Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas del SNS

Estrategia aprobada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud el 13 de abril de 2016 con el propósito de "mejorar la calidad y la equidad de la atención centrada en las personas con enfermedades neurodegenerativas, a sus cuidadores y familiares, promoviendo la respuesta integral y coordinada a sus necesidades por parte del sistema sanitario y social, respetando su autonomía y valores y estimulando la implicación y responsabilidad de la comunidad".

Para su elaboración se ha empleado una metodología participativa con la implicación de las administraciones sanitarias central y autonómicas y los sectores profesionales sociosanitarios, entre los que ha participado la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) que estuvo representada por su Secretaria, María Isabel Mármol López.

AEC en la Reunión del pleno 2016 del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad

El pasado 30 de mayo se celebró la reunión anual del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad en la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) y en la que participó la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), representada por el socio Pedro Soriano Martín.

El presidente del Observatorio, Dr. Valentín Fuster, presentó los resultados del Programa Fifty-Fifty su modelo de estandarización de buenas prácticas. Este proyecto piloto impulsado por la AECOSAN y la Fundación SHE, ha conseguido modificar algunos factores de riesgo sobre los que se ha intervenido en los participantes, como la alimentación, la actividad física y el tabaco. También, se presentaron los primeros resultados obtenidos en la Encuesta Nacional de Alimentación en la población Infantil y Adolescente (ENALIA) y se comentaron nuevos resultados extraidos de los Estudios ALADINO 2011 y 2013. Los resultados del Estudio ENALIA y del Estudio ALADINO 2015 se publicarán en los próximos meses.

Desde AEC agradecemos la posibilidad de conocer el trabajo que se está realizando.

Quedan 15 días para el envío de resúmenes al Congreso AEC 2016!!!

El plazo para el envío de resúmenes al IV Congreso Internacional, X Nacional y IV Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria, que se celebrará en Burgos del 5 al 7 de octubre de 2016, finalizará el próximo día 15 de junio.

¡ANÍMATE A PARTICIPAR Y ENVÍA TU TRABAJO!

Medicamentos y Bienestar Social

Publicación de la Fundación Gaspar Casal que tiene por objetivo determinar la pertinencia e implicaciones de incluir los efectos positivos y negativos de las intervenciones en salud sobre la productividad y, en general, el tiempo empleado por pacientes y cuidadores en una intervención, en los costes y beneficios de una evaluación económica.

Acto de Bienvenida a los nuevos residentes de EFyC de la UD de Valencia

El pasado dia 18 tuvo lugar el acto de bienvenida a las/os residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Unidad Docente de Valencia. En el mismo, la vocal de la Comunidad Valenciana, Carolina Martínez Albert, presentó la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), quien estuvo acompañada por la Secretaria de AEC Maribel Mármol López y el Presidente, José Ramón Martínez RieraEn estos momentos estamos trabajando desde AEC con la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública en los perfiles de puestos de trabajo específicos para especialistas.