Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Alianza para la vacunación del adulto

Con el propósito de fomentar la cultura vacunal en todas las edades y reforzar la importancia de la inmunización en la población adulta se ha puesto en marcha la Alianza para la Vacunación del Adulto, promovida por la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC) y respaldada por distintas sociedades científicas, entre ellas, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC). 

En esta ALIANZA se destaca la necesidad de trabajar de manera conjunta dadas las bajas tasas de coberturas de vacunación en adultos, la responsabilidad de las sociedades científicas en la formación, la concienciación de los profesionales sanitarios y el impulso que se puede dar desde la ALIANZA en el trabajo conjunto de formación para que pueda llegar a todos/as los/as socios/as, compartiendo y realizando actividades conjuntas.

Desde AEC con el Proyecto AVATAR se ha estado realizando este trabajo desde la creación del mismo, de manera que parte de este trabajo en la promoción de la vacunación del adulto no es sino una continuación y expansión de un trabajo realizado. Ahora llega de la mano de ANENVAC y viene a refrendar nuestra concepción de la necesidad de que la vacunación llegue a coberturas óptimas en los adultos.

Los objetivos que propone la ALIANZA son:

  • Formar a los profesionales sanitarios en la cultura vacunal y las inmunizaciones.
  • Trabajar con la sociedad y las asociaciones de pacientes en la información y formación sobre necesidades vacunales.
  • Trabajar con las administraciones públicas para la mejora de las tasas de coberturas vacunales.

Desde el equipo de trabajo de vacunas de AEC y la presidencia se ha asistido a diversas reuniones conjuntas y ya ha sido presentada la ALIANZA a los medios de comunicación sanitarios. 

NOTICIAS en los medios de comunicación:

https://gacetamedica.com/profesion/alianza-vacunacion-adulto-frente-comun-salud-publica/

https://www.infosalus.com/asistencia/noticia-quincena-sociedades-cientificas-crean-alianza-fomentar-vacunacion-poblacion-adulta-20250220182547.html

https://diarioenfermero.es/alianza-vacunacion-adulto/

https://isanidad.com/321164/nace-la-alianza-para-la-vacunacion-del-adulto-para-reforzar-la-importancia-de-la-inmunizacion-para-vivir-mas-y-mejor/

https://www.infosalus.com/asistencia/noticia-quincena-sociedades-cientificas-crean-alianza-fomentar-vacunacion-poblacion-adulta-20250220182547.html

https://www.diarioestrategia.cl/texto-diario/mostrar/5189513/quincena-sociedades-cientificas-crean-alianza-fomentar-vacunacion-poblacion-adulta

20250402 LOGO ANENVAC20250402 Imagen proyecto AVATAR

La Asociación de Enfermería Comunitaria se reúne con el Coordinador de Cuidados y Atención Sociosanitaria (Servicio Andaluz de Salud- Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía)

La Asociación de Enfermería Comunitaria se reúne con el Coordinador de Cuidados y Atención Sociosanitaria (Servicio Andaluz de Salud- Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía)

foto aecsas

El pasado 20 de febrero de 2025, en Sevilla, Dña. Maribel Mármol López, presidenta de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), y Dña. Marta Lima Serrano, vocal de la AEC en Andalucía, se reunieron con D. Francisco de Borja López Casanova, recientemente nombrado Coordinador de Cuidados y Atención Sociosanitaria, cargo adscrito al Servicio Andaluz de Salud – Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. El objetivo de este encuentro fue darle la bienvenida tras su nombramiento, así como presentarle la labor y estructura de la Asociación.

Durante la reunión, se expusieron los objetivos, la misión y la organización de la AEC, tanto a nivel nacional como internacional, así como sus principales líneas de trabajo en formación, investigación y desarrollo profesional. También se compartió información sobre los encuentros científicos que la asociación organiza anualmente, destacando el próximo VIII Congreso Internacional y XIV Nacional de la Asociación de Enfermería Comunitaria, que se celebrará en Tarragona los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025.

Se hizo especial hincapié en el compromiso de las socias de la AEC en Andalucía por colaborar activamente en cualquier iniciativa o grupo de trabajo que contribuya a reforzar el papel de la enfermería comunitaria y aportar la visión de la asociación.

El Sr. López Casanova agradeció el ofrecimiento, reconociendo la importante labor de colaboración con las asociaciones científicas, y propuso establecer reuniones periódicas de trabajo para avanzar en las distintas líneas estratégicas que se están desarrollando en Andalucía en relación con la Enfermería Familiar y Comunitaria.

III EDICIÓN DE LOS PREMIOS INNOVA EN SALUD DE LA MUJER EN MODELOS ASISTENCIALES ¿Te animas a participar?

Esta III Edición de los Premios INNOVA EN  SALUD DE LA MUJER EN MODELOS ASISTENCIALES tiene por objeto la propuesta o presentación de proyectos que contribuyan a mejorar la salud y la calidad de vida de las mujeres. Dichos proyectos se clasifican en dos categorías:

  • a) Proyectos implementados que cuentan con experiencia asistencial (CATEGORÍA IMPLEMENTADOS).

b) Proyectos que no han sido desarrollados previamente (CATEGORIA NO IMPLEMENTADOS).

El concurso está dirigido a profesionales sanitarios con colegiación en vigor, que ejerzan su actividad en territorio español, y al menos uno del equipo debe ser profesional de Atención Primaria. Los participantes del proyecto podrán optar individualmente o formando un equipo. La participación puede ser multidisciplinar, este formato será valorado como mérito.

Los participantes en el concurso deberán elaborar y presentar el proyecto asistencial, comunitario, docente, de investigación o innovador, dentro de la categoría en cuestión, remitiéndolo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. del 3 de marzo a las 23:59 h hasta el 20 de mayo de 2025.

Los premios serán los siguientes:

A. El finalista de cada categoría recibirá 1.500 € brutos.

B. El ganador de cada categoría recibirá un premio de 2.000 € brutos.

C. Premio especial al mejor trabajo presentado por un participante en formación 500 € brutos y una inscripción para el próximo congreso de la SEMG

AEC es sociedad colaboradora de estos premios, participando en la evaluación de los proyectos presentados por enfermeras comunitarias de manera individual o en equipo multiprofesional.

Pueden consultar las bases del concurso aquí.

20250327 innova

NOTA INFORMATIVA: II Congreso Nacional One Health- Diseñando el futuro a ciencia cierta

Dada la proximidad de la celebración del II Congreso Nacional One Health, bajo el lema "Diseñando el futuro a ciencia cierta", os recordamos información importante:

  • Fecha: 28, 29 y 30 de mayo de 2025
  • Lugar: Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y Congreso de los Diputados
  • Plazo para la presentación de comunicaciones científicas: hasta el 14 de marzo
  • Inscripción: AEC es una entidad socia, por lo que todo el personal vinculado a ella tiene derecho a la cuota reservada para socios de la POH. Se debe indicar la vinculación utilizando el desplegable que aparece en el formulario de inscripciónformulario de inscripción.