Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

RIdEC 2022 Vol. 15, nº 2 Publicado

Publicado en Open Access el nuevo número de la Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria (RIdEC) de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC).

 

Editorial

EL CRECIMIENTO DE LOS EQUIPOS EDITORIALES DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS

 
Los años pasan y los tiempos cambian. Personas, planes y proyectos evolucionan, se transforman y cambian. En ese contexto,afortunadamente las revistas científicas, por encima de ello, permanecen. La Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria(RIdEC) es lo que es tras nacer como Boletín de Enfermería Comunitaria (BEC) y, en un momento de la historia, ser reconvertidamuy acertadamente en revista científica por parte de quienes dirigían entonces la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC).
RIdEC también ha ido cambiando, ha ido creciendo y, en el momento actual, se encuentra bien posicionada para podertrabajar de cara al futuro y fijar nuevas metas; que sin perder su identidad y filosofía, la conviertan en más atractiva comoinstrumento de comunicación científica para los potenciales usuarios/as, enfermeras, enfermeras familiares y comunitarias,pero también para otros/as profesionales de la salud con intereses o práctica profesional ligada a la salud pública, la saludcomunitaria y otras áreas de conocimiento afines y de interés para la práctica enfermera. Esto incluye, por supuesto, desdeenfermeras asistenciales, a gestores/as, investigadores/as y docentes.
Cabría hacer un detenido análisis, y quizá una profunda reflexión, de qué significa para una revista el hecho de “seratractiva”, aunque ese sería otro tema motivador de un nuevo editorial. ¿Acaso no es atractivo que existan revistas comoRIdEC? Estamos absolutamente convencidos de que sí, y por eso trabajamos cada día para hacerlo posible. Hablamos derevistas específicas de un campo determinado de conocimiento, dirigidas a un nicho de profesionales muy concreto yespecífico, con un nivel de acceso aceptable para investigadores/as noveles, o enfermeras que muy frecuentemente tienencomo trabajo principal la actividad asistencial y desarrollan investigaciones ligadas a su praxis sin estructura formal, sin elapoyo de grupos de investigación ni financiación alguna, posiblemente porque se han formado voluntariamente al teneresa inquietud profesional y contemplan la investigación como esencial para la profesión y para la población. Por supuesto,RIdEC mantiene un objetivo pedagógico robusto de cara a los/las autores/as al no estar centrada en índices de impactoagresivos ni en beneficio económico de ningún tipo, ni para la revista ni para la asociación científica.
Por todo ello, es clave que los equipos editoriales en general, y en particular el equipo editorial de RIdEC, vaya adaptándosetambién a los nuevos retos que nos marcamos. Nos complace incorporar al equipo de editores, en calidad de editoresasociados, a la Dra. Ana Magdalena Vargas-Martínez y al Dr. Pablo Alberto Sáinz-Ruiz, que ya estaban en el equipo derevisores y revisoras. Son dos profesionales muy valiosos tanto en la Asociación de Enfermería Comunitaria, como ahora lovan a ser en la revista RIdEC. Incorporar nuevos talentos a la gestión de la revista, jóvenes, con proyección, futuro, ideas einiciativa, ayudará con absoluta seguridad a la mejora de los procesos, de los plazos, de las estrategias, indexaciones ytambién de la visibilidad. Es un privilegio, pues, darles la bienvenida al equipo editorial de RIdEC, y desearles por un ladoun largo camino en la revista y, por otro lado, trasladarles el deseo de que este nuevo periodo y responsabilidad sea unaexperiencia de crecimiento y aprendizaje en lo profesional y en lo científico, pero también en lo personal. ¡Bienvenidos! Ycómo no, agradecer el desempeño en RIdEC durante muchos años del compañero Francisco Javier Pastor Gallardo, quecambia de editor asociado a revisor, para revisar artículos centrados en la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.
¡¡¡Gracias!!! También trasladar el agradecimiento a todo el equipo de RIdEC, editores/as, revisores/as y consejo editorial, porcolaborar desinteresadamente con el objetivo de que la revista sea cada vez mejor.
 
Dr. Vicente Gea-Caballero
Editor Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria, RIdEC
Asociación de Enfermería Comunitaria, AEC
 

Espacio AEC

Doce años no son nada

 
Cuando hace doce años las/os socias/os de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) decidieron que asumiera la responsabilidadde presidir la sociedad científica que dieciséis años atrás un grupo de enfermeras creamos, nunca pensé que seprolongase tanto en el tiempo.
Pueden parecer muchos, pero como cantara, entre otros, Carlos Gardel, doce años (veinte en la letra de la canción) no sonnada y realmente no me han pesado. Muy al contrario, me siento profundamente agradecido y orgulloso por la oportunidadbrindada de poder trabajar por y para las enfermeras comunitarias y por poder hacerlo acompañado de enormes personas yextraordinarias/os profesionales. Por tanto, tan solo tengo palabras de agradecimiento.
El recorrido ha sido largo y en el mismo, como suele ocurrir siempre, ha habido momentos buenos y menos buenos. Pero elbalance, al menos el personal, no puede haber sido más satisfactorio, motivador e ilusionante.
Tener la oportunidad de formar parte de la historia de la Enfermería Comunitaria de España es algo que sin duda permaneceráen mi memoria y en mi corazón para siempre. Y esto es algo que siempre agradeceré a la AEC y a las enfermeras comunitarias.
Porque mi aportación, que no soy yo quien debo analizar ni valorar, ha sido tan solo la de hacer aquello que en cada momentose necesitaba, se reclamaba o se imponía para lograr el avance de la Enfermería Comunitaria impulsado, apoyado y respaldadopor quienes son las verdaderas artífices de lo logrado, las enfermeras comunitarias. Y es que el camino de la AEC y el de lasenfermeras comunitarias ha ido siempre de la mano. Puedo decir, sin miedo a equivocarme, que nada de lo logrado enEnfermería Comunitaria en los últimos 28 años hubiese sido posible sin la existencia y presencia de la AEC, de igual maneraque la evolución, el crecimiento y la visibilización de la AEC tan solo se puede entender con la aportación, el empuje y lafortaleza que las enfermeras comunitarias le han dado y le siguen dando.
No es momento de hacer una lista de los logros alcanzados, que son muchos e importantes, con independencia de quienhaya estado en cada momento al frente de la AEC. Se hizo, se ha hecho y se deberá seguir haciendo aquello que correspondapara mejorar el desarrollo y la calidad científico-profesional de la Enfermería Comunitaria. Este debe ser siempre el compromisode cuantas/os trabajemos en y para la AEC.
Aunque doce años no son nada, es necesario el relevo que aporte nuevas y renovadas fuerzas. Porque es saludable y porquees necesario para no generar vicios ni perpetuar actitudes por positivas que puedan parecer. Porque la AEC está por encimade personas y mucho más aún de posibles personalismos. No abandono nada, tan solo me hago a un lado para dejar pasar aquien estoy convencido está en disposición de liderar este maravilloso proyecto que tanta vida tiene y tanta vida da.
No se trata de morir de éxito y lo que hay que hacer es, en este caso, identificar aquello que queda por hacer y que de algunamanera supone el legado que traslado a quien me precede en la responsabilidad de la presidencia de la AEC.
Es por ello que desde el minuto uno pido disculpas por no haber logrado algunos de los objetivos que tenía planteados enmi gestión. Me queda la tranquilidad de saber y conocer que quien asume la responsabilidad de presidir y liderar la AEC apartir de ahora es una enfermera altamente cualificada, competente, comprometida e implicada, que ha venido trabajandode manera constante y eficaz pero sin hacerse visible, aunque haya quedado patente el producto de su trabajo como secretariade la AEC. Pero es que, además, Maribel Mármol López es una persona con unos valores y principios que hacen que searespetada desde el respeto que ella siempre tiene hacia todo y hacia todos y que sea valorada desde la humildad que siempreadopta en su quehacer. Pero no hay que confundir su respeto y su humildad con debilidad o falta de carácter. Justamentetodo lo contrario. Su coherencia, claridad de ideas, capacidad de trabajo, liderazgo no exento de generosidad para lograr elmejor trabajo en equipo, hacen de ella una referente enfermera que, estoy convencido, logrará alcanzar aquello que seproponga en beneficio de la Enfermería Comunitaria y de la AEC.
Tenemos por delante retos importantísimos como la internacionalización, el desarrollo de la especialidad y su aportación ala salud comunitaria y salud pública, la identificación como referencia indiscutible para las nuevas generaciones, la generaciónde evidencias que fortalezcan la aportación singular de las enfermeras comunitarias, la unidad de acción de todas lasenfermeras comunitarias, la referencia como sociedad científica ante las instituciones y la sociedad en su conjunto, etc.,entre otros, además de fortalecer y seguir desarrollando lo ya conseguido. Retos que deben ser identificados como oportunidadesy nunca como amenazas. La calidad humana y la competencia profesional del equipo que ha conformado son una garantíade éxito que seguro sabrá gestionar para hacer frente a tan ambiciosos como necesarios objetivos.
No huyo de este maravilloso viaje, pero tarde o temprano hay que detener, o cuanto menos cambiar, el caminar. Que nadiecrea que este camino haya matado mi vieja ilusión, guardo escondida la humilde esperanza de ver a la AEC donde correspondey que es toda la fortuna de mi corazón. Y esa esperanza está en las mejores manos.
Gracias por todo lo que la AEC me ha aportado. Te busco y te nombro. Vivir con el alma aferrada a su dulce recuerdo quesiempre tendré.
 
