Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Día de la Atención Primaria de Salud

Con motivo de la celebración del Día de la Atención Primaria, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) quiere celebrarlo desde un posicionamiento de integración, participación y trabajo en equipo, por entender que la Atención Primaria no es, ni puede, ni debe ser propiedad exclusiva de nadie. La Atención Primaria la han construido, desarrollado, impulsado y mantenido muchos profesionales de diferentes disciplinas que, en equipo, han sido capaces de lograrlo.

El Día de la Atención Primaria, por tanto, debe ser una celebración compartida y no una forma de acaparar protagonismo exclusivo por parte de nadie como determinadas organizaciones médicas han realizado en los últimos días, con mensajes alejados de la realidad social, profesional y científica. En este sentido hay que destacar que desde SEMFyC de la Rioja y de la Comunidad Valenciana se han manifestado en contra de dichos posicionamientos y en concreto en la Comunidad Valenciana se va a celebrar una Jornada de Atención Primaria, el próximo 21 de abril, en la que participarán conjuntamente sociedades científicas de diferentes disciplinas, entre ellas SEMFyC y AEC.

¡Desde AEC brindamos por una Atención Primaria justa, equitativa, accesible y participativa, que es en la creemos y por la que apostamos y os invitamos a sumaros a esta celebración de todas/os por las redes sociales!

Clausura y Conclusiones del V Encuentro de la Vocalía AEC de Canarias

El V Encuentro de la Vocalía AEC de Canarias quedó clausurado el pasado día 2 de abril con gran satisfacción por parte de los Comités Organizador y Científico. Bajo el lema “Investigar en enfermería es abrir puertas a la mejora de los cuidados” la Vocalía Canaria de la AEC procuró crear un ambiente agradable donde las/os enfermeras/os de la Comunidad Autónoma pudieran compartir y divulgar los proyectos de investigación y publicaciones que se estan desarrollando en Canarias. Una reunión que cumplió todos los objetivos que había planteado la organización, "hablar de investigación". En este contexto, todos los presentes destacaron la enorme importancia de la comunicación inter e intraprofesional en un entorno en el que el fin común es el beneficio de los usuarios, su familia y la Comunidad. En tal sentido, se resaltó la enorme trascendencia que implica una actualización de conocimientos y el interés por la búsqueda de evidencia para aplicarla en nuestro quehacer diario.

Contamos con la intervención de varios grupos de trabajo, entre ellos, la Asociación Canaria de Enfermeros en Vacunología (ACEVAC), cuyos miembros nos pusieron al día sobre vacunación neumocócica, y la Asociación Canaria de Enfermería de Pacientes Anticoagulados (ACEPA) que manifestó la realidad de los pacientes y familias que conviven día a día con las indicaciones y tratamiento con anticoagulación oral. Así mismo, enfermeros punteros en investigación, tanto en el ámbito autonómico, como nacional e internacional, participaron como ponentes en estas jornadas. Destacar principalmente las intervenciones de los ponentes invitados, Carlos E. Martínez Alberto, Dra. María Noelia García Hernández, Dra. María Elisa Castro Peraza, Dra. Mercedes Novo Muñoz, Dra. Teresa Marco García, Dr. P. Ruyman Brito Briyo, Consuelo Company Sancho y Dra. Sara Darías Curvo.

Disfrutamos de 11 comunicaciones orales  y 21 comunicaciones tipo póster. Dichos trabajos reflejan el esfuerzo de los enfermeros de Canarias por hacer crecer la evidencia en cuidados. La evaluación que llevo a cabo el comité científico valoró la originalidad de los mismos, la estructura, la metodología utilizada y las referencias bibliográficas. Tras una exhaustiva valoración se nombró la mejor comunicación oral: Ensayo clínico controlado y aleatorizado para determinar la efectividad de la práctica de biodanza en la disminución de la sobrecarga del cuidador informal”, presentada por Willian Martín Dorta, y la mejor comunicación tipo póster “Experiencia con cuidadores familiares de personas dependientes. Taller de educación grupal: cuidarse para cuidar”, presentada por Yurena Rojas Gozález, Irene Clara Parrilla Suárez y Roberto Hernández Pérez

La difusión del evento, también, se llevó a cabo en los medios de comunicación que hicieron eco de la noticia y se muestran interesados en ampliar información de las investigaciones en diversos programas de radio.

Nueva Doctora en la AEC

Josefa Patricia Moreno Pina, socia de la Región de Murcia ha defendido su Tesis Doctoral "Calidad de los cuidados: Mejora de la calidad en los planes de cuidados enfermeros en el Área de salud VI de la Región de Murcia", dirigida por la Dra. Carmen Isabel Gómez García y el Dr. Cesar Carrillo García en la Universidad de Murcia. Puedes acceder a ella en nuestra sección de Tesis Doctorales en Enfermería Familiar y Comunitaria.

¡Desde AEC trasladamos a la nueva Doctora nuestra más sincera enhorabuena y satisfacción!

Próxima inauguración del V Encuentro de la Vocalía AEC de Canarias

En la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) nos congratulamos de anunciar la próxima inauguración del V Encuentro de la Vocalía AEC de Canarias que, con el lema "Investigar en Enfermería es abrir puertas a la mejora de los Cuidados", han organizado las compañeras/os de la Vocalía de Canarias.

Con un interesante y variado Programa Científico, el Encuentro se celebrará durante los próximos días 1 y 2 de abril en Santa Cruz de Tenerife. La presidenta del Encuentro, Lucía Pérez-Vico, y los Comités Organizador y Científico, presididos por Laura Figueroa y Miriam González respectivamente, agradecen la excelente respuesta de las enfermeras comunitarias canarias, tanto en participación como en la calidad de los trabajos presentados.

¡GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN Y FELIZ LLEGADA!