Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
Bajo el marco de las Tertulias de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC), el próximo día 27 de junio a las 19:30 se celebrará la Tertulia "Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria y Enfermería de Práctica Avanzada en Atención Primaria. Compatibilidad o Elección" en la Sede de la Universidad de Alicante de c/ San Fernando, 40 de Alicante. Intervendrán la Dra. Dª. Ana Giménez Maroto, la Dra. Dª. Elena Gonzalo Jiménez y D. Rodrigo Gutiérrez Fernández con la moderación del Dr. D. Vicente Gea Caballero. Se adjunta Programa.
La entrada es libre hasta completar aforo y será emitida por videostreaming en este enlace.
Hoy, el uso de NutriScore en los envases depende de la buena voluntad de las empresas. En efecto, debido a una normativa europea votada hace algunos años (bajo la presión de poderosos lobbies), los estados no pueden hacer obligatoria la instauración de un logotipo como NutriScore en los productos alimentarios. Por ello, aunque muchas empresas han aceptado hacerlo, las grandes multinacionales no lo posicionan en sus productos (y siguen intentando sabotear NutriScore a nivel europeo).
Para lograr un cambio y conseguir que NutriScore sea obligatorio a escala europea, se ha lanzado la iniciativa ciudadana europea PRO-NUTRISCORE registrada en la Comisión Europea por 7 asociaciones de consumidores. Para que esta iniciativa llegue a su finalidad y la Comisión Europea responda, es necesario reunir un MILLÓN DE FIRMAS repartidas entre diferentes países. Los ciudadanos tienen así la posibilidad de hacerse oír para que se adopte esta medida de Salud Pública, a pesar de los grupos de presión que se oponen.
¡¡Desde todas las sociedades científicas que componemos SESPAS, animamos a FIRMAR la PETICIÓN y a DIVULGAR la INICIATIVA para alcanzar el millón de firmas. Puedes firmar desde el Portal SEGURO de la Comisión Europea. No perdamos esta oportunidad excepcional de influir en la Comisión Europea para que la Salud Pública y el interés de la ciudadanía se antepongan a la defensa de los intereses económicos particulares!!
En el transcurso del evento se compartió los 30 años de historia de FUDEN y se dió a conocer sus proyectos de futuro, que abarcan todos los ámbitos del conocimiento enfermero. Así mismo, se tuvo la oportunidad de conocer a un grupo numeroso de enfermeras con las que se compartió una velada muy amena en un entorno único. Desde AEC agradecemos la invitación a tan importante celebración.
Tras publicar el periódico ABC Andalucía la noticia titulada Las enfermeras son "ayudantes" y los médicos "profesionales sanitarios", según la Junta de Andalucía, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha elaborado el Posicionamiento que se adjunta, mostrando de manera clara, rotunda y enérgica nuestro rechazo, malestar y reprobación a decisiones y actitudes tan deplorables, injustificadas y dañinas para las enfermeras y a la comunidad a la que dicen representar.
Ambos compañeros han destacado la importancia de la Alfabetización en salud y el Empoderamiento del paciente en el ámbito de la vacunación como aspectos claves y retos para el futuro en la comunicación y educación a las personas, teniendo en cuenta no sólo la capacitación de conocimientos sino también las habilidades sociales y cognitivas que nos permiten acceder, entender y utilizar la información para promover y mantener una buena salud.