Dr. José Ramón Martínez Riera
Expresidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC)
 
 
 

26 de noviembre de 2022, Día Internacional de la Enfermería Comunitaria (DIEC)

 
Queridas compañeras, amigas, enfermeras comunitarias, el pasado 27 de octubre en Asamblea, se ratificó por sufragio lanueva Junta Directiva. Fue un momento que vivimos con una gran emoción y os damos las gracias por la oportunidad, porvuestro apoyo y por la confianza depositada en la candidatura y en mí, desde ese momento asumimos el compromiso deseguir adelante con fuerza y energía renovadas, para situar la Enfermería Comunitaria en el lugar que le corresponde.
Tras mi incorporación como enfermera comunitaria en el año 1991, mis responsabilidades en la Asociación de EnfermeríaComunitaria (AEC) han sido como vocal de la Comunidad Valenciana desde 2012 a 2014 y como secretaria desde 2014hasta el pasado mes de octubre. Me siento muy ilusionada y muy orgullosa de representar a la AEC desde su presidencia enesta nueva etapa.
En la Junta Directiva me acompañan personas con un largo e importante recorrido como enfermeras comunitarias y comomiembros de AEC, juntas seguiremos dando continuidad a todo lo que se ha realizado en los últimos años de la mano deJosé Ramón Martínez Riera, nuestro presidente durante los últimos 12 años y al que agradecemos su liderazgo, guía y posicionamientode la AEC al más alto nivel. Ya hemos iniciado la nueva etapa y estamos trabajando en el diseño del plan estratégicopara seguir dando respuestas a la comunidad y visibilizando la Enfermería Comunitaria, las enfermeras comunitariasy la especialidad.
El pasado 26 de noviembre, tras la obtención de numerosos apoyos nacionales e internacionales para su institucionalizaciónpor parte de diferentes sociedades profesionales, organismos y enfermeras comunitarias, se celebró por primera vez el DíaInternacional de la Enfermería Comunitaria (DIEC).
La elección del día, el 26 de noviembre, no fue casual, conmemora la fecha en la que se constituyó en 1994, la primeraSociedad Científica de Enfermería Comunitaria, que supuso un punto de inflexión indiscutible en la identificación de laEnfermería Comunitaria y las enfermeras comunitarias, así como su desarrollo disciplinar y profesional, la Asociación deEnfermería Comunitaria (AEC).
En este primer año de celebración se dio la significativa circunstancia de que la fecha de la segunda convocatoria de accesoa la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria por la vía excepcional en España (Resolución de 20 de octubre de2022, de la Secretaría General de Universidades, por la que se modifica la de 4 de noviembre de 2021) coincidiera con estegran día. Por respeto a tantas enfermeras comunitarias que se examinaron el día 26 de noviembre, desde la Asociación deEnfermería Comunitaria (AEC) se decidió posponer su celebración hasta el próximo 16 de diciembre, en el marco de laentrega de premios de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria.
Con el lema “Cuidados integrales, integrados e integradores. Por y para una comunidad sana, saludable y participativa”,queremos visibilizar el protagonismo y la aportación específica e irreemplazable de las enfermeras comunitarias en laprestación de cuidados profesionales a la comunidad, apostando por una reorientación de la atención hacia las necesidadesde las personas, las familias y la comunidad, basada en una atención sustentada en evidencias científicas y necesidades decuidado. Las enfermeras comunitarias debemos ser un referente en salud, el referente que la población necesita en todosaquellos ámbitos donde se encuentren las personas; para ello, es fundamental nuestra participación en los puestos de tomade decisiones y nuestra contribución en la configuración de la opinión pública.
Queremos que el Día Internacional de la Enfermería Comunitaria (DIEC) sea una celebración compartida en la que tambiénreflexionemos y seamos conscientes de que nuestro comportamiento enfermero tiene efecto tanto sobre nuestra imagen,como sobre el conocimiento que la población tiene sobre nosotras, influyendo en la visibilidad y el reconocimiento externode nuestra competencia, autonomía e independencia.
Esperamos que este día marque el inicio de una nueva etapa en la que se visibilice y se ponga en valor el trabajo de laEnfermería Comunitaria a nivel nacional e internacional.
¡¡Os esperamos el próximo 16 de diciembre!!
 
Dra. Maribel Mármol López
Presidenta
Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC)
 

Originales - 1 - Intenciones del consumo de alcohol, tabaco y marihuana en adolescentes del noroeste de México

Cómo citar este artículo:
Guzmán Facundo FR, Bracamontes Rivera KJ, Ibarra Escobedo O, Candia Arredondo JS. Intenciones del consumo de alcohol, tabaco y marihuana en adolescentes del noroeste de México. RIdEC 2022; 15(2):9-17.
 
Fecha de recepción: 31 de marzo de 2022.
Aceptada su publicación: 4 de junio de 2022.
 

