Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Nueva Doctora en la AEC

Josefa Patricia Moreno Pina, socia de la Región de Murcia ha defendido su Tesis Doctoral "Calidad de los cuidados: Mejora de la calidad en los planes de cuidados enfermeros en el Área de salud VI de la Región de Murcia", dirigida por la Dra. Carmen Isabel Gómez García y el Dr. Cesar Carrillo García en la Universidad de Murcia. Puedes acceder a ella en nuestra sección de Tesis Doctorales en Enfermería Familiar y Comunitaria.

¡Desde AEC trasladamos a la nueva Doctora nuestra más sincera enhorabuena y satisfacción!

Próxima inauguración del V Encuentro de la Vocalía AEC de Canarias

En la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) nos congratulamos de anunciar la próxima inauguración del V Encuentro de la Vocalía AEC de Canarias que, con el lema "Investigar en Enfermería es abrir puertas a la mejora de los Cuidados", han organizado las compañeras/os de la Vocalía de Canarias.

Con un interesante y variado Programa Científico, el Encuentro se celebrará durante los próximos días 1 y 2 de abril en Santa Cruz de Tenerife. La presidenta del Encuentro, Lucía Pérez-Vico, y los Comités Organizador y Científico, presididos por Laura Figueroa y Miriam González respectivamente, agradecen la excelente respuesta de las enfermeras comunitarias canarias, tanto en participación como en la calidad de los trabajos presentados.

¡GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN Y FELIZ LLEGADA!

Queremos Ayudarte. Atención y cuidados de las personas con VIH desde la consulta de enfermería

La Consulta de Enfermería del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clinic de Barcelona y el Grupo de Trabajo sobre tratamientos del VIH han editado la Guía "Queremos Ayudarte. Atención y cuidados de las personas con VIH desde la consulta de enfermería", elaborada por un equipo de enfermeras especializadas en VIH y educadores para la salud que forman parte de los equipos multidisciplinares que ayudan en el cuidado de la salud de las personas con VIH.

Temperaturas umbrales de disparo de la mortalidad atribuibles al frío en España en el periodo 2000-2009

Reciente estudio del Instituto de Salud Carlos III que tiene por objetivo determinar para cada capital de provincia española cuál es la temperatura mínima diaria a partir de la cual existe un incremento significativo de la mortalidad asociada al frío; cuáles son los riesgos relativos y atribuibles asociados y como se distribuyen geográficamente.