Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Nuevo Vocal de Relaciones Internacionales ¡Bienvenido Iván! ¡Gracias José Ramón!

Durante la asamblea de AEC, celebrada en el marco de las XII Jornadas Nacionales/XI Encuentro Nacional de la AEC en la Térmica Cultural de Ponferrada, el pasado día 24 de octubre, se aprobó el cambio de denominación de la Vocalía de Relaciones Institucionales e Internacionales por la nueva Vocalía de Relaciones Internacionales, representada por nuestro compañero, socio de AEC, Iván Hernández Caravaca.

Las actividades de la vocalía están dirigidas a visibilizar y poner en valor a la AEC para su imagen y proyección internacional, a impulsar la creación de nuevas relaciones internacionales que permitan la colaboración en proyectos de investigación y desarrollo científico de la Enfermería Comunitaria, a fomentar la implementación de vocalías internacionales y a participar activamente en foros internacionales de Enfermería Comunitaria.

 

¡¡Bienvenido Iván!!

 
 
 

Homenaje a María Jesús Pérez Mora

A veces las palabras pueden quedarse cortas, sobre todo cuando intentamos capturar la magnitud de una vida dedicada con tanta pasión y entrega a la Enfermería ycuyo aporte y dedicación ha dejado una marca imborrable en la AEC. Sin embargo, queremos hacer un esfuerzo sincero por rendir el homenaje que merece María Jesús Pérez Mora.

María Jesús, socia fundadora de AEC y primera presidenta, no solo fue una persona extraordinaria, sino que su legado es inmenso, tanto para esta sociedad científica como para cada uno de nosotros. Como miembro fundadora, ella puso las primeras piedras sobre las cuales se construyó todo lo que hoy tenemos.

Desde su firme convicción en el valor del conocimiento científico y la aportación de las enfermeras comunitarias, hasta su incansable compromiso con la excelencia, María Jesús, no solo contribuyó con sus ideas y trabajo, sino que también infundió en nosotros el entusiasmo por seguir adelante.

Pero más allá de su brillante carrera profesional, la recordaremos por su calidez, su humildad y su generosidad. Fue alguien que siempre estuvo dispuesta a escuchar, a ofrecer consejo y a abrir nuevas oportunidades para las generaciones más jóvenes.

Ella nos enseñó, que más allá del trabajo, lo más importante son las personas. Por ello, quiero finalizar con una frase que, estoy segura, refleja su visión de la la enfermería comunitaria y de su compromiso integral que abarca la empatía, el servicio a la comunidad y la conexión humana, valores fundamentales en el trabajo de una enfermera pionera como lo fue María Jesús.

"Cuidar no solo es sanar el cuerpo, sino también es escuchar, acompañar y cuidar con el corazón."

Su ausencia deja un vacío inmenso, pero también nos deja un desafío: el de seguir adelante con su legado, honrar su memoria con nuestro trabajo y continuar construyendo sobre las bases que ella ayudó a poner.

Como agradecimiento a nuestra socia fundadora y primera presidenta de la AEC, el reconocimiento bianual a la socia/o de honor, se denominará Reconocimiento María Jesús Pérez Mora a la socia/o de honor.

Posteriormente, se se le brindó un emotivo homenaje con la presencia de su esposo e hijos aquienes se les hizo entrega del homenaje..

María Jesús, tu legado vivirá siempre en esta sociedad científica que ayudaste a construir.

Manifiesto de Espinoso de Compludo, Homenaje a la Dra. Marí Paz Mompart y reconocimiento a la Dra. Pilar Marqués

 

En el año 2003, un grupo de Enfermeras Docentes en Gestión de Cuidados, y Enfermeras Gestoras en la Práctica Clínica, participó en un seminario del cual surgió un importante documento, un manifiesto que hoy les vamos a presentar.

El seminario fue dirigido por la Dra. Pilar Marqués, vicerrectora del Campus del Bierzo. Las autoras principales, Dra. Mari Paz Mompart y Dra. Pilar Marqués llevan esperando un momento especial para hacer la entrega a un órgano que fuera merecedor de ello. Nos honra que hayan escogido las XII Jornadas de AEC en Ponferrada para la presentación y entrega del manifiesto.

El órgano escogido fue el Colegio de Enfermería de León para depositarlo en la sede de Ponferrada, representada por su presidente, D. Jose Luis Blanco Valle.

A continuación, la Dra. Pilar Marqués Sánchez, segunda firmante, procedió a la lectura del manifiesto y posterior entrega a D. Jose Luis Blanco Valle.

Tras la entrega, se homenajeó por su trayectoria profesional, a la Dra. Mari Paz Mompart, incansable luchadora, por el desarrollo de nuestra profesión, quien no pudo estar presente en el acto, recogiendo en su nombre dicho reconocimiento, la Dra. Pilar Marqués.

Antes de finalizar este acto, se agradeció de forma muy especial a la Dra. Pilar Marqués, por todo el apoyo recibido y su trabajo incansable en el desarrollo de estas Jornadas.

Concurso Ideas 2024 Lema ganador DIEC

 
El próximo 26 de noviembre, en el Día Internacional de la Enfermería Comunitaria (DIEC), la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), quiere trasladar ante la opinión pública y los organismos de salud internacionales, nacionales, autonómicos y locales, que las enfermeras comunitarias estamos preparadas, motivadas e implicadas para desarrollar un liderazgo eficaz y transformador, dinamizando los procesos y siendo referentes de la comunidad, para que las personas, las familias y la propia comunidad sean los verdaderos protagonistas y partícipes en el abordaje de los problemas de salud.
Este año, el lema elegido “Empoderando comunidades, fortaleciendo la salud, unidos en el cuidado”, ha sido elaborado por la socia Dña. Cristina Hernández Pérez de la Comunidad Valenciana y, con el, queremos hacer visible y reivindicar la aportación específica e irreemplazable de las enfermeras comunitarias en la mejora de la salud de las personas, las familias y la comunidad.
¡¡Felicidades Cristina!!

Recomendaciones Vacunas DANA

Para apoyar en la difusión de información relevante para la salud pública, la AEC ha resumido el documento "Recomendaciones de vacunación e inmunización en el contexto de las inundaciones ocurridas tras la DANA", elaborado por el Subgrupo de enfermedades prevenibles del l Grupo de Coordinación de la Respuesta de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y la Generalitat Valenciana. Ante esta situación de amplias zonas inundadas surge la necesidad de realizar una valoración del potencial riesgo de enfermedades transmisibles, entre las que se incluyen las inmunoprevenibles.  

Recuerda que las enfermeras comunitarias tiene competencias en salud pública y te puede apoyar. Además, hemos establecido un medio para la Ayuda económica a través de nuestra plataforma: https://www.enfermeriacomunitaria.org/we b/donacion-aec

Amunt Valencia!