Autores

1 Francisco Rafael Guzmán Facundo
2 Karla Janeth Bracamontes Rivera
2 Omar Ibarra Escobedo
3 Josefina Sarai Candia Arredondo
 
  1. Profesor e Investigador de Tiempo Completo. Universidad Autónoma de Nuevo León. México.
  2. Estudiante del Programa de Maestría en Ciencias de Enfermería. Universidad Autónoma de Nuevo León. México.
  3. Profesora de Asignatura. Universidad Autónoma de Nuevo León. México.
 
Dirección de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Resumen

Objetivo: identificar el efecto de las actitudes, las normas subjetivas y el control conductual acerca del consumo de alcohol,  tabaco y marihuana en adolescentes.
Método: el estudio fue descriptivo correlacional de corte trasversal. La población fueron adolescentes de 12 a 18 años del  noroeste de México. El tamaño de la muestra fue de 68 adolescentes. El muestreo fue no probabilístico por cuota. Se utilizó  una cédula de datos personales y la Escala de Medición de Intenciones para el Uso de Drogas (EMIUD).
Resultados: el 41,2% manifestó haber consumido alcohol, 7,4% tabaco y 5,9% marihuana alguna vez en la vida. De acuerdo  con las intenciones se mostró que el 67,6% tuvo intenciones de consumir bebidas alcohólicas, el 22,1% y 25% indicaron  intenciones de fumar tabaco y marihuana, respectivamente. Se mostró un efecto significativo de las actitudes sobre la  intención de consumo alcohol y marihuana y un efecto significativo del control conductual sobre la intención del consumo  de tabaco.
Conclusiones: estos resultados permiten reflexionar sobre la necesidad de intervenciones que favorezcan la reducción de  la intención del consumo drogas, donde se enfatice la inclusión de componentes protectores sobre las actitudes y habilidades  para resistir situaciones que facilitan el consumo de drogas.
Palabras clave: adolescente; consumo de bebidas alcohólicas; uso de tabaco; uso de marihuana; ciencias de la conducta; comportamiento  de búsqueda de drogas.
 

Abstract

Intent to use alcohol, tobacco and marihuana by adolescents from North-Western Mexico
 
Objective: to identify the impact on attitudes, subjective roles and behavioural control on the use of alcohol, tobacco and marihuana in adolescents.
Method: the study was descriptive, cross-sectional and correlational. The population was formed by 12-to-18-year old adolescents from North-Western Mexico. The sample size was of 68 adolescents. There was non-probability sampling by quota. A personal data card was used, as well as the Drug Intent Scale (EMIUD).
Results: of the participants, 41.2% stated that they had drunk alcohol, 7.4% had smoked tobacco and 5.9% marihuana at some point in their lives. In terms of intent, it was shown that 67.6% had intent to drink alcoholic beverages, and 22.1% and 25% stated their intent to smoke tobacco and marihuana, respectively. There was a significant impact of the attitudes on the intent to use alcohol and marihuana, and a significant impact of behavioural control on the intent to use tobacco.
Conclusions: these results allow to reflect on the need for interventions, which encourage the reduction of the intent to use drugs, emphasizing the inclusion of protective components on the attitudes and skills to resist those situations that encourage the use of drugs.
Key words: adolescent; use of alcoholic beverages; tobacco use; marihuana use; behavioural sciences; drug-seeking behaviour.

Introducción

Actualmente el consumo de drogas se considera un problema de salud pública que está afectando cada vez a más personas en el mundo, causando daños en la salud del consumidor debido a los efectos negativos que tienen en el cuerpo humano; de igual manera perjudica a la sociedad por las consecuencias que se relacionan con este fenómeno, como desintegración familiar, violencia, delincuencia e inseguridad ciudadana (1).
Los efectos negativos que se producen por el consumo de drogas son diversos, por ejemplo, en el alcohol puede provocar intoxicación, cirrosis, hepatitis, enfermedades degenerativas, cardiopatías y pancreatitis; de igual manera causan problemas sociales como conducta violenta, prácticas sexuales de riesgo, entre otras. En el caso del tabaco ocasiona varios tipos de cáncer como el pulmonar, esofágico, oral y de otros órganos, además de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y enfermedades vasculares cerebrales. En cuanto al consumo de otras sustancias psicoactivas puede desencadenar problemas psicológicos como alucinaciones, delirios y trastornos de la conducta (2). Por lo tanto, los problemas de salud relacionados con el consumo de drogas son un campo prioritario de acción para los profesionales de enfermería en Atención Primaria, responsables de intervenir en la prevención del consumo de sustancias.
A nivel mundial, el uso de sustancias psicoactivas se incrementó del 2010 al 2019 en un 22% y se proyecta que este fenómeno se potencialice un 11% para el 2030. Datos recientes indican que el 5,5% de la población de entre 15 a 64 años ha consumido drogas en el último año, lo que representa que el 13% padece algún trastorno por su consumo (3). En la Región de las Américas se reporta que alrededor de 5,6 millones de hombres y mujeres sufren trastornos por el uso y abuso de drogas, ocasionando dependencia y derivando en problemas crónicos, afectando la salud de los consumidores y a su vez causando consecuencias desfavorables en el aspecto familiar, laboral, interpersonal o legal (4).
La etapa de la adolescencia está marcada por transiciones biológicas, sociales y psicológicas, por tal razón a los adolescentes se le considera una población expuesta al consumo de drogas debido a que están en proceso de desarrollo y maduración tanto física y mentalmente, además se encuentran en la búsqueda de identidad personal e independencia y se comienzan a alejar del entorno facilitar y buscan aprobación de sus pares para sentirse aceptados. El acercamiento a las drogas se está presentando a edades más tempranas, sobre todo las legales como el alcohol y tabaco. Debido a este inicio prematuro crece la probabilidad de querer experimentar con otro tipo de drogas más fuertes (5).
La ingesta de alcohol alguna vez en adolescentes mexicanos ha disminuido de 2011 a 2016 de 42,9% a 39,8%; sin embargo, el consumo durante el último mes ha tenido un aumento significativo de 4,3% a 8,3%. En el consumo de drogas alguna vez ha aumentado de 2011 a 2016 de 3,3% a 6,4%, hablando de cualquier droga, en cuanto a la marihuana el incremento fue de 2,4% a 5,3%. Referente al tabaco, el 4,9% de la población de 12 a 17 años fuma lo que representa 684 mil adolescentes; por otro lado, la edad promedio de inicio del consumo diario es de alcohol de 14,3 años, fumándose alrededor de 5,8 cigarros al día (6).
Los datos anteriores muestran la magnitud que representa el consumo de drogas, alcohol y tabaco en adolescentes mexicanos, datos que son alarmantes para el sector salud ya que existe un gran número de la población de 12 a 17 años en riesgo de sufrir consecuencias por el consumo de estas sustancias; sin embargo, a pesar de que el uso y la venta de estas sustancias son prohibidos en todo el territorio nacional en menores de edad, los datos indican que cada vez es mayor el número de estos jóvenes que realizan estas conductas no saludables.
Dos estados con prevalencias de consumo de drogas con medias superiores a las nacionales son Tamaulipas y Nuevo León, donde se reportan índices de consumo de cualquier droga en 10,3% y 11,4% respectivamente (6). Respecto a Nuevo León, la evidencia muestra prevalencias altas en cuanto al consumo de alcohol, donde se reportan resultados de alguna vez en la vida con 78,3%, en el último año con 74%, el consumo en el último mes de 39,5% y finalmente el consumo en los últimos siete días correspondió a 22,1% (7).
El consumo de tabaco en adolescentes alguna vez en la vida fue de 30,5%, en el último año de 19,3%, en el último mes de 12,5%, en la última semana de 7,3% (8). El consumo de marihuana en los adolescentes nuevoleoneses alguna vez en la vida fue de 6,1%, en el último año de 3,8% y en el último mes de 1,6% (9). Los datos reportados en el estado de Tamaulipas sobre el alcohol (33,6%, 18,0% y 7,5%), tabaco (19% 10,5% y 6,1%) y marihuana (10,2%, 5,8% y 2%) resultan alarmantes, respecto a alguna vez en la vida, en el último año y en el último mes (10).
Una teoría que se ha utilizado para explicar el estudio del comportamiento humano en relación al fenómeno del consumo de drogas es la Teoría de la Conducta Planificada (TCP) propuesta por Azjen. La TCP explica la intención del individuo de realizar o no una conducta, postula tres determinantes: el primero es la actitud hacia la conducta y se refiere al grado en que la persona tiene una evaluación favorable o desfavorable de la conducta; el segundo predictor es la norma subjetiva, esta se refiere a la presión social percibida para realizar o no el comportamiento; y el tercero es el grado de control conductual percibido, explica la facilidad o dificultad percibida para llevar a cabo la conducta y refleja la experiencia previa, así como los impedimentos y obstáculos anticipados (11).
Existen estudios que han demostrado la influencia de los conceptos de la TCP sobre el consumo de alcohol, tabaco y drogas en adolescentes mexicanos tales como las actitudes, las normas subjetivas y el control conductual percibido, donde se ha destacado que a mayores actitudes favorables hacia el consumo de estas sustancias, así como a mayor percepción de normas sociales y subjetivas favorables para el consumo de drogas y a mayor percepción de falta de control sobre resistir el consumo de estas sustancias, mayor es la probabilidad de tener intenciones para iniciar el consumo de alcohol, tabaco y drogas (12-16).
Por todo lo anterior, es necesario contar con una descripción del consumo de drogas en adolescentes escolarizados de dos localidades del noroeste de México, donde se pueda identificar la influencia de las actitudes, las normas subjetivas y el control conductual sobre las intenciones del consumo de alcohol, tabaco y marihuana, dado que estos resultados sirven como base para la justificación, diseño o adaptación de intervenciones dirigidas a la prevención del consumo de estas sustancias en este grupo vulnerable. Por tal razón, el propósito de este documento es identificar el efecto de las actitudes, las normas subjetivas y el control conductual sobre el consumo de alcohol, tabaco y marihuana en adolescentes de Monterrey y Matamoros.
 

