Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Comunicaciones

FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE COMUNICACIONES: 10 de julio a las 24:00 horas

FECHA LÍMITE DE ACEPTACIÓN / RECHAZO DE COMUNICACIONES: 27 de julio a las 24:00 horas

 

LÍNEAS TEMÁTICAS

Cuidando a las cuidadoras / Nuevas tecnologías al servicio del cuidado familiar / Cuidando en la cronicidad / Autocuidado en la cronicidad / Cuidados a pacientes frágiles o pluripatológicos / Empoderamiento de los pacientes / Organización de los cuidados / Formación de estudiantes y especialistas en el cuidado familiar / Otras temáticas libres sobre Enfermería Comunitaria

 

Elaboración de los trabajos

Se podrán presentar comunicaciones en formato oral o póster digital sobre la temática planteada en las Jornadas. 

Solo se admitirá la presentación de un máximo de 3 comunicaciones por cada autor. Cada comunicación podrá tener un máximo de 6 autores y será presentada por uno de los autores que necesariamente deberá estar inscrito en las Jornadas lo cual es imprescindible para que la comunicación sea admitida.

Los resúmenes de las comunicaciones se enviarán a través de la Web dentro del plazo previsto, serán evaluadas anónimamente por pares y se comunicará su aceptación o rechazo. El Comité Científico podrá indicar el cambio de presentación oral a poster o viceversa, según criterio razonado que se comunicará a las/os autoras/es.

Todas las comunicaciones optarán a premio, excepto aquellas que explícitamente indiquen su renuncia.

Las comunicaciones presentadas por personas que puedan presentar conflicto de interés o incompatibilidad (Comités científico, organizador o junta directiva de AEC) serán tratadas de forma singular siendo evaluadas de forma ciega por expertos externos y en caso de merecer el premio solamente recibirán el certificado de distinción y el premio pasará a otorgarse al siguiente clasificado.

Las comunicaciones deberán ser originales, no habiendo sido presentadas previamente en otro congreso ni publicadas con anterioridad en ningún medio.

A todos los efectos las comunicaciones se distribuyen en tres categorías:

-  Profesionales

-  Estudiantes de grado o máster

-  Especialistas en formación (EIR)

A las dos últimas categorías se les admitirán diseños de proyectos de investigación, sin que se hayan desarrollado y por tanto sin resultados.

Para que se considere comunicación de estudiantes o EIR, todos sus autores pertenecerán a esas categorías en el momento en que se realizó el trabajo y seguirán perteneciendo en 2015. Si entre los autores hubiese algún profesional, la comunicación se consideraría dentro de la categoría de profesionales.

Las comunicaciones podrán ser de los siguientes tipos:

  • Investigación original
  • Revisiones bibliográficas (sistemáticas, metaanálisis, metasíntesis…) y elaboración de protocolos o guías de práctica clínica
  • Experiencias, programas e intervenciones en enfermería comunitaria
  • Casos clínicos

En cada caso los resúmenes tendrán una estructura específica que se indica a continuación. En todos los casos el límite de palabras del resumen completo será de 400, incluyendo desde objetivos hasta conclusiones y excluyendo la información complementaria.

 

Tipos de comunicaciones

Investigación original cuantitativa, cualitativa o mixta

- Información complementaria (título, autores y filiación del primer autor, fechas de inicio y finalización de la investigación, si está incluida en alguna línea de investigación más amplia y si ha tenido evaluación y financiación externa).

  • Objetivos
  • Metodología:

o   Cuantitativa (diseño, sujetos, mediciones, procedimiento de recogida de datos, análisis estadístico).

o   Cualitativa (sujetos, método de recogida de datos, método de análisis.

(En caso de estudios con metodología mixta, utilícese el esquema correspondiente para cada parte)

  • Resultados
  • Conclusiones

Revisiones bibliográficas y elaboración de protocolos o guías de práctica clínica

- Información complementaria (título, autores y filiación del primer autor, fechas de inicio y finalización de la revisión y si está incluida en alguna línea de investigación más amplia).

  • Objetivos
  • La Revisión (tipo, fuentes, estrategia de búsqueda, criterios de inclusión/exclusión, criterios de calidad metodológica, tipo de análisis, breve descripción de los resultados)
  • Resultados
  • Conclusiones

Experiencias, programas e intervenciones en enfermería comunitaria

- Información complementaria (título, autores y filiación del primer autor, fechas de inicio y finalización de la experiencia y si está incluida en alguna estrategia más amplia de alguna organización).

