Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Jornadas Interdisciplinares de Salud Comunitaria

La vocalía AEC de Aragón, a través de su vocal Beatriz Sánchez Hernando, ha organizado conjuntamente con la Sociedad Aragonesa de Medicina Familiar y Comunitaria (SAMFyC) y la Red Española de Atención Primaria (REAP), las Jornadas Interdisciplinares de Salud Comunitaria, que tendrán lugar en Zaragoza los días 5, 6 y 7 de Noviembre 2015.

Las Jornadas pretenden generar un punto de encuentro para que los diferentes profesionales que trabajan por la Salud Comunitaria puedan describir, analizar y debatir la situación de las diferentes comunidades y la atención a las mismas en diferentes lugares, así como interaccionar, aprender y compartir experiencias, bajo un marco teórico constituido por los propios profesionales. Están dirigidas a profesionales que trabajan en el ámbito de la Atención Primaria, Salud Pública y Entornos Comunitarios. Así como, a estudiantes de disciplinas relacionadas con las Ciencias de la Salud. Se adjunta un  breve y preliminar avance de las Jornadas, siendo el próximo 30 de septiembre la fecha límite para el envío de comunicaciones.

Premio Nacional de Enfermería "Isabel Zendal y Gómez"

  

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y la Cátedra Balmis de Vacunología de la Universidad de Alicante (UA) han firmado un convenio específico, en base al marco firmado en su día entre ambas instituciones (AEC-UA), para la creación del Premio Nacional de Enfermería “Isabel Zendal y Gómez”

Isabel Zendal fue la única mujer que  participó en la expedición de la vacuna antivariólica que dirigió el cirujano Francisco Xavier Balmis entre 1803-1810. Rectora de la Casa de Expósitos de A CoruñaIsabel Zendal acompañó a los expedicionarios en calidad y con sueldo de enfermera dedicándose al cuidado de los niños encargados de portar la vacuna antivariólica brazo a brazo y de practicar cuando fue necesario la vacunación. La expedición  partió desde el puerto de A Coruña en noviembre de 1803 con un grupo de 22 niños gallegos a lo largo de un viaje que llevó la vacuna a los territorios de Ultramar en América (México, Venezuela, Cuba, Colombia, Bolivia etc..) y Asia (Islas Filipinas). A los niños gallegos se sumaron cientos de niños más que formaron una cadena humana para propagar la vacunación. Isabel Zendal está considerada como la primera enfermera de salud pública.

El Premio pretende reconocer el mérito y trayectoria desarrollado por una enfermera en su actividad profesional, docente y/o investigadora en el ámbito de la enfermería comunitaria. En este primer año, y de forma excepcional, el premio recaerá en el/la profesional elegido por el jurado del Premio y se entregará en el transcurso de las VIII Jornadas Nacionales de la Asociación de Enfermería Comunitaria a celebrar los días 15 y 16 de octubre en Cáceres.

AEC en la Presentación del Plan de Universalización de la Atención Sanitaria en la Comunidad Valenciana

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), representada por su Secretaria, Maribel Mármol, y por la socia valenciana, Elena García, participó el pasado 30 de julio en la presentación del Plan de Universalización de la Atención Sanitaria en la Comunidad Valenciana a la sociedad civil, tras la publicación de su nuevo Decreto Ley 3/2015 por el que se regula el acceso universal a la atención sanitaria. El President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, junto con la Consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, y la Secretaria Autonómica, Dolores Salas, han destacado que 30.000 personas excluidas hasta ahora tendrán de nuevo derecho a la atención sanitaria y podrán beneficiarse de la tarjeta sanitaria.

Al acto han acudido representantes de asociaciones y entidades adheridas al Observatorio del Derecho Universal a la Salud (ODUSALUD), entre ellas la AEC. La Consellera mostró su disposición a mantener un próximo contacto con AEC.

AEC colabora con el MSSSI en Curso de Parentalidad

  

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) está desarrollando un curso de capacitación online de 8 horas en parentalidad positiva, dirigido fundamentalmente a padres, madres y tutores de menores de 0 a 3 años, bajo el marco de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS en la que viene participando la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC). El curso contiene una serie de actividades interactivas de apoyo a la familia para reforzar la vinculación afectiva, la salud y bienestar emocional de los y las menores. Es por ello que desde el ministerio se trasladó a la AEC la designación de una persona, según nos comunicaron dada la gran experiencia de la Sociedad Científica en este tema, para revisar esta propuesta y realizar en nombre de AEC una valoración general así como las observaciones y aportaciones que considerásemos oportunas. A tal efecto se designó a nuestro socio Héctor Más García quien realizó un exhaustivo análisis de los contenidos y redactó el informe solicitado. La AEC continúa avanzando y es referencia indiscutible.

¡Enhorabuena Héctor por el trabajo realizado!

Lectura de Tesis de Vicente Gea Caballero, socio de AEC

 

Nuestro compañero, Vicente Gea Caballero, defendió en la Universidad de Alicante, el pasado día 29, la Tesis Doctoral “Elección de elementos esenciales de los entornos profesionales de enfermería en atención primaria, mediante el cuestionario Practice Environment Scale of the Nursing Work Index (PES-NWI)”, dirigida por el Presidente de la AEC y profesor de la Universidad de Alicante, Dr. José Ramón Martínez Riera. El tribunal estuvo formado por dos socios de la AEC, el Profesor Dr. Rafael del Pino Casado de la Universidad de Jaén y el Profesor Dr. Raúl Juárez Vela de la Universidad San Jorge de Zaragoza y Presidido por la Profesora Dra. Rosario Ferrer Cascales de la Universidad de Alicante. La Tesis fue calificada con Sobresaliente Cum Laude y mención a Premio Extraordinario y puedes acceder a ella en nuestra sección de Tesis Doctorales en Enfermería Familiar y Comunitaria

¡Desde AEC trasladamos al nuevo Doctor nuestra más sincera enhorabuena y satisfacción!