Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Vicente Gea Caballero, socio de AEC, nombrado Director de Enfermería del Departamento de Salud de Xátiva (Valencia)

En la renovación de puestos directivos que está llevándose a cabo en las organizaciones sanitarias de la Comunidad Valenciana, Vicente Gea Caballero, socio de AEC, ha sido nombrado como Director de Enfermería del Departamento de Salud de Xátiva (València). Su prolongada experiencia en el ámbito de la Atención Primaria y en la gestión avalan su nombramiento.

Como socio de la AEC ha sido siempre un importante activo tanto como vocal que fue de la Comunidad Valenciana como en su amplia participación en diferentes parcelas de trabajo.

¡Desde la AEC queremos trasladarle nuestra más sincera enhorabuena y todo el apoyo en su nueva etapa profesional!

A una semana de la apertura de las JORNADAS AEC 2015

Sólo falta una semana para encontrarnos en la histórica y universal ciudad de Cáceres e inaugurar las VIII Jornadas Nacionales y el III Encuentro de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de AEC que -con tanta pasión, cariño y trabajo bien hecho- han organizado los compañeros/as de la Vocalía-AEC de Extremadura con José Ramón Martínez Riera en la presidencia del evento, Francisco Javier Pastor Gallardo en la presidencia del Comité Organizador y Enrique Oltra Rodríguez en la presidencia del Comité Científico.

En AEC estamos muy contentos/as con la excelente respuesta de las enfermeras comunitariastanto en participación como en la calidad y cantidad de los trabajos científicos presentados, a la llamada de este tan necesario encuentro entre cuidadoras familiares y enfermeras comunitarias.

En los archivos adjuntos podéis consultar el Programa definitivo de las Jornadas y la distribución de las Comunicaciones que se expondrán oralmente.

¡Gracias por vuestra participación y Feliz llegada!

¡¡¡CÁCERES NOS ESPERA!!!

Entrevista a Francisco Javier Pastor en ROL-octubre 2015

 

La Revista ROL acaba de publicar en su último número la entrevista adjunta realizada al Presidente del Comité Organizador de las VIII Jornadas Nacionales  y III Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), Francisco Javier Pastor Gallardo, con motivo de su próxima celebración en la ciudad de Cáceres.

Avanzando hacia la Equidad en Salud

Reciente publicación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, elaborada por la Comisión para Reducir las Desigualdades Sociales en Salud en España -puesta en marcha por la Dirección General de Salud Pública en octubre de 2008- bajo el marco de la Estrategia Nacional de Equidad en SaludEl documento presenta una primera parte introductoria de análisis de la situación y una segunda parte con las recomendaciones de la Comisión sobre las políticas estratégicas que, desde los distintos niveles y sectores de la Administración, deberían ponerse en marcha o potenciarse para reducir las desigualdades en salud en España, fundamentadas en la revisión de distintos documentos, en la discusión entre los miembros de la Comisión y en las aportaciones de personas expertas externas a la Comisión. 

Actualmente, la Equidad en Salud es una línea estratégica transversal y principio rector de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud.

AEC en el acto del ministro Alonso en Valladolid en apoyo del empleo a profesionales sanitarios con discapacidad

La vocal de AEC-Castilla y León, Marta Gamarra Lousa, participó en el encuentro del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso Aranegui, con profesionales sanitarios con discapacidad celebrado el pasado día 28 en el Hospital Rio Hortega de Valladolid. En dicho encuentro, el ministro Alonso, acompañado de un gran número de autoridades, entre los que se encontraba el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguaintercambió impresiones con ocho nuevos profesionales de Castilla y León, tres enfermeras que se forman en el área de salud mental del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y cinco médicos -dos del Complejo Asistencial de Burgos, uno del Río Hortega y otros dos de Medicina Familiar del área Valladolid Oeste- en representación de los 328 profesionales sanitarios que en los últimos tres años han accedido a plazas de Formación Sanitaria Especializada para personas con discapacidad, según datos publicados en el Diario de Valladolid.