La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) en su lucha por la visibilidad enfermera se suma al Manifiesto por una #ENFERMERÍA VISIBLE y te pide que lo difundas por la red y en tu lugar de trabajo.
GRACIAS!!!
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) en su lucha por la visibilidad enfermera se suma al Manifiesto por una #ENFERMERÍA VISIBLE y te pide que lo difundas por la red y en tu lugar de trabajo.
GRACIAS!!!
En el último número de la revista del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) se publica la entrevista realizada al Presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, en la que hace un repaso a la actualidad de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria así como de otros temas de interés (se adjunta en archivo).
El envejecimiento saludable forma para del ciclo natural de la vida, en el mudo occidental cada día las personas vivimos más años, esto hace que tengamos la necesidad de mantenernos activos para alcanzar un estado de salud óptimo. Este envejecimiento saludable nos va a permitir tener nuevas experiencias y disfrutar de esta etapa según nuestras posibilidades.
La Guía elaborada por el Gobierno Vasco presenta imágenes y texto explicativo que facilitan la compresión y adquisión de habilidades para alcanzar un autocuidado saludable o la utilización de recursos sanitarios y sociales si esto fuera necesario. Se divide en: Introducción, Cuidar mi cuerpo, Cuidar mis emociones, Cuidar mis relaciones, Qué hacer, A dónde recurrir si tengo alguna dificultad o problema. Recursos Sociales y Sanitarios.
El último informe sobre la Salud en Europa publicado recientemente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presenta indicadores claves seleccionados a partir de los elaborados por Comisión Europea sobre el estado de salud, los determinantes de la salud, los recursos y las actividades para la atención a la salud, la calidad y el acceso a la atención y el gasto en salud y la financiación en 35 países europeos, incluyendo los 28 estados miembros de la Unión Europea, cuatro países candidatos y tres países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).
Llama la atención la subsistencia de grandes desigualdades en la situación sanitaria europea a pesar de los logros alcanzados y, en España, el bajo número de enfermeras por habitantes. La ratio nacional de 5,2 se sitúa a la cola de Europa, sólo Letonia, Chipre, Bulgaria y Grecia quedan por detrás de España.