Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Reunión de AEC y FAECAP en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

En el marco de las reuniones planificadas entre AEC y FAECAP, el pasado día 27 sus respectivos presidentes, D. José Ramón Martínez Riera y D. Javier Carrasco Rodríguez, se reunieron en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con el Director General de Ordenación Profesional, D. Carlos Moreno Sánchez. En la reunión, que se desarrolló en un ambiente muy cordial y distendido durante más de una hora, se le trasladaron al Director General las inquietudes de ambas Sociedades Científicas en torno a la situación actual y el futuro de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.

Destacamos la preocupación compartida por el Ministerio en relación con el estancamiento de la evaluación de expedientes para poder convocar la prueba extraordinaria de la competencia. En este sentido, el Director General se comprometió a mantener una reunión con el Secretario General de Universidades del Ministerio de Educación, con quien recientemente nos reunimos, para tratar el tema y analizar vías de solución. Para él, según sus propias palabras, ya no pueden existir más dilaciones y debe resolverse cuanto antes. Nos mantendrá puntualmente informados de los resultados de la citada reunión.

En otro orden de cosas se le trasladó al Sr. Moreno la necesidad de agilizar los procesos de acreditación de las Unidades Docentes para evitar las demoras que actualmente se producen. En este sentido nos adelantó que se van a modificar los criterios de acreditación para hacer el proceso más sencillo y rápido y que además tenga una vigencia inicial de un año a partir del cual deberá reacreditarse

Los presidentes de AEC y FAECAP le manifestaron al Director General su preocupación por la falta de visibilidad y participación real en la toma de decisiones de las enfermeras en las Unidades Docentes Multiprofesionales, con el actual sistema de elección de Presidentes y Jefes de Estudio. Nos adelantó que se está estudiando la organización de las Unidades y su ponderación de fuerzas y que en breve se podrán modificar los criterios que permiten acceder a los citados puestos. Ante esto, le trasladamos nuestro descontento por la falta absoluta de información que se nos traslada a las Sociedades Científicas y la nula participación en el análisis, debate y desarrollo de medidas relacionadas con la Especialidad. Fue sensible a esta cuestión y nos aseguró que se nos tendrá en cuenta. Ante esta disponibilidad aprovechamos para trasladarle la posibilidad de realizar una jornada conjunta entre AEC y FAECAP y Ministerio con las/os responsables de la especialidad de EFyC de las Unidades Docentes, a celebrar en el propio Ministerio.

Participa en la encuesta del Proyecto Europeo EUROHIVEDAT

 

Desde la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), estamos colaborando en la difusión del Proyecto Europeo EUROHIVEDAT en el que participa un grupo de investigación del Instituto de Salud Carlos III. Uno de los objetivos del proyecto es analizar las opiniones de distintos perfiles de profesionales sobre algunas estrategias innovadoras para el diagnóstico del VIH que se han puesto en marcha en los últimos años en diferentes países. Básicamente, vamos a preguntar por tres: 1) el auto-test del VIH; 2) la auto-toma de muestra y su envío por correo postal para posteriormente conocer el resultado y 3) la prueba rápida del VIH en entornos no tradicionales.

Uno de los colectivos de más interés es el de los profesionales de enfermería que trabaja en el ámbito de la Atención Primaria. Para conocer tu opinión entra en la Encuesta antes del 31 de mayo de 2017. La encuesta es completamente anónima y no registra dirección IP, ni instala cookies, ni recoge información identificativa.

¡MUCHAS GRACIAS POR TU COLABORACIÓN!

LA PREVENCIÓN EMPIEZA EN TI. VACÚNATE POR TI, POR TODOS

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad lanza la Campaña de Promoción de la Vacunación de los Trabajadores Sanitarios "Si eres Personal Sanitario, la Prevención enpieza por tí. Vacúnate por ti, por todos" durante la Semana Europea de Vacunación y la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra cada año en el mes de abril y en este año 2017 del 24 al 30 de abril.

España propone que las actividades y mensajes vayan dirigidos a aumentar la sensibilización de la importancia de la vacunación en las personas que trabajan en el ámbito sanitario y, para ello, ha elaborado el siguiente material de difusión: VIDEO - CARTEL - INFOGRAFÍA - BANNER - WHATSAPP

 ¡Participa en la Campaña difundiendola en tu ámbito de trabajo y en tus redes sociales!

La AEC otorga el premio a la mejor comunicación presentada por residentes EFyC en el XXV Encuentro Regional de Asturias

Los pasados días 19 y 20 de abril se celebró en Oviedo el XXV Encuentro Regional de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria y Jornadas de Atención Primaria del Principado de Asturias con un nivel de calidad muy destacable en las comunicaciones de los proyectos de investigación presentados por las residentes. Como en ediciones anteriores, la AEC ha otorgado el premio a la mejor comunicación; que este año ha recaído en el trabajo Descripción de la adherencia y el tipo de motivación en la realización de conductas relacionadas con la alimentación y la actividad física, y la resiliencia de pacientes con diabetes mellitus tipo 2, presentado por las enfermeras residentes Xana González Méndez y Cristina Papín Cano.

¡Enhorabuena a Xana y a Cristina, y a la Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria del Principado de Asturias por su labor en la formación de las EIR y por la organización de estas exitosas y longevas Jornadas!

AEC en el Encuentro Aragonés por el Día de la Atención Primaria

 

El Colegio de Médicos de Zaragoza acogió en el Día de la Atención Primaria la presentación de la “radiografía” que, sobre el estado de la Atención Primaria en Aragón, han realizado de manera conjunta los Colegios de Médicos de la Comunidad Autónoma, el Colegio de Enfermería y el de Farmacéuticos de Zaragoza, las Sociedades Científicas de Pediatría y de Atención Primaria, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), el Foro Aragonés de Pacientes y el Consejo de Estudiantes de Medicina.

En su intervención, la vocal aragonesa de AEC, Beatriz Sánchez, ha defendido tres líneas a seguir, la puesta en valor de la figura de la Enfermera Familiar y Comunitaria, el trabajo en equipos multidisciplinares y la Educación para la salud y la Salud Comunitaria. Por su parte, la vocal de Atención Primaria del Colegio de Médicos de Zaragoza, Carmen Puig, ha señalado que "la Atención Primaria es el eje del sistema sanitario, y así debe ser reconocida a todos los efectos" y ha indicado que se debe facilitar el acceso de los profesionales de AP a las actividades formativas y promover la investigación teniendo en cuenta las características propias de dicho nivel asistencial.