Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
La enfermera canaria, Milagrosa Medina Pérez, es la nueva Vicepresidenta II de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y viene a sustituir a la muy querida compañera Fátima Vega Morales que continúa con su buen hacer contribuyendo al desarrollo de la Enfermería Comunitaria desde la AEC.
¡Agradecemos a Milagrosa Medina su compromiso con la AEC y le damos la Bienvenida al Equipo AEC!
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha convocado losXIII PREMIOS ESTRATEGIA NAOS, Edición 2019 con el objetivo de reconocer y divulgar aquellos programas o proyectos que fomenten una alimentación saludable y/o la práctica de actividad física, objetivos de la Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y prevención de la Obesidad (Estrategia NAOS) en cualquiera de los ámbitos de actuación de esta Estrategia: familiar y comunitario, escolar, laboral, sanitario y empresarial. Pueden enviar solicitudes aquellos proyectos que no se han presentado nunca y también proyectos o programas que hayan optado a estos Premios en otras convocatorias pero que no han sido premiados.
La fecha límite para presentar las solicitudes es el 18 de diciembre de 2019, incluido y los formularios y anexos correspondientes que figuran en la resolución de la convocatoria adjunta SÓLO se podrán presentar TELEMÁTICAMENTE mediante el Registro Electrónico General de la Administración General del Estado.
Para cualquier aclaración e información sobre los XIII PREMIOS ESTRATEGIA NAOS 2019 o sobre ediciones anteriores pueden:
· Llamar a los teléfonos: 913380615; 913380483; 913380850
· Enviar un correo electrónico al buzón: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Reciente publicación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que presenta recomendaciones basadas en una evaluación crítica de la evidencia sobre las intervenciones emergentes de Salud Digital que contribuyen a las mejoras del sistema de salud, basadas en una evaluación de los beneficios, daños, aceptabilidad, viabilidad, uso de recursos y consideraciones de equidad.
La Guía "Recomendaciones de la OMS sobre Intervenciones digitales para el fortalecimiento del sistema de Salud" insta a los lectores a reconocer que las intervenciones de Salud Digital no son un sustituto para los sistemas de salud que funcionan, y que existen limitaciones significativas a lo que la salud digital puede abordar. En este enlace de NCBI, puedes leer la Guía en abierto y en español.
En el pasado mes de abril, nuestro Vocal AEC-Canarias, Jesús Iván Hernández Valladares, fue convocado a reunión en la Dirección General de Programas Asistenciales (DGPPAA) del Servicio Canario de la Salud para colaborar en un proyecto que se pondrá en marcha este año sobre Competencias Digitales en Salud. A partir de finales de Julio se empezará a trabajar en dicho proyecto. En este caso, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) estará trabajando en el Grupo de Competencias Digitales para Pacientes.
Todo un reto, además de una oportunidad para mejorar la salud de los individuos, familias y comunidad a través de la mejora en competencias digitales en salud. Agradecemos a Angela Duarte y los responsables de la DGPPAA y compartimos con el resto de sociedades científicas implicadas la responsabilidad y el entusiasmo que nos llevarán a conseguir el objetivo común.
¡En AEC damos las Gracias y Felicitamos a nuestro compañero, José Ramón Martínez, por su enorme compromiso con la Enfermería Familiar y Comunitaria y por expresar tan acertadamente el sentir de las Enfermeras Comunitarias!