Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Guía para el envejecimiento activo y saludable. Gobierno Vasco

El envejecimiento saludable forma para del ciclo natural de la vida, en el mudo occidental cada día las personas vivimos más años, esto hace que tengamos la necesidad de mantenernos activos para alcanzar un estado de salud óptimo. Este envejecimiento saludable nos va a permitir tener nuevas experiencias y disfrutar de esta etapa según nuestras posibilidades.

La Guía elaborada por el Gobierno Vasco presenta imágenes y texto explicativo que facilitan la compresión y adquisión de habilidades para alcanzar un autocuidado saludable o la utilización de recursos sanitarios y sociales si esto fuera necesario. Se divide en: Introducción, Cuidar mi cuerpo, Cuidar mis emociones, Cuidar mis relaciones, Qué hacer, A dónde recurrir si tengo alguna dificultad o problema. Recursos Sociales y Sanitarios. 

Health at a Glance, Europe 2014

El último informe sobre la Salud en Europa publicado recientemente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presenta indicadores claves seleccionados a partir de los elaborados por Comisión Europea sobre el estado de salud, los determinantes de la salud, los recursos y las actividades para la atención a la salud, la calidad y el acceso a la atención y el gasto en salud y la financiación en 35 países europeos, incluyendo los 28 estados miembros de la Unión Europea, cuatro países candidatos y tres países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).

Llama la atención la subsistencia de grandes desigualdades en la situación sanitaria europea a pesar de los logros alcanzados y, en España, el bajo número de enfermeras por habitantes. La ratio nacional de 5,2 se sitúa a la cola de Europa, sólo Letonia, Chipre, Bulgaria y Grecia quedan por detrás de España.

La AEC se reune con la Directora de la EVES, la Directora de la Unidad Docente de Valencia y la Dirección de DAE para concretar colaboraciones conjuntas

altalt

Intensa jornada de reuniones en Valencia. El Presidente de AEC, José Ramón Martínez Riera, y la Secretaria de AEC, Maribel Mármol López, se han reunido con la Directora de la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES) de la Consellería de Sanitat de la Generalitat Valenciana, Pilar Viedma Gil de Vergaracon el fin de abordar diferentes temas de colaboración conjunta y participación en el estudio que sobre necesidades de formación del personal sanitario está llevando a cabo la EVES. En el transcurso de la reunión se ha concretado la organización de un importante evento científico del que muy pronto podremos ofrecer detalles.

A continuación Presidente y Secretaria de AEC se han reunido con la Directora de la Unidad Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Valencia, Ana Mª Arbaizar, tras su reciente nombramiento. En la reunión se han abordado temas relacionados con la formación de las/os residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria y la importancia de colaborar conjuntamente en el desarrollo de la misma. La Subdirectora de Enfermería, nombrada también recientemente, estaba ausente por vacaciones, por lo que ha quedado pendiente una reunión con ella.

Por la tarde el Presidente de AEC se ha reunido con el equipo de dirección de la Editorial DAE del Grupo Paradigma con quien se tiene suscrito un convenio de colaboración a través del cual se publica la Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria. En el transcurso de la reunión, en la que estaban presentes Pedro Siles, Joaquín Carrillo y Mª Paz Mompart, se han revisado algunos aspectos del convenio y se han concretado ofertas que en breve serán comunicadas a las/os socias/os de AEC. Por su parte AEC se compromete a avalar cursos de formación y publicaciones ofertados por DAE. Por último, se ha coincidido en la necesidad de mantener periódicamente estos encuentros que favorezcan la colaboración mútua.

La AEC se posiciona en contra de la intención de los farmacéuticos de la Comunidad Valenciana de realizar controles de enfermos crónicos a domicilio

alt

La AEC ha emitido una nota de prensa (se adjunta) en la que se posiciona de manera firme en contra de la propuesta realizada por los Colegios de Farmacia de la Comunidad Valencia de realizar controles de enfermos crónicos a domicilio y otras actividades que suponen una clara invasión de competencias de las enfermeras comunitarias. Dicha información ha sido publicada en el Diario Información de Alicante (se adjunta) con fecha de 03/12/2014.

Esta propuesta, que al parecer está siendo negociada con la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana, pretende paliar los efectos que la crisis ha provocado en la obtención de beneficios por parte de las Farmacias y que se ha visto agravada por las demoras en los pagos de la administración sanitaria.

De igual manera la AEC ha remitido un escrito al Conseller de Sanitat en el que solicita la paralización inmediata de tal proyecto (se adjunta).

Guía para el envejecimiento activo y saludable. Gobierno Vasco

El envejecimiento saludable forma para del ciclo natural de la vida, en el mudo occidental cada día las personas vivimos más años, esto hace que tengamos la necesidad de mantenernos activos para alcanzar un estado de salud óptimo. Este envejecimiento saludable nos va a permitir tener nuevas experiencias y disfrutar de esta etapa según nuestras posibilidades.

La Guía elaborada por el Gobierno Vasco presenta imágenes y texto explicativo que facilitan la compresión y adquisión de habilidades para alcanzar un autocuidado saludable o la utilización de recursos sanitarios y sociales si esto fuera necesario. Se divide en: Introducción, Cuidar mi cuerpo, Cuidar mis emociones, Cuidar mis relaciones, Qué hacer, A dónde recurrir si tengo alguna dificultad o problema. Recursos Sociales y Sanitarios.