  • Introducción (problema y contexto)
  • Descripción de la experiencia (objetivos, población diana, captación, intervenciones, fechas de inicio y finalización de la experiencia)
  • Criterios de evaluación y principales resultados
  • Conclusiones (utilidad práctica de la experiencia)

Casos clínicos de cuidados

- Información complementaria (título, autores y filiación del primer autor).

  • Sinopsis (breve descripción del caso, incluidas las fechas en que se desarrolla)
  • Valoración
  • Diagnósticos/problemas
  • Resultados esperados
  • Intervenciones
  • Evaluación
  • Conclusiones (utilidad práctica del caso)

En todo caso en que se utilicen referencias bibliográficas se hará según las normas de Vancouver.

 

Presentación de la Comunicación oral

La comunicación oral se presentará en formato power point, sólo de forma excepcional y tras haberlo comunicado y aceptado explícitamente el Comité Científico se podrán presentar en otros formatos. La presentación se aportará durante la celebración de las Jornadas y tendrá 10 minutos para su exposición

 

Presentación del Póster

El póster digital se presentará en formato power point con medidas 95 cm (alto) x 90 cm (ancho) y se enviará en pdf antes del 21 de septiembre de 2015.

 

 

GESTOR DE COMUNICACIONES



 

Alojamiento

Gran Hotel Don Manuel Atiram 4* 

C/ San Justo 15, 10,0003 Cáceres (España)

Telf: +34 927 242 524

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

DUI                     68,00 €

Doble                 84,00 €

Alojamiento, Desayuno e IVA incluido

Hotel situado en pleno centro de la ciudad extremeña, se encuentra a tan sólo 100 metros de lugares tan emblemáticos de la ciudad como la Plaza Mayor y el conjunto histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Su excelente ubicación permite disfrutar a los clientes de la interesante oferta cultural, gastronómica, comercial y de ocio que ofrece la ciudad. El Gran Hotel Don Manuel dispone de 127 habitaciones de diseño actual y totalmente equipadas.

Además del Spa para relajarse, el hotel cuenta con amplios salones ideales para todo tipo de convenciones y celebraciones.

 

FORMA DE PAGO

Transferencia bancaria: Las reservas pueden abonarse a la cuenta IBAN ES35 2100 0549 41 0200294306, con el concepto Reserva Alojamiento y para que sea efectiva deberá adjuntar copia del comprobante en el formulario online.

 

CANCELACIONES

Con posterioridad al 5 de septiembre de 2015 no se aceptará ningún cambio o anulación en las inscripciones y/o reservas hoteleras efectuadas. Cualquier anulación hecha con anterioridad a esta fecha tendrá unos gastos de gestión del 50%. Todas las cancelaciones deberán ser remitidas a la Secretaría Técnica por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El reembolso de los servicios cancelados se efectuará a partir del 5 de noviembre de 2015.

 

RESERVA ONLINE


 

 

Alojamiento

C/ Madrid, 15, Burgos
PRECIOS*
DUI Doble
64€ 86€
El Sercotel Hotel Corona de Castilla es un magnífico y elegante hotel de 4 estrellas situado en pleno centro de Burgos. Está diseñado para ofrecerte una inmejorable estancia en la ciudad castellana. Este céntrico hotel está situado a un solo paso de la Catedral y del Museo de la Evolución Humana.
Dispone de 87 habitaciones equipadas y con Internet WiFi gratis, bar en el hotel.

*10% IVA incluido

COMPLETO

 

C/ Santa Clara, 8 , Burgos
 

PRECIOS*

DUI Doble
70€ 75€
El Hotel Fórum Evolución, un tres estrellas de nueva construcción situado en el centro de Burgos, te ofrece todas las comodidades y servicios para hacer de tu estancia en la ciudad una experiencia única. Se encuentra detrás del Fórum y el Museo de la Evolución humana por lo que su ubicación es ideal para viajes de congresos, de ocio o visitas turísticas de la ciudad.
Dispone de 19 habitaciones decoradas al detalle sobre la cultura del vino para que te sientas como en casa.
*10% IVA incluido

 

