Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Medicina del Trabajo en Viajes

Reciente publicación de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo del Instituto de Salud Carlos III que aborda la problemática que surge de la internacionalización de las actividades de las organizaciones y empresas desde la perspectiva preventiva y clínica, incluyendo criterios para la aptitud y adaptación del puesto de trabajo, tomando en consideración aspectos que normalmente no se tienen en cuenta en la gestión de riesgos laborales.

Certamen Nacional de Investigación Enfermera "Raquel Recuero Díaz"

La Asociación Española de Enfermería en Gestión del Conocimiento Enfermero (GECOE) convoca su XIII Premio Nacional de Investigación en Enfermería que se celebrará el 27 de septiembre de 2019 en el salón de actos de la Universidad de Talavera de la Reina, bajo el lema "Paciente activo, figura clave en la cronicidad". La fecha límite para el envío de los Trabajos de Investigación finaliza el 15 de mayo de 2019. Para más información accede a la Normativa del enlace.

Plazo abierto para presentar Buenas Prácticas evaluadas en Salud Pública en el Portal de CE

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social informa de la invitación de la DG SANTÉ y el JRC (Joint Research Center) de la Comisión Europea a todos los interesados para presentar sus buenas prácticas evaluadas a través del Portal de Buenas Prácticas en Salud Pública hasta el 31 de enero de 2019.  Todas las buenas prácticas que se presenten se evaluarán en la primavera del 2019 y los responsables de las prácticas seleccionadas como “mejores” serán invitados, junto con representantes de los Estados miembros, a un taller  (previsto para junio de 2019) para presentar su práctica con el objetivo de que sea trasferida a otros países. Se prevé que todas las prácticas seleccionadas como “mejores” reciban un certificado de reconocimiento y se publiquen en el Portal de Buenas Prácticas en Salud Pública.

Para más información, entra en el Portal de Buenas Prácticas en Salud Pública y consulta la Guía adjunta con toda la información necesaria sobre la presentación, criterios de evaluación, puntuación y publicación de las buenas prácticas. Es importante resaltar que estas prácticas deben haber sido evaluadas y que aunque pueden presentarse en cualquier idioma oficial de la Union Europea para facilitar el proceso de evaluación se debe proporcionar una traducción al inglés de la práctica.

Reunión de SESPAS con la Ministra de Sanidad y su equipo

El pasado día 8 de enero la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), de la que la AEC forma partese reunió con la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y su equipo en respuesta al encuentro solicitado por la Junta Directiva de SESPAS tras su nombramiento. Puedes acceder al resumen de la misma haciendo clic en la imagen.

Comunicado de AEC, AEES y ANENVAC sobre la Vacunación frente a la EM

Ante la actual incidencia de la Enfermedad Meningocócica en España, la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC), la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y la Asociación Española de Enfermería y Salud (AEES) firman el Comunicado adjunto donde se posicionan a favor de la modificación de las recomendaciones del calendario sistemático infantil del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social incluyendo la protección frente a los distintos serogrupos de enfermedad meningocócica prevenibles con vacunas (meningococo B y tetravalente [A, C, Y y W]), entre otras medidas. Y solicitan mayor transparencia y accesibilidad a los datos derivados de la Vigilancia Epidemiológica y de Salud Pública, especialmente cuando las tendencias indiquen que pueden ser pertinentes la adopción de medidas o estrategias encaminadas a disminuir el riesgo de enfermar de la población.