Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Nota de Seguridad AEMPS. El Ministerio de Sanidad suspende la vacunación con la vacuna frente a la COVID-19 de AstraZeneca

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) difunde Nota de Seguridad en relación con la suspensión de la vacunación con la vacuna frente a la COVID-19 de AstraZeneca desde el pasado día 16 de marzo y hasta nueva información.

Red Agentes de Salud de Base Comunitaria de Valencia

La Red de Agentes de Salud de Base Comunitariaconstituida por personas formadas como Agentes de Salud en el Programa MihSalud de la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES), que tiene por objetivosVisibilizar y poner en valor la figura del Agente de Salud de Base Comunitaria, Acopiar y compartir herramientas y material participativo para llegar más y mejor a nuestros iguales y Difundir experiencias de Promoción de la Salud entre Iguales, nos invita a visitar su WEB

ENFERMERAS por la IGUALDAD, IGUALDAD por la SALUD

¡La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) desea FELIZ DÍA a TODAS/OS! en el Día Internacional de la Mujer!

Campaña AEC: La Vacunación es competencia específica de las Enfermeras

Ante las noticias que sobre la vacunación por parte de determinados profesionales, de muy diferentes ámbitos disciplinares, se están generando; la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) lanza esta campaña de información y sensibilización a la población.

¡AYUDANOS A DIFUNDIR ESTA CAMPAÑA!

Reunión de la Ministra de Sanidad con la SSCC de Atención Primaria

En el día de hoy, 4 de marzo, la Ministra de Sanidad, Carolina Daria, junto a la Directora General de Salud Pública, Pilar Aparicio, convocó a los representantes de las principales Sociedades Científicas de Atención Primaria a una reunión en la que quiso conocer de primera mano su opinión.Tras una introducción en la que trasladó la importancia que para su Ministerio tiene la Atención Primaria y el papel que debe desempeñar en el marco del Sistema Nacional de Salud (SNS), pasó la palabra a los representantes de las SSCC.
 
De manera unánime se trasladó a la Ministra la necesidad de concretar en hechos las palabras de identificación de la Atención Primaria como eje del Sistema Nacional de Salud (SNS) y la necesidad de aportar una inversión acorde a lo que de ella se espera y demanda, así como el desarrollo del Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria paralizado tras su aprobación.
 
Por parte de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), su presidente, José Ramón Martínez Riera, trasladó a la ministra la necesidad de hacer un cambio de modelo en el SNS en el que pudiese encajar el deseado cambio de la APS. Para ello, recordó que el pasado año un grupo de expertos, entre los que se encontraba, redactaron una ponencia marco de reconstrucción del SNS del que ya no se había vuelto a saber nada más. Así mismo, solicitó un compromiso firme de voluntad política con relación a la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC), tras más de 15 años de demora. Insistió en el maltrato que sistemáticamente se ha llevado a cabo por parte del Ministerio en este sentido. Por último, incidió en la necesidad de apostar por un modelo salutogénico que incorporase a la comunidad como centro de atención que propiciase la participación activa de la misma en la toma de decisiones.
 
A la finalización de las intervenciones, la ministra no rehuyó ninguna de las críticas trasladadas y se comprometió a trabajar estrechamente con las SSCC. Como primera acción anunció que próximamente se nos convocará a una Reunión Técnica en la que se informe sobre la asignación de fondos europeos tendentes a acometer la mayoría de las cuestiones planteadas. Así mismo, trasladó su deseo de convocar un monográfico del Consejo Interterritorial en el que participásemos e hizo mención expresa al tema de la especialidad de EFyC y se comprometió a agilizar su resolución. Por último, informó sobre el proceso de vacunación y en concreto sobre el importante aumento de dosis que en los próximos meses llegarán multiplicando por tres o por cuatro las recibidas hasta ahora.