Métodos

Diseño del estudio
El diseño del estudio fue descriptivo correlacional de corte transversal (17). Realizado en las ciudades de Monterrey, Nuevo León y Matamoros, Tamaulipas, México del 19 enero al 16 febrero del 2022.
 
Población y muestra
La población fue conformada por adolescentes de 12 a 18 años de dos ciudades de Nuevo León y Tamaulipas. El tamaño de la muestra se calculó por medio del software nQuery Advisor V4.0, para una correlación alterna de ,30, con un nivel de significancia de 0,5 con una potencia de 0,80 para obtener una muestra de 68 participantes (32 de Monterrey y 36 Matamoros). El muestro fue no probabilístico por cuota (18), la invitación para participar en estudio se realizó por redes sociales.
 
Variables de investigación
Las variables de este estudio fueron las actitudes, las normas subjetivas y el control conductual (variables independientes) asociado con el consumo de alcohol, tabaco y marihuana (variables dependientes).
 
Recogida de datos
Para la recolección de los datos se solicitaron autorizaciones correspondientes, se contactó a dos docentes de secundaria de Nuevo León y Tamaulipas, donde se solicitó apoyo para establecer el contacto con la muestra de adolescentes y solicitar los consentimientos informados de los sus padres, la recolección de los datos se realizó mediante Google Forms, donde se invitó a los estudiantes adolescentes a participar por medio de redes sociales (WhatsApp). Se explicó a cada participante el objetivo de la investigación, además se le indicó la mecánica para realizar el llenado del instrumento, si el adolescente aceptaba se le proporcionaba el link para que procediera a contestar la encuesta. Finalmente se le agradeció por su participación.
Se utilizó una cédula de datos en los que reportaron la edad, la escolaridad, el sexo, la ocupación, las personas con la que vive y el estado de residencia. El instrumento utilizado fue la Escala de Medición de Intenciones para el Uso de Drogas (EMIUD) (19), el cual ha sido validado en población mexicana y ha mostrado confiabilidad aceptable (16,19). En este estudio los resultados de confiabilidad a través del Alpha de Cronbach fueron entre 0,83 a 0,98 para sus escalas.
 
Análisis de datos
Para el análisis de datos se utilizó el paquete SPSS versión 21.0, se aplicó estadística descriptiva, como frecuencias, porcentajes, medidas de tendencia central y de variabilidad, para describir la población del estudio. Se determinó la confiabilidad con el Alpha de Cronbach. Se realizó la prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnov con Corrección de Lilliefors para determinar la normalidad en la distribución de las variables continuas y numéricas y se aplicaron las pruebas de U de Mann Whitney y Modelos de Regresión Logística.
 
Aspectos éticos
La presente investigación estuvo regulada conforme a los principios éticos del cumplimiento de los requerimientos de acuerdo con el Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Investigación para la Salud (20). Fueron obtenidos los permisos personales mediante el consentimiento digital de cada participante y de sus padres, respetando su anonimato y la confidencialidad de los datos.
 

Resultados

Entre las características de la muestra se observó un promedio de edad de 14,44 (DE= 1,59). El sexo femenino ocupa el mayor porcentaje (55,9%), un 36,8% se ubicaba ensegundo grado de secundaria (36,8%), el 14,7% tiene un trabajo remunerado, la población del estado de Tamaulipas fue predominante (52,9%).
Respecto al consumo de alcohol se observó que el 41,2% manifestó haber consumido alguna vez en vida, el 23,5% en el último mes y el 8,8% en los últimos siete días. De acuerdo con el consumo de tabaco se mostró que el 7,4% ha consumido alguna vez en la vida, el 1,5% en el último mes y en los últimos siete días. Por otra parte, el 5,9% de los adolescentes indicó consumir marihuana alguna vez en la vida, el 4,4% en el último mes y el 2,9% en los últimos siete días.
De acuerdo con las intenciones se mostró que el 67,6% (IC95% 56-79) de los adolescentes refirió tener intenciones de consumo en el futuro de bebidas alcohólicas, el 22,1% (IC95% 11-32) y el 25% (IC95% 14-35) indicaron intenciones de fumar tabaco y marihuana respectivamente.
Con el fin de demostrar el efecto de las actitudes, las normas subjetivas y el control conductual sobre las intenciones del consumo de alcohol, tabaco y marihuana se muestran los resultados en la Tabla 1 de los Modelos de Regresión Logística.
Los resultados del modelo para la intención del consumo de alcohol fueron significativos (χ2= 16,899, p=< ,001), con una varianza explicada de 30,7%, destacando que la variable que contribuye al modelo significativamente fue la actitud favorable al consumo de alcohol (β= ,123, p= ,008). Los resultados del modelo para la intención del consumo de tabaco fueron significativos (χ2= 13,309, p<= ,004) con una varianza explicada de 27,3%, destacando que la variable que contribuye al modelo significativamente fue el control conductual al consumo de tabaco (β= ,149, p= ,016). Finalmente los resultados del modelo para las intenciones del consumo de marihuana fueron significativos (χ2= 13,022, p=< 0,005) con una varianza explicada de 25,8%, destacando que la variable que contribuye al modelo significativamente fue la actitud al consumo de marihuana (β= ,034, p= ,038).
 
