañeros, socios de AEC, Francisco Javier Pastor Gallardo, Coordinador del Proyecto y Vocal-AEC de Especialistas y Residentes EFyC, María Rodriguez Herrera,Vocal-AEC de Castilla y León y Jorge López Gomez, Secretario adjunto de AEC; acompañados del Coordinador de HackathonSalud y Director de COM SALUD, Carlos Mateo.
¡En AEC nos sentimos muy satisfechos y orgullosos del buen trabajo que realizan los compañeros y le damos la ENHORABUENA a todo el Equipo!