C/ Calle Ramón y Cajal, 10, Burgos
 
PRECIOS*
DUI Doble
71€ 77€
El Hotel Boutique Museo Burgos, es un hotel nuevo de tres estrellas superior que se encuentra junto al Museo de la Evolución Humana y al Palacio de Congresos de la Ciudad. 
Ofrece vistas muy bonitas de la ciudad y conexión WiFi gratuita y cuenta con un jardín, una terraza y habitaciones con aire acondicionado

*10% IVA incluido

COMPLETO

 

 

FORMA DE PAGO

Transferencia bancaria: Las reservas pueden abonarse a la cuenta IBAN ES95 2100 0549 41 0200294293 , con el concepto Reserva Alojamiento y para que sea efectiva deberá adjuntar copia del comprobante en el formulario online.

 

CANCELACIONES

Con posterioridad al 2 de septiembre de 2016 no se aceptará ningún cambio o anulación en las inscripciones y/o reservas hoteleras efectuadas. Cualquier anulación hecha con anterioridad a esta fecha tendrá unos gastos de gestión del 50%. Todas las cancelaciones deberán ser remitidas a la Secretaría Técnica por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El reembolso de los servicios cancelados se efectuará a partir del 2 de noviembre de 2016.

 

RESERVA ONLINE


 

 

 

 

 


 

Otros posibles alojamientos:

 

Hotel AC

Paseo de la Audiencia, 7 (anteriormente Paseo de la Isla 7) - 09003 Burgos

Telf. 947 257 966, Fax: 947 257 967

 

Hotel Cordón***

C/ La Puebla, 6 - 09004 Burgos

Telf. 947 26 50 00, Fax. 947 20 02 69

http://www.hotelcordon.com/es/burgos/

 

Abba Burgos Hotel**** 

C/ Fernán González, 72 - 09003 Burgos

Tel: 947 001 100  Fax: 947 001 101

 

Hotel NH****

C/ de la Merced, 13 - 09002 Burgos

Telf. 947 479 900 Fax 947 260 426

 

La Puebla Hotel***

C/ La Puebla, 20 - 09004 Burgos

Telf. 947 200 011, Fax 947 204 708

 

Hotel Vía Gótica***

Plaza Vega, 3 - 09002 Burgos

Telf. 947 244 444  

 

Hostal Acuarela

C/ Guardia Civil, 7 - 09004 Burgos

Telf. 947 205 050,  Fax 947 267 714

 

Hostal Rimbombín

C/ Sombrerería, 6 - 09003 Burgos

Tel. 947 261 200

 

Residencia Universitaria San Agustín

C/ Madrid, 22 - 09001 Burgos

Tel: 947 200 283

 

 

Alojamiento

                     

Hotel Isabel de Segura 3* 

Ronda del Turia, 1 - 44002 Teruel

Telf: +34 978 62 07 51

www.hotelisabeldesegura.com

DUI                     66,00 €

Doble                 72,00

Alojamiento, Desayuno e IVA incluido

Hotel Civera 2* 

Av. de Sagunto, 37 - 44002 Teruel

Telf: +34 978 60 23 00

www.hotelciverateruel.com

DUI                     50,00 €

Doble                 60,00 €

Alojamiento, Desayuno buffet e IVA incluido

 

FORMA DE PAGO

Transferencia bancaria: Las reservas pueden abonarse a la cuenta IBAN ES50 0049 1548 6025 1019 8046, con el concepto Reserva Alojamiento y para que sea efectiva deberá adjuntar copia del comprobante en el formulario online.

 

CANCELACIONES

Con posterioridad al 5 de agosto de 2017 no se aceptará ningún cambio o anulación en las inscripciones y/o reservas hoteleras efectuadas. Cualquier anulación hecha con anterioridad a esta fecha tendrá unos gastos de gestión del 50%. Todas las cancelaciones deberán ser remitidas a la Secretaría Técnica por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El reembolso de los servicios cancelados se efectuará a partir del 1 de octubre de 2017.

 

RESERVA ONLINE


 

 
 

Programa Científico

Objetivo General:

Impulsar la Educación para la Salud como elemento de articulación y cohesión con la comunidad.