 
En el Gráfico 1 se muestra el efecto de las actitudes favorables para el consumo de alcohol sobre la intención de consumo.
De la misma manera en el Gráfico 2 se observa el efecto del control conductual del consumo de tabaco sobre la intención del consumo del mismo. Finalmente, en el Gráfico 3 se destaca el efecto de las actitudes favorables al consumo de marihuana sobre el consumo de marihuana.
Gráfico 1. Efecto de las actitudes sobre la intención del consumo de alcohol
 
Nota: el Gráfico 1 representa el efecto de las actitudes sobre el consumo de alcohol (β= ,123, p= ,008), muestra que a mayor índice de actitudes favorables hacia el consumo de alcohol, mayor es la probabilidad para que los adolescentes tengan intención de consumo de alcohol.
 

Gráfico 2. Efecto de control conductual sobre la intención del consumo de tabaco
 
 
Nota: el Gráfico 2 representa el efecto de la falta de control conductual sobre el consumo de tabaco (β= ,149, p= ,016), muestra que a mayor índice de la falta de control conductual de tabaco, mayor es la probabilidad para que los adolescentes tengan intención de consumo de tabaco.
 

Gráfico 3. Efecto de las actitudes sobre la intención del consumo de marihuana
 
Nota: el Gráfico 3 representa el efecto de las actitudes sobre el consumo de marihuana (β= ,034, p= ,038), muestra que a mayor índice de actitudes favorables hacia el consumo de marihuana mayor es la probabilidad para que los adolescentes tengan intención de consumo de marihuana.
 

Discusión

La presente investigación aplica los conceptos de la TCP (actitud, norma subjetiva, control conductual e intención) relacionados con la intención de consumo de alcohol, tabaco y marihuana en 68 adolescentes de noroeste de México.
Con respecto a la prevalencia de consumo de alcohol, tabaco y marihuana alguna vez en la vida, se mostró que la droga de mayor consumo fue el alcohol, seguido de la marihuana y tabaco (67%, 25%, 22%, respectivamente). Estos resultados son superiores a lo reportado en estudios de alcohol y tabaco anteriores (7,8). Esto puede deberse a que en esta región de México exista mayor oferta del consumo de alcohol, tabaco y marihuana, dado que constantemente los medios de comunicación manifiestan mayor consumo de bebidas alcohólicas y mayor producción de marihuana.
Estos resultados deben ser considerados como relevantes por las consecuencias y daños que provoca el consumo de alcohol y marihuana en el organismo y por los problemas sociales que actualmente enfrenta el país; aunado que en la etapa de adolescencia debido a la inmadurez y desarrollo de los individuos los hace más vulnerables para convertirse en dependientes a las sustancias con mayor rapidez (15).
Es importante destacar que más del 60% de los adolescentes mostró tener intenciones de consumo de alcohol y una cuarta parte de la muestra refirió intención de consumo de marihuana. De acuerdo con Ajzen (11) se indica que la intención es el principal predictor de una conducta. Varios estudios han demostrado un efecto predictivo de la intención sobre el consumo de diferentes drogas (16), lo que pone en manifiesto la importancia de considerar las intenciones como un indicador de riesgo para el consumo de drogas en población adolescente, lo cual debe ser considerado en las intervenciones preventivas sobre drogas.
Los resultados de los modelos de regresión logística mostraron el efecto predictivo de las actitudes sobre la intención de consumo alcohol y marihuana, a mayores actitudes, mayor es la probabilidad de tener intención de consumo de alcohol y marihuana. Esto significa que el hecho de tener creencias sobre los efectos positivos del consumo de alcohol y marihuana, además de una evaluación positiva de los beneficios que lleva su consumo, potencializa una actitud positiva hacia el consumo, lo que favorece tener intenciones para realizar dicha conducta. Estos resultados concuerdan con la literatura (13,16). En este sentido estas actitudes deben de ser consideradas en programas preventivos dirigidos a adolescentes, ya que las actitudes para el consumo de alcohol y drogas están determinadas por el conjunto de creencias sobre las consecuencias que provoca dichas sustancias. Sin embargo, esas creencias pueden reforzarse en los adolescentes que ya tienen una experiencia previa de consumo. Con estos resultados, discutidos anteriormente, se reafirma que si un joven muestra actitudes favorables, este se inclinará hacia una mayor respuesta al consumo (11).
En el modelo para explicar la intención del consumo de tabaco se mostró un efecto del control conductual del consumo de tabaco sobre la intención del consumo de este, es decir, a menor o falta de control conductual, mayor es la probabilidad de tener intención de consumo de tabaco. Es importante mencionar que el consumo de tabaco ha disminuido en población general, las creencias sobre sus efectos son bien conocidas entre los adolescentes; sin embargo, la falta de control o bien las situaciones que facilitan para su consumo están presenten en los adolescentes. Los resultados de la influencia del control conductual sobre la intención del consumo de tabaco concuerdan con los postulados de la TCP (11), esto muestra que los adolescentes que perciben menor capacidad de autocontrol (control conductual) ante situaciones que podrían propiciar el consumo de tabaco tienen mayor posibilidad de tener intenciones de consumo. Cabe mencionar que estos resultados concuerdan con la literatura revisada (15), donde menciona que los adolescentes que mostraron mayores creencias de falta de control para resistir el consumo de alguna droga en situaciones que faciliten el consumo, mayor es la probabilidad de presentar intenciones sobre el consumo de drogas y/o de iniciar el consumo de sustancias.
El actuar del profesional enfermero tiene como objetivo principal la prevención y la promoción de la salud de los individuos, es por ello que los resultados del presente estudio contribuyen a la formación de conocimiento científico que en un futuro servirá de base para la adaptación de programas preventivos que incluyan principalmente las variables de actitudes y de habilidades de control conductual en el consumo de alcohol, tabaco y marihuana, con el fin de limitar las intenciones del consumo de estas sustancias.
 

Conclusiones

Se mostró un efecto predictivo de las actitudes con la intención del consumo de alcohol. Así mismo, el control conductual fue un predictor para la intención del consumo de tabaco. Finalmente, las actitudes fueron predictoras para la intención del consumo de marihuana.
Estos resultados permiten reflexionar sobre la necesidad de intervenciones que favorezcan la reducción de la intención del consumo principalmente del alcohol y marihuana, así como tabaco, donde se enfatice la inclusión de componentes protectores sobre las actitudes ante el consumo de estas sustancias y habilidades para fortalecer el control en la resistencia del consumo del alcohol, tabaco y marihuana.
 

Financiación

Por la beca de estudios de posgrados nacionales a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACyT).
 

Conflicto de intereses

Ninguno.
 

