Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Clausuradas las I Jornadas Nacionales de Enfermería

Los días 22 y 23 de octubre se celebraron en en el Hotel Meliá de Alicante las I Jornadas Nacionales de Enfermería "La aportación enfermera a la sostenibilidad del Sistema Sanitario", organizadas por la Fundación Economía de la Salud, Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), GNEAUP y la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC). Las mismas contaron con la participación de grandes profesionales entre los que cabe resaltar la figura de Olga Jarrin del equipo de trabajo de Linda AikenLas jornadas contaron con una gran afluencia de profesionales de todas las comunidades autónomas.

La AEC tuvo un papel destacado en la organización de las jornadas y en particular en la coordinación y gestión de la 3ª mesa que contó con la participación de Carmen Ferrer Arnedo - Gerente del Hospital de Guadarrama-, Dolors Juvinyà -Directora de la cátedra de Promoción de la Salud de la Universitat de Girona-, Enrique Castro -Enfermero de Práctica Avanzada VIH en Londres- y Zulema Gancedo -Directora de Enfermería del Hospital Marqués de Valdecilla-, que dieron una visión clara sobre la aportación de las enfermeras en el cambio de las organizaciones sanitarias. En el apartado de comunicaciones orales y posters hay que destacar la participación de los socios de AEC, Enrique Oltra, Vicente Gea y Ángela Sanjuán, que presentaron sus trabajos de investigación.

La conferencia de clausura estuvo a cargo de José Luis Gutiérrez Sequera, gerente del Área de Gestión Norte de Málaga. La AEC ha otorgado el Premio a la Mejor Comunicación presentada en el Área Temática 3 "Gestión del cambio. Herramientas y liderazgo. Oportunidades y amenazas" a la presentada por Noelia Rodríguez Blanco, bajo el título "Deporte y embarazo: preparación física acuática en dos departamentos".

Con estas jornadas se pone de manifiesto la importancia del trabajo conjunto entre diferentes organizaciones en aras de lograr objetivos comunes por encima del interés específico de cada una de ellas. 

Sanidad se muestra partidaria de reconocer la categoría de Enfermería Familiar y Comunitaria en el Servicio Aragonés de Salud

El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha manifestado su interés en dar los pasos necesarios para reconocer la categoría profesional a las especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria en el Servicio Aragonés de Salud. El director general de Asistencia Sanitaria, Manuel García Encabo, ha manifestado su adhesión a las peticiones hechas por la vocal-AEC de Aragón, Beatriz Sánchez Hernando, durante la jornada de trabajo que han mantenido en la sede de la Consejería  el pasado día 21 de octubre. Dichas peticiones fueron presentadas ante el anterior equipo de gobierno del Departamento de Sanidad a través de un documento que fue ratificado por todos los sindicatos de la Mesa Sectorial del Salud, el Colegio de Enfermería de Zaragoza y las Asociaciones Profesionales de Enfermería Comunitaria

En el encuentro, Beatriz Sánchez Hernando ha explicado al director general el actual panorama de las especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria en el que “todos los años se cubren las plazas ofertadas por las Unidades Docentes, pero luego no existe una salida laboral para las especialistas”. Además del reconocimiento de la categoría, ha solicitado al director general que, siguiendo los pasos de otras Comunidades Autónomas, o bien se reconozca la especialidad de manera más visible en las baremaciones del Salud, o se constituya, como en Castilla La Mancha, una bolsa específica para nuestra especialidad enfermera.

Manuel García Encabo ha agradecido toda la información suministrada por la vocal, a la que ha emplazado a continuar los contactos con el área de Personal de la Gerencia del Servicio Aragonés de Salud con el objetivo de poner en marcha estas iniciativas. Todo ello, con la vista puesta en la vía excepcional de Enfermería Familiar y Comunitaria que se prevé para 2016-2017.

Andrés Climent, Elena García y José Ramón Martínez premiados por el Colegio de Enfermería de Alicante con el Reconocimiento a la Labor Humanitaria

El vocal de Cooperación y Relaciones Internacionales, Andrés Climent Rubio, la coordinadora del Grupo de Trabajo de Cooperación Internacional y Transculturalidad, Elena García Higón y el Presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, han sido premiados con el Reconocimiento a la Labor Humanitaria que otorga el Colegio de Enfermería de Alicante con motivo del día de la Enfermería de la Comunidad ValencianaEl reconocimiento está justificado por el proyecto de Intervención Comunitaria que están desarrollando desde hace casi dos años en Turkana (Kenia), en el marco de la cooperación que se lleva a cabo por parte de la Misión Santiago Apóstol y la ONG Emalaikat.