Objetivos Específicos:

  • Valorar la importancia de la Educación para la Salud y la aportación enfermera como herramientas fundamentales de cambio en la comunidad.
  • Identificar las principales dimensiones y factores que deben ser objeto de atención en la Educación para la Salud.
  • Fomentar la inclusión de la Educación para la Salud en todas las políticas sociosanitarias y en todos los sectores comunitarios, favoreciendo la creación de redes transdisciplinares.
  • Fomentar la investigación-acción-participativa en Educación para la Salud. 
  • Potenciar la innovación digital en las actividades de Educación para la Salud.
 

HORA

JUEVES 21 de SEPTIEMBRE

08:30-09:00

Acreditación y entrega de Documentación

09:00-09:30

                                                Inauguración Oficial

09:30-10:30 

Mesa Inaugural

"Educación para la Salud, compromiso comunitario"

 Ponente: Daniel Giménez RoigResponsable de Gestión del Conocimiento. Agencia de Salud Pública de Catalunya.

 Modera: Beatriz Sánchez Hernando. Vocal AEC de Aragón.

10:30-12:00 

 

 Talleres

 1. Activos de Salud. Antonio García Martínez y Sergio Medina Díaz

 2. Búsquedas Bibliográficas (taller prioritario para estudiantes)Rafael del Pino Casado

 3. Cuidadoras Familiares. María Dolores Saavedra Llobregat

 4. Heridas Crónicas Miguel Ángel Díaz Herrera

 5. Urgencias y EmergenciasAndrés Climent Rubio y Elena García Higón

12:00-12:30 Desayuno saludable

12:30-14:00

Talleres

 1. Activos de Salud. Antonio García Martínez y Sergio Medina Díaz

 2. Búsquedas BibliográficasRafael del Pino Casado

 3. Cuidadoras Familiares. María Dolores Saavedra Llobregat

 4. Heridas Crónicas. Miguel Ángel Díaz Herrera  

 5. Urgencias y Emergencias (taller prioritario para estudiantes)Andrés Climent Rubio y Elena García Higón

 6. Gymkana comunitaria. Actividad ofrecida por el PACAP-Aragón

14:00-15:00 Encuentro de Tutores y Residentes EFyC / Comunicaciones Orales/Defensa de Pósteres
15:00-16:45 Comida Saludable

17:00-19:00

Comunicaciones Orales/Defensa de Pósteres

19:00-20:00

Asamblea AEC y Espacio Vocalías

HORA

VIERNES 22 de SEPTIEMBRE

09:00-10:30

Presentación del Proyecto AVATAR

Coordinador: Francisco Javier Pastor Gallardo

09:00-10:30

 Talleres

 1. Alfabetización en Salud. Javier Gallego Dieguez

 2. Cómo iniciar una actividad comunitaria. Belen Benedé Azagra

 3. Cuidados Paliativos en la comunidad. Daniel Andrés Checa y Miguel Duarte Rodríguez

 4. Educación para la Salud a los adolescentes. Rosa María Ruíz Domingo

 5. Gestión del Tiempo. Elena García Felipe 

 6. Metodología en Educación para la Salud. Pilar Aliaga Traín

10:30-11:00 Desayuno saludable
11:00-12:30

 Talleres

 1. Alfabetización en Salud. Javier Gallego Dieguez

 2. Cómo iniciar una actividad comunitaria. Belen Benedé Azagra

 3. Cuidados Paliativos en la comunidad. Daniel Andrés Checa y Miguel Duarte Rodríguez

 4. Educación para la Salud a los adolescentes. Rosa María Ruíz Domingo

 5. Gestión del Tiempo. Elena García Felipe

 6. Metodología en Educación para la Salud. Pilar Aliaga Traín

 7. Gymkana comunitaria. Actividad ofrecida por el PACAP-Aragón

11:00-12:30 Presentación del posicionamiento conjunto, AECPAL (Asociación Española de Enfermería de Cuidados Paliativos) y AEC sobre cuidados paliativos en el ámbito comunitario.
12:30-13:30

Tertulia de Conclusiones

 Ponentes: Rafael del Pino CasadoVocal AEC de Formación e Investigación; Trinidad Carrión RoblesCoordinadora AEC para las TIC, Pilar Muñoz NadalEnfermera de Salud Pública de la Subdirección provincial de Teruel y Francisco Javier Pastor GallardoVocal AEC de Especialistas EFyC.

 Modera: José Ramón Martínez RieraPresidente de AEC.

13:30-14:00

Entrega de premios y Clausura Oficial