Bibliografía

[1] Cevallos G, Alvarado Moncada Z. Estudio de políticas públicas para el tratamiento de jóvenes adictos a la droga en Ecuador. Lasallista de investigación 2018; 15(2):95-104. Doi: http://doi.org/10.22507/rli.v15n2a7
[2] Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009. Diario Oficial de la Federación, 21 de agosto del 2009. Para la prevención, tratamiento y control de las adicciones.
[3] Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y del Delito (UNOCD). Informe Mundial sobre las Drogas 2021 de UNODC: los efectos de la pandemia aumentan los riesgos de las drogas, mientras la juventud subestima los peligros del cannabis [internet]. Viena: UNODC; 2021 [citado 10 oct 2022]. Disponible en: https://www.unodc.org/mexicoandcentralamerica/es/webstories/2020/2021_06_24_informe-mundial-sobre-las-drogas-2021-de-unodc_-los-efectos-de-la-pandemia-aumentan-los-riesgos-de-las-drogas--mientras-la-juventud-subestimalos-peligros-del-cannabis.html
[4] Organización Panamericana de la Salud (OPS). Abuso de sustancias [internet] [citado 10 oct 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/abuso-sustancias#:~:text=Las%20sustancias%20psicoactivas%20son%20diversos,pensamientos%2C%20emociones%20y%20el%20comportamiento
[5] Pires LM, Souza MM, Medeiros M. Aspects of protection and social vulnerability of teenagers in public all-day schools. Rev Bras Enferm 2020; 73 Suppl 1(suppl 1):e20190211. Doi: http://dx.doi.org/10.1590/0034-7167-2019-0211
[6] Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz; Instituto Nacional de Salud Pública, Comisión Nacional Contra las Adicciones, Secretaría de Salud. Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017: Reporte de Drogas [internet]. Ciudad de México: INSPRFM; 2017. [citado 10 oct 2022]. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1zIPBiYB3625GBGIW5BX0TT_YQN73eWhR/view
[7] Gámez Medina ME, Guzmán Facundo FR, Ahumada Cortez JG, Alonso Castillo M, da Silva EC. Autoestima y consumo de alcohol en adolescentes escolarizados. Nure investig [internet] 2017 [citado 10 oct 2022]; 14(88):1. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6278118
[8] López Cisneros MA, Alonso Castillo MM. Determinantes de la conducta planeada como predictores del consumo de tabaco y alcohol en adolescentes. Horizonte sanitario [internet] 2021 [citado 10 oct 2022]; 21(2):300-7. Disponible en: https://revistas.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/4692/3737
[9] Ahumada Cortez JG, Guzmán Facundo FR, Alonso Castillo MM, Gámez Medina ME, Valdez Montero C. Situaciones que Facilitan el Consumo de Drogas Ilícitas en Adolescentes de Preparatoria. Salud y Administración [internet] 2017 [citado 10 oct 2022]; 4(11):3-12. Disponible en: https://revista.unsis.edu.mx/index.php/saludyadmon/article/view/15/14
[10] Cortés Flores E, Arellanez Hernández JL, Beltrán Guerra LF, Ruiz Libreros ME, Romero Pedraza E, Muñoz García AN. Relación entre ansiedad, impulsividad, depresión, ideación e intento suicida con el consumo de drogas ilícitas en estudiantes de bachillerato. Estudio comparativo entre estudiantes de Veracruz y Tamaulipas. UVserva [internet] 2020 [citado 10 oct 2022]. Disponible en: https://uvserva.uv.mx/ index.php/Uvserva/article/view/2707/4607
[11] Ajzen I. The Theory of Planned Behavior. Organizational Behavior And Human Decision Processes 1991; 50(2):179-211. Doi: https://doi.org/10.1016/0749-5978(91)90020-T
[12] Ozuna Espinosa MS, Guzmán Facundo FR, Alonso Castillo MM, Rodríguez Aguilar L, López García KS. Influencing attitudes in the transition of licit to illicit drug abuse. International Journal of Recent Scientific Research 2018; 9(7):27935-8.
[13] Guzmán Facundo FR, Pérez Carrillo VE, Rodríguez Aguilar L, Mejía Martínez A, Candia Arredondo JS. Influencia de la religiosidad en las actitudes y el consumo de alcohol en adolescentes y jóvenes, BENESSRE 2018; 4(1):9-19.
[14] Guzmán Facundo FR, Vargas Martínez J, Candia Arredondo J, Rodríguez Aguilar L, López García KS. Influencia de la presión de pares y Facebook en actitudes favorecedoras al consumo de drogas lícitas en jóvenes universitarios mexicanos. Health an addictions 2019; 19(1):22-30.
[15] Ahumada Cortez JG, Guzmán Facundo F R, Gámez Medina ME, Valdez Montero C. Efecto del control conductual percibido en el consumo de drogas ilícitas en adolescentes. RA XIMHAI [internet] 2020 [citado 10 oct 2022]; 16 (3):39-56. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/342732811_Efecto_del_control_conductual_percibido_en_el_consumo_de_drogas_ilicitas_en_adolescentes
[16] Guzmán Facundo FR, Orozco Sánchez H, Del Angel García JE, López García KS, Candia Arredondo JS. Actitudes e intenciones del consumo de marihuana en el sur México. Eureka 2020; 17(M):189-202.
[17] Grove S, Gray J. Investigación en enfermería. Barcelona: Elsevier; 2019.
[18] Polit D, Beck C. Investigación en enfermería. Madrid: Wolters Kluwer; 2018.
[19] Rodríguez Kuri SE, Diaz Negrete DB, Gracia Gutiérrez S, Guerrero Huesca JA, Gómez Maqueo EL. Capacidad predictiva de la teoría de la conducta planificada en la intención y uso de drogas olícitas entre estudiantes mexicanos. Salud Mental [internet] 2007 [citado 10 oct 2022]; 30(1). Disponible en: http://www.revistasaludmental.mx/index.php/salud_mental/article/view/1150/
[20] Secretaría de Gobernación de México. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud [internet]. Ciudad de México: Diario Oficial de la Federación; 2014. [citado 10 oct 2022]. Disponible en: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5339162&fecha=02/04/2014
 
 

Originales - 2 - Conocimientos de primeros auxilios del colectivo cinegético ante un accidente de caza

Cómo citar este artículo:
Barberia Larrad C, Lorente Aznar T. Conocimientos de primeros auxilios del colectivo cinegético ante un accidente de caza. RIdEC 2022; 15(2):18-25.
 
Fecha de recepción: 1 de mayo de 2022.
Aceptada su publicación: 26 de septiembre de 2022.
 

Autores

1 Cristina Barberia Larrad
2 Teófilo Lorente Aznar
 
  1. Enfermera de Atención Continuada. Sector de Huesca. España.
  2. Médico de Atención Primaria. Centro Salud de Jaca. Huesca. España.
 
