Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

AEC-Aragón promueve el apoyo sociolaboral de los especialistas de Enfermería Familiar y Comunitaria

 

Hoy, en Aragón, estamos de enhorabuena!!!.

 

Tras varios meses de reuniones, llamadas y mucho esfuerzo, la Especialista en Enfermería Comunitaria, Beatriz Sánchez, ha conseguido llegar a un acuerdo con todos los sindicatos que participan en la Mesa Sectorial y el Colegio de Enfermería, respaldada en todo momento por la AEC y su vocal en Aragón, Raúl Juárez.

 

En este pacto, todos los firmantes se comprometen a apoyar el desarrollo de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria así como a impulsar una salida laboral a corto plazo para los profesionales que ostenten dicho título. A pesar de la gran noticia que esto supone, aún queda mucho trabajo por hacer. Se ha solicitado una reunión con el Director de Continuidad Asistencial así como con el Director de Planificación del Servicio Aragonés de Salud para presentar dicho acuerdo y trasladarles la necesidad de cambio que nuestro sistema necesita en favor de los usuarios.

 

Desde Aragón animamos a los compañeros de otras Comunidades Autónomas que quieran emprender el mismo camino y ofrecemos todo nuestro apoyo y nuestra ayuda para que cada vez sean más los servicios de salud los que lleguen a acuerdos beneficiosos para nuestra especialidad.

Nuevo rechazo de AEC a la sentencia del TSJM contra los cargos directivos enfermeros en los Centros de Salud

Desde que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) declaró el 8 de noviembre de 2011 la sentencia contra el Área Única de Salud en la Comunidad de Madrid por la que se anula la posibilidad de que las/os enfermeras/os puedan ser Directores de Centros de Salud, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) viene mostrando su rechazo por el continuo desprecio al trabajo multidisciplinar y el desconocimiento supino a la realidad académica de este Tribunal y de los denunciantes, la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria (SOMAMFYC) y la Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (AMPAP).

Nuevamente, y según informa DIARIOENFERMERO, el TSJM insta a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid a que informe, en un plazo de díez días, sobre las actuaciones realizadas para cumplir la sentencia en la que se establece que solamente los médicos pueden ser directores de Centros de Salud; tras no haber sido recurrida ante el Supremo por la propia Consejería a pesar de las acciones conjuntas realizadas por AEC, SEMAP y FAECAP solicitando el recurso de la sentencia al Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, D. Javier Fernández Lasquetty.

Esta vez, el rechazo de AEC a estos hechos lo ha plasmado nuestro presidente, José Ramón Martínez Riera, en la Carta abierta a la Ciudadanía que publica Acta Sanitaria y se adjunta para su difusión. 

AEC por la ENFERMERÍA VISIBLE

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) en su lucha por la visibilidad enfermera se suma al Manifiesto por una #ENFERMERÍA VISIBLE y te pide que lo difundas por la red y en tu lugar de trabajo.

GRACIAS!!!

Entrevista al Presidente de la AEC

altalt

En el último número de la revista del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) se publica la entrevista realizada al Presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, en la que hace un repaso a la actualidad de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria así como de otros temas de interés (se adjunta en archivo).