Esta es una muestra clara del compromiso que la AEC tiene con la cooperación internacional en la que viene trabajando intensamente y que está demostrando una gran eficacia. Los tres miembros de AEC recibirán el premio en el trascurso de los actos que con motivo de la celebración del día de la Enfermería de la Comunidad Valenciana, bajo el lema de El liderazgo de las enfermeras en la sociedad del cuidado, se llevarán a cabo en los Salones Juan XXIII de Alicante el próximo día 6 de noviembre a partir de las 18:00 horas.

¡Desde la AEC queremos trasladarles a los tres nuestra más sincera enhorabuena!

La AEC presente en la II Feria "Tots junts fem salut" celebrada en Badalona

El pasado día 17 se ha celebrado en el parque de Montigala (Badalona- Barcelona) la II Feria " Tots junts fem salut". Feria en la que han participado más de 20 entidades promocionando la salud y acercando recursos a toda su población. La AEC también ha estado presente. Nuestro socio Marcos Lucía Blanco se ha encargado de promocionar nuestra herramienta digital "QUIERO DEJAR DE FUMAR", que ha despertado mucho interés entre los asistentes.

Clausuradas las JORNADAS AEC 2015

Las VIII Jornadas Nacionales y el III Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de AEC, celebradas en la ciudad de Cáceres, han quedado clausuradas el día 16 de octubre de 2015 con mucha satisfacción por parte de los Comités Científico y Organizador. Los objetivos propuestos se han cubierto con creces gracias al buen hacer de los/as compañeros/as de Extremadura y a la extraordinaria participación de casi 400 asistentes, entre los que se encontraban enfermeras comunitarias, otros profesionales de la saludcuidadoras familiares.

La concesión del Premio "Isabel Zendal" a Mª Victoria Antón Nardiz por parte del Director de la Cátedra de Vacunología, José Tuells Hernández y el Presidente de la AECJosé Ramón Martínez Riera, causó mucha alegría y emoción entre los asistentes. Esta enfermera comunitaria,  pionera y referente en la lucha por el desarrollo de la Enfermería Comunitaria en toda la reforma de la Atención Primaria en España durante las últimas tres décadas; autora, entre otros, del libro "Enfermería y Atención Primaria de Salud. De enfermeras de médicos a enfermeras de la comunidad", nos contagió su entusiasmo y animó a las nuevas generaciones de enfermeras comunitarias a vivir con pasión su tiempo profesional.  

Tras la magnífica Conferencia de Clausura "Pacientes, Cuidadores y Profesionales: una relación de aprendizaje y colaboración", impartida por Marta Allué Martínez, se procedió a la lectura de las Conclusiones de las Jornadas por parte del presidente del Comité Científico, Enrique Oltra Rodríguez, y a la entrega de los premios otorgados por dicho Comité a los trabajos presentados. En archivo adjunto pueden leerse las conclusiones y los autores premiados y en la web de las Jornadas acceder a todas las Comunicaciones presentadas.

El Acto de Clausura terminó con la concesión del Premio por su apoyo al desarrollo de la AEC al Ingeniero Informático Lorenzo Moreno González. Para finalizar se llevó a cabo el  Reconocimiento de la AEC y de la actual Comisión Nacional a los componentes de la Primera Comisión Nacional de Enfermería Familiar y Comunitaria que elaboró el actual Programa Formativo de la Especialidad.Tras la lectura de la Carta de Agradecimiento adjunta que leyó Francisco Javier Pastor Gallardo, vicepresidente de la actual Comisión Nacional, en nombre de todos los miembros, recogieron la placa conmemorativa Mª José Benavente Sanguino, José Ramón Martínez Riera, Enrique Oltra Rodríguez y Dolores Sánchez López.

Como colofón de las Jornadas, la vocal-AEC de Castilla-León, Marta Gamarra Lousa, anunció la celebración del IV Congreso Internacional y X Congreso Nacional AEC en la ciudad de Burgos durante los días 5, 6 y 7 de octubre de 2016 con este video promocional.

¡ENHORABUENA por tu PARTICIPACIÓN. Te ESPERAMOS en BURGOS!