Dirección de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Resumen

Objetivo: evaluar los conocimientos en primeros auxilios del colectivo cinegético a nivel nacional ante un incidente durante la caza.
Método: estudio observacional descriptivo transversal sobre conocimientos en primeros auxilios de los cazadores. Los factores estudiados fueron el nivel de conocimiento, el número de aciertos en el cuestionario, la formación sanitaria, la edad y la antigüedad en la caza. Se realizó un cuestionario de 22 preguntas tipo test de elaboración propia, basado en otros cuestionarios validados acerca de dichos conocimientos.
Resultados: se analizaron 180 cuestionarios (el 91,7% varones) teniendo en cuenta el perfil epidemiológico de los encuestados.
Se encontraron diferencias significativas entre los participantes no formados en primeros auxilios y los formados, obteniendo estos mejores resultados. El grupo más joven tuvo peores resultados en comparación con los otros. Evidentemente los sanitarios tuvieron mejores resultados que el resto de profesiones.
Conclusiones: el colectivo cinegético parece no poseer unos conocimientos óptimos para desenvolverse adecuadamente ante un accidente durante la caza, que se puede deber a una falta de formación sanitaria de sus miembros, ya que el poseer formación sanitaria previa demostró un aumento en la puntuación del cuestionario. El resto de factores no influyeron en el número de aciertos salvo la edad, puesto que los más jovenes tuvieron menor puntuación, por lo que necesitarían mayor formación. Un programa de formación teórico-práctico sería recomendable para disminuir las inseguridades, aumentar la participación asistencial y realizar una buena praxis.
Palabras clave: primeros auxilios; atención prehospitalaria; espectador; caza.
 

Abstract

First aid knowledge by the hunting community when faced with a hunting accident
Objective: to evaluate the knowledge regarding first-aid among the national hunting community when faced with an incident during the hunt.
Method: an observational descriptive cross-sectional study on first-aid knowledge among hunters. The factors studied were: level of knowledge, number of correct answers in the questionnaire, healthcare training, age, seniority in hunting. A 22-question multiple choice questionnaire was self-prepared, based on other validated questionnaires regarding this knowledge.
Results: in total, 180 questionnaires were analysed (91.7% of respondents were male), taking into account the epidemiological profile of the respondents. Significant differences were found between those participants without training in first aid and those with training, with the latter obtaining better results. The younger group showed worse results in comparison with the others. Obviously, healthcare professionals achieved better results than the rest of professions.
Conclusions: the hunting community does not seem to have optimal knowledge in order to act adequately when faced with an accident during the hunt; this could be due to the lack of healthcare training of its members, because having previous healthcare training demonstrated an increase in the questionnaire score. The rest of the factors did not have impact on the number of correct answers, except for age, because the younger respondents obtained lower scores, and therefore would require higher training. A theoretical-practical training program would be recommended in order to reduce insecurities, increase participation in assistance, and lead to good practice behaviours.
Key words: first aid; pre-hospital care; onlooker; hunting.

Introducción

En 1994, Hussain y Redmond descubrieron que el 39% de las muertes prehospitalarias producidas por lesiones accidentales se podría haber evitado si se hubieran realizado primeros auxilios en el momento adecuado (1).
Existen estudios que establecen que los primeros auxilios tempranos y efectivos ante un traumatismo pueden mejorar la supervivencia de las víctimas (2,3). Murad et al. (4) comprobó que en los casos en los que se practicaron primeros auxilios se redujo la mortalidad del 5,8% en comparación con los heridos que no recibieron asistencia.
Numerosos autores (1,4) hablan de la existencia de un periodo crítico entre el momento del accidente y la llegada de los sanitarios, donde una intervención temprana podría salvar vidas. Gran parte de las muertes por traumatismo ocurren en el mismo lugar del accidente, y con frecuencia hay una clara relación entre el tiempo de espera hasta la llegada de los servicios de emergencias y el fallecimiento de la víctima, viéndose intensificado en las zonas rurales. Se puede incrementar la supervivencia de las víctimas si los primeros intervinientes llevan a cabo maniobras simples de primeros auxilios, como abrir las vías respiratorias, asistir un paro cardiaco, aplicar presión en áreas con sangrado abundante y prevenir la hipotermia (1,2).
Se evidencia que la supervivencia tras un traumatismo o una parada cardiaca puede depender de la actuación por parte de los espectadores (5). La realización de reanimación cardiopulmonar (RCP) precoz tras una parada cardiaca puede doblar la tasa de supervivencia y mejorar las posibilidades de recuperación neurológica completa (5).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda involucrar a no profesionales en la atención prehospitalaria para prestar asistencia hasta la llegada de los sanitarios (6). Bakke et al. (3,5) recogen en diversos estudios que si los primeros intervinientes han recibido formación previa, aumenta la probabilidad de que actúen aplicando los primeros auxilios. Otros estudios señalan que los formados previamente garantizan una mejor asistencia que los que nunca han recibido formación (2). Por ello, proponen que la educación a los no sanitarios puede generar mejores resultados en el trauma y el paro cardiaco (5).
En su revisión sistemática, Bakke et al. (3) observó que varios estudios informaban de la posibilidad de un impacto negativo en el rendimiento del interviniente ante factores como las múltiples víctimas, el estrés emocional, las condiciones de poca luz, la lluvia y el frío. Varios estudios informan de la necesidad de mejorar en la prevención de la hipotermia, ya que se asocia con peores resultados (2).
La situación ideal sería la formación adecuada del mayor número de personas, en el menor tiempo y con el menor uso de recursos, pero dado que no sería factible realizar la formación en primeros auxilios para toda la población se debería capacitar a los grupos de alto riesgo y al ámbito escolar (5). El colectivo cinegético podría considerarse grupo de riesgo por el uso de armas durante su actividad en un entorno abrupto, en condiciones de temperatura extrema y alejados de los servicios sanitarios.
Se han realizado investigaciones que evalúan los conocimientos en primeros auxilios de algunos colectivos comunitarios.
Un estudio del colectivo policial de Tanzania mostró que el aprendizaje práctico durante la formación mejoró su confianza en la asistencia en el entorno real (6). En otro se evaluaron los conocimientos y la actitud que poseían los conductores comerciales en situaciones con víctimas en accidentes de tráfico, concluyendo que la mayoría no poseía conocimientos pero tenían una actitud de asistencia positiva y estaban dispuestos a recibir formación (7).
Según los datos aportados en una contestación parlamentaria realizada por el Gobierno al senador Carles Mulet, la caza se ha cobrado en España un total de 51 víctimas mortales en 605 accidentes durante 2020 (hasta el 6 de septiembre). En estas cifras no están incluidos los casos de Cataluña y Euskadi, que poseen policías autonómicas (8). Estos datos fueron cuestionados por agrupaciones de cazadores, que tan solo reconocieron tres víctimas mortales de 208 accidentes en los últimos cinco años.
En Castilla-La Mancha, con un total de 177 víctimas y 12 fallecidos, se sitúan cuatro de las siete provincias con más accidentes. Toledo es la provincia que concentra el mayor número de accidentes (67), seguida de Ciudad Real (50), Córdoba y Jaén (31), Cuenca (28), y Albacete y Asturias (25). En cuanto a víctimas mortales, Toledo es también la que más registra (6), seguida de Asturias (5) y Ourense (4) (8).
Se evidencian también diferencias de género en los heridos, presentando una incidencia menor en el colectivo femenino, con 15 víctimas (una mortal), probablemente porque el número de mujeres en el colectivo es mucho menor (8).
La hipótesis del estudio fue que los miembros del colectivo cinegético no poseen un grado de conocimientos suficientes para afrontar adecuadamente una situación de emergencia que pudiera generarse durante un accidente en la práctica cinegética.
El objetivo principal consistió en evaluar los conocimientos en primeros auxilios que presentan los miembros del colectivo cinegético a nivel nacional ante un incidente durante la caza.
Como objetivos secundarios se plantearon conocer el perfil epidemiológico de los encuestados, su capacitación para actuar, la importancia de la formación sanitaria y los factores relacionados con el nivel de conocimientos.
 

