Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública

Del 4 al 6 de septiembre de 2013 se celebrará en la Escuela Andaluza de Salud Pública de Granada el Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública con el lema "La ciencia y la práctica de las políticas de salud: la inteligencia de la salud pública". El Congreso alberga la XXXI Reunión Científica anual de la Sociedad Española de Epidemiología, el XV Congreso de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) y la Reunión anual de la Sociedad Portuguesa de Epidemiología

La fecha límite para el envío de comunicaciones es el 20 de marzo de 2013 y las/os socias/os de AEC, como miembros de SESPAS, se benefician de la cuota de inscripción reducida.

¡AMPLIADO el plazo para el envío de comunicaciones hasta el 30 de marzo!

Las desigualdades en salud a nivel urbano y las medidas efectivas para reducirlas

Las desigualdades en salud a nivel urbano y las medidas efectivas para reducirlas

Documento de gran interés, elaborado por Carme Borrell, Èlia Díez, Joana Morrison y Lluís Camprubí y publicado bajo licencia Licencia Creative Commons Atribución 3.0 España.

XIII Congreso Nacional SERG

La Sociedad Española de Rehabilitación Geriátrica celebrará su XIII Congreso Nacional en Albacete los días 15 y 16 de febrero de 2013. La fecha límite para el envío de los resúmenes de Comunicaciones terminará el próximo día 28 de enero.

Más información pinchando en la imagen y en archivo adjunto.

Premios de Investigación de la Gerencia de Atención Primaria de Albacete

El pasado día 19 de diciembre de 2012, se entregaron los premios de investigación convocados por la gerencia de  Atención Primaria (AP) de Albacete. El acto se desarrolló en el salón de actos del edificio de la Diputación de Albacete y estuvo presidido por el viceconsejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, Jesús Galván, quién destacó la importancia de la labor investigadora en el ámbito de la Atención Primaria, recalcando que “desde la Consejería queremos hacer una gran apuesta por la investigación porque investigar es responder al por qué y la excepción es el comienzo de una nueva pregunta”. Asimismo, desde la dirección de Atención Primaria de Albacete, se subrayó que la investigación “es uno de los objetivos prioritarios de la Atención Primaria de Albacete” y que en la medida de sus posibilidades colaborará “en la gestión de los recursos necesarios para su realización y en la incentivación de sus profesionales”.

En esta edición han obtenido premio diez de los sesenta y tres trabajos de investigación presentados y entre los premiados, se encuentran tres trabajos de enfermería que se detallan a continuación:

  • Premio al mejor trabajo de investigación en enfermería publicado en revistas científicas: “Percepción del riesgo de infecciones  de transmisión sexual y embarazos no planificados en nuestros adolescentes”, desarrollado por Beatriz Gómez Escalonilla, Soledad Gómez Esalonilla, Juana Marroyo Gordo, Patricia Nombrela Beltrán y Raquel de las Mozas Lillo.
  • Premio al mejor trabajo de investigación en Enfermería, presentado como comunicaciones a congresos: “Seguridad en el manejo del tratamiento farmacológico en el paciente hipertenso” desarrollado por Mª Soledad Gómez Escalonilla, Beatriz  Gómez Escalonilla y Juana Mª Marroyo Gordo.
  • Premio al mejor trabajo de comunicaciones a congresos presentado por personal en formación: “Proceso de atención de enfermería en un paciente con sinus pilonidal”,  presentado en el II Congreso Internacional y VIII Nacional de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) celebrado en Barcelona del 16 al 18 de Mayo 2012, y desarrollado por las Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Unidad Docente de Albacete: Mª. José Carrasco Navarro, Concepción Simó Sanz, Aurora Pastor Romero, Julia Martí Ventura, María Bermúdez Ruiz y Noelia Sánchez Robles.

Resultados Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, 2010

El Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III acaba de publicar este informe que presenta los resultados para el año 2010 de la notificación de casos de las enfermedades transmisibles realizada por los servicios de vigilancia de las comunidades autónomas de acuerdo al protocolo de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE).