Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Cambios sociales: escenario para las Enfermeras Comunitarias

La editorial de la Revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo, vol16-nº2, escrita por José Ramón Martínez Riera, profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante y presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria, reconoce a las enfermeras comunitarias como las que más y mejor preparadas están para dar respuesta a los actuales cambios sociales en un interesante análisis relacional que hace de las organizaciones sanitarias, la universidad y las organizaciones profesionales y científicas.

Necesidades Profesionales y Laborales de las Enfermeras/os de la Comunidad Valenciana

La AEC participa en la elaboración del documento “Necesidades profesionales y laborales de los Enfermeros/as en la Comunidad Valenciana: Propuestas para el desarrollo y mejora de la profesión enfermera”, coordinado por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA). Este documento será el que se entregue a los Partidos Políticos de la Comunidad Valenciana de cara a las próximas Elecciones Autonómicas, y a los que se solicitará la inclusión de estas propuestas en su programa electoral, tal como recoge la carta que se adjunta.

Las propuestas y reivindicaciones que se recogen en el documento deberán ser gestionadas y negociadas, en cada momento, por aquellas entidades que en derecho corresponda, teniendo muy presente el ámbito competencial de cada una de ellas. El Documento solo pretende agrupar todas aquellas necesidades profesionales y laborales que en estos momentos, según los participantes en el mismo, tienen las enfermeras y enfermeros de la Comunidad Valenciana, y la profesión enfermera en su conjunto.

De doulas, cuidados y abandonos

Ante la polémica surgida en torno al Informe DOULAS elaborado por el Consejo General de Enfermería, el presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, ha escrito la Carta "De doulas, cuidados y abandonos", publicada por la Revista METAS de ENFERMERÍA en su último número. En ella, "sin querer entrar a valorar el rigor del informe en cuestión ni la legalidad o no de las doulas", hace una interesante reflexión sobre "las causas que pueden habernos llevado a esta situación de denuncia y confrontación" e invita a la autocrítica y reivindica "valorar y hacer valer los cuidados básicos como parte fundamental de nuestro quehacer profesional y científico".

Los Inicios de Actividades de Salud Pública en España. Colección Patrimonial

El Instituto de Salud Carlos III ha publicado esta monografía de las autoras Lourdes Mariño, Cristina Navarro y Gema Pino con el objetivo de presentar las colecciones patrimoniales que se conservan en el Museo de Sanidad e Higiene Pública que representan las primeras actividades de Salud Pública en nuestro país.

JORNADA Hacia la equidad en salud: Disminuir las desigualdades en una generación en la comunidad gitana

La Subdirección General de Promoción de la Salud y Epidemiología del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad celebrará el próximo 17 de marzo de 2015,  la Jornada “Hacia la equidad en salud: Disminuir las desigualdades en una generación en la comunidad gitana” en el Salón de Actos Ernest LLuch del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Puedes realizar la inscripción gratuita en este enlace y en caso de tener cualquier dificultad en ello puedes contactar con el área de Promoción de la Salud del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el nombre completo y el NIF o llamar al teléfono 91 596 42 76 (de lunes a viernes de 9:00 a 14:00).