Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

AEC informa a los Partidos Políticos

De cara a las próximas elecciones autonómicas y generales a celebrar este año, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), ha elaborado un dossier en el que informa de manera clara, concreta y detallada de cuáles son nuestras propuestas de salud y enfermería comunitaria tanto en el ámbito de las comunidades autonómicas como del Estado. El dossier se remite junto a una carta dirigida a los secretarios generales de todas las formaciones políticas con representación parlamentaria (tanto autonómica como nacional) y se deja abierta la posibilidad de que los representantes políticos contacten con AEC para cualquier cuestión que al respecto puedan estimar de interés.

Con esta acción AEC pretende que ningún representante político puede decir con posterioridad que no conocía cuáles eran los planteamientos de la Enfermería Comunitaria. Esperamos que la coherencia, la transparencia y la voluntad de información cercana y veraz sean capaces de imperar en los discursos políticos con independencia de las tendencias de las diferentes fuerzas políticas. La AEC siempre estará en disposición de hablar para trasladar con independencia su posición.

Día Nacional de la Atención Primaria de Salud

En la frenética moda por poner etiqueta a todos los días del calendario, al 12 de abril (aunque se haya celebrado el 13) le ha tocado el turno (no sabemos aún muy bien el por qué del día) a la Atención Primaria de Salud. No es que nos parezca mal el que se recuerde, conmemore y se honre a la Atención Primaria. Al contrario, nos parece muy bien. Lo que ya no nos parece tan bien es el uso corporativista que de la citada celebración se realiza. En el año 2011 el denominado Foro de Médicos de Atención Primaria decidió, en un manifiesto, constituir el día Nacional de la Atención Primaria. En el citado Manifiesto se reivindica un mayor protagonismo de los profesionales de Atención Primaria, pero realmente tan solo se centra en reivindicaciones de una parte de estos profesionales, los médicos.

Nos parece perfectamente lícito y respetable el que se reivindique aquello que desde cualquier perspectiva profesional se considere. Ahora bien, dicho esto, lo que deberían haber constituido es el día Nacional de los Médicos de Atención Primaria. Lo contrario es ir en contra de los principios básicos y fundamentales de la Atención Primaria misma. La Atención Primaria es un ámbito de Atención, mejor que un nivel asistencial, centrado en los equipos multiprofesionales que deben prestar atención continua y continuada. El manifiesto y las celebraciones que le acompañan lo que reivindican es la Atención Médica Primaria que fue la que dio paso a la reforma e implantación de la Atención Primaria de Salud. En la celebración que este año han vuelto a realizar se han repetido los mismos planteamientos corporativistas que dieron origen al manifiesto, anulando y despreciando el trabajo en Equipo y la labor de tantas/os profesionales que intervienen en la atención a la comunidad.

Jornadas AEC 2015

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) te invita aparticipar en sus VIII Jornadas y III Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria que se celebrarán en Cáceres los días 15 y 16 de octubre de 2015 bajo el lema "Yo cuido, tu cuidas nosotros cuidamos".

La fecha límite para el envío de trabajos es el próximo día 30 de junio, entra en la Web de la Reunión para más información.

¡¡¡TE ESPERAMOS!!!

Documento Marco sobre ERC. Estrategia de Abordaje a la Cronicidad en el SNS

Documento publicado bajo el marco de la Estrategia de Abordaje a la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS) que pretende incrementar la concienciación de la población, de los usuarios del SNS y de los profesionales responsables del proceso de atención. Los beneficiarios directos serán los enfermos que deben contar con una atención sanitaria de calidad, basada en la evidencia, la equidad y la participación en el autocuidado.

Clausurada la 1ª Reunión Nacional de Subcomisiones Docentes de Enfermería Familiar y Comunitaria

El pasado día 27 de marzo quedó clausurada la 1ª Reunión Nacional de Subcomisiones Docentes de Enfermería Familiar y Comunitaria celebrada en Valencia con una extraordinaria y activa participación de las/os presidentes y representantes de Enfermería de 11 Unidades Docentes Multiprofesionales de Atención Familiar y Comunitaria de las 14 existentes en toda España. Tras la inauguración y la Ponencia marco, impartida por Enrique Oltra Rodriguez, se desarrollaron las Sesiones de Trabajo propuestas en el Programa dando lugar a importantes aportaciones que serán publicadas en el próximo número de la revista de AEC, RIdEC, a modo de conclusiones.

Durante la Reunión los participantes defendieron las comunicaciones presentadas, obteniendo premios los siguientes trabajos:

Premio a la mejor comunicación en formato póster: PLAN FORMATIVO COMÚN EN UNIDADES DOCENTES DE CATALUÑA. Presentado por Sofía Berlanga Fernández (Unidad Docente Costa Ponent. Cataluña). Autoras: Sofía Berlanga,  Nuria Mestre, Alba Brugués , Encarnació Tor, Carme Alvira, Sofia Berlanga, Carme Chamorro, Carme Graboleda, Angels Larrabeiti, Carme Marquilles, Montse Rambla, Montse Sallés, Montserrat Saumell (Presidentas de subcomisiones de EfyC de Cataluña)

Premio a la mejor comunicación oral: PROPUESTA DE MEJORA EN LA FORMACIÓN DEL RESIDENTE DESDE LA EXPERIENCIA COMUNITARIA EN BIENESTAR SOCIAL. Presentado por: Mª Luisa Fraga Sampedro (Unidad Docente de Ferrol). Autoras: Fraga-Sampedro ML, Pérez-Abelleira CA; Feal-Fonte D, Hernández-Adeba R, Vidal-Maroño E, Fernandez-Fernandez E.

La Reunión terminó con la Conferencia "Reflexión desde la Experiencia", impartida por Maravillas Torrecilla, presidenta de la subcomisión de EFyC de Alicante, y la satisfacción de todas/os las/os participantes por la experiencia compartida. En CECOVA TV puedes ver un reportaje de la Reunión.

¡¡¡GRACIAS Y ENHORABUENA POR VUESTRA PARTICIPACIÓN!!!