Método

Diseño del estudio
Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal de recogida de datos de conocimientos y actitudes sobre primeros auxilios de los cazadores mediante cuestionario-encuesta, en el que participaron 180 personas voluntariamente, pertenecientes a diversos cotos nacionales. La recogida de datos se llevó a cabo entre diciembre de 2020 y marzo de 2021.
 
Población y muestra
La población diana fueron los cazadores de los diferentes cotos nacionales españoles. Se tramitaron 800.000 licencias anuales de caza.
El cálculo del tamaño muestral se realizó en función del número de licencias que había, considerando el rango del posible resultado de 0 al 22, con una desviación estándar (DE) esperada de 4 y una precisión del intervalo de confianza (IC) de +/- 1%, el número esperado fue de 62 sujetos, que se amplió a 180 porque se preveía el análisis de subgrupos.
La técnica de muestreo fue la de conveniencia, ya que los integrantes fueron voluntarios dispuestos a responder unas preguntas. Para distribuir los cuestionarios, en primer lugar se contactó por teléfono con miembros de cotos cercanos (Guasillo, Borau, Villanúa y Sabiñánigo) para informarles tanto de la realización como de la temática del estudio y poder conocer su interés y disposición para participar, facilitar en sus sedes el cuestionario en papel y solicitar la difusión del estudio por redes sociales, para así llegar a un mayor número de cazadores.
 
Criterios de selección
Todos los participantes seleccionados debían pertenecer al colectivo de cazadores con licencia federativa.
El criterio de exclusión fue que la edad del participante fuera menor de 18 años.
Se recibieron 193 cuestionarios, de los cuales solo se analizaron 180, ya que los 13 restantes estaban incompletos o no cumplían con los criterios.
 
Variables de investigación
La variable principal del estudio fue el nivel de conocimientos en primeros auxilios y el número de aciertos en el cuestionario.
Otros factores del estudio fueron la cercanía en el tiempo de la formación sanitaria recibida, la edad, la antigüedad en el colectivo, la comunidad autónoma (CC.AA.) y la profesión.
 
Recogida de datos
Dado que no se encontró en la búsqueda bibliográfica un cuestionario online que pudiera adaptarse se elaboró uno original de autocumplimiento en línea. En función de los conocimientos de los autores en el ámbito sanitario y en el cinegético se confeccionó un cuestionario que constó de dos partes. Una parte incluía las características sociodemográficas (sexo, edad, antigüedad en colectivo, profesión y CC.AA.) y una segunda parte de 22 preguntas tipo test (cada una de las cuales presentaba una respuesta correcta entre cuatro y donde se evaluaron los conocimientos en las actuaciones ante posibles lesiones durante su actividad). La información se recogió mediante un cuestionario online o en papel, solicitándolo en los cotos de caza de Guasillo, Borau, Villanúa y Sabiñánigo.
Para la elección de preguntas se adaptó otro cuestionario validado (9) relacionado con la atención a lesiones traumáticas asistidas por no sanitarios, añadiendo alguna pregunta más específica del ámbito cinegético.
 
Análisis de datos
Se efectuó un análisis estadístico descriptivo básico. Para comprobar si existe relación entre el nivel de conocimientos y los distintos factores evaluados (edad, nivel de formación, etc.) se aplicó la prueba paramétrica T de Student y ANOVA para datos independientes. El umbral de significación se fijó en el 5%.
Los datos se analizaron con el paquete estadístico Jamovi.
 
Aspectos éticos y legales
El estudio fue aprobado por el Comité de Ética de la Investigación de la Comunidad Autónoma de Aragón (CEICA).
A los participantes se les ofreció la opción de obtener información sobre primeros auxilios que podían ser de utilidad durante su actividad, así como informarse de la realización de un taller sobre el tema, entrando en el enlace web: https://primerosauxilioscaza.wordpress.com.
Toda la información recogida en los cuestionarios fue realizada de manera anónima respetando la confidencialidad de los participantes.
 

Resultados

Se evaluaron finalmente 180 encuestas, en los que la edad media de los encuestados era de 38,76 años (DE: 13,62), siendo el más joven de 18 años y el más longevo de 72 años.
Existe una gran variedad con respecto a la antigüedad en el colectivo, desde 1 a 59 años, suponiendo una media de 19,97 años (DE: 13,18) en la actividad.
La Tabla 1 refleja la distribución por género de los encuestados, de los cuales el 5,6% (12) pertenecía al ámbito sanitario (2,2- 8,9%).
La Tabla 2 recoge la formación sanitaria en primeros auxilios de los encuestados.
 
 
 
126 participantes (70%) se consideraban capacitados para dar asistencia en caso de accidente, a pesar de que más de la mitad de los encuestados (58,3%) no lleva botiquín durante la actividad.
La mayoría de los cazadores (95%) estima necesaria una formación en primeros auxilios. Algunos comentarios de los participantes con respecto a dicha necesidad fueron: “Sí es necesaria debido al entorno y a la media de edad del colectivo, es posible que cualquier compañero pueda necesitar asistencia. Incluso con las mejores condiciones, cualquiera puede sufrir caídas, golpes…”, “Es necesaria porque es importante tener nociones básicas en RCP, taponamiento de hemorragias e inmovilización de fracturas”, “Sí, ya que en determinadas zonas no es fácil el acceso en caso de accidente y los primeros en llegar somos nosotros”.
El resto de cazadores (5%) manifestaron opiniones como: “No es necesario. Hay que tener precaución y eso garantiza no tener que saber”, “No, para eso están los sanitarios”.
La media de puntuación obtenida en el cuestionario fue de 13,87 (DE: 3,12) (Gráfico 1) para la superación del cuestionario fue necesario haber cumplimentado de manera adecuada la media + 1DE, es decir, obtener más de 16,99 aciertos. Únicamente 42 de ellos, que representan el 23,3% (IC95% 17,2-30%), sacaron más de 16 aciertos.
Las preguntas falladas por más del 50% de los encuestados fueron: la 1 (78%) sobre la valoración del inconsciente, la 7 (70%) sobre agentes hemostáticos, la 3 (68%) sobre el uso del torniquete, la 21 (61%) sobre la picadura de una víbora, la 22 (57%) sobre convulsiones y la 4 (55%) sobre la evisceración.
A pesar de que la media de puntuación de las mujeres (15,27; DE: 3,05) es superior a la de los hombres (13,74; DE: 3,10), no se alcanzó la significación estadística (p= 0,07) entre género y resultado (Gráfico 2). El 60% de mujeres y el 54,54% de hombres recibieron formación, por lo que no se no se encontraron diferencias entre género y formación (p= 0,938%). 
Hubo diferencias significativas (p= 0,007) en la puntuación del cuestionario según la edad. Entre los jóvenes (18-25 años) la media fue de 12,75 (DE: 3,55) mientras que la media del grupo de mediana edad (30-50 años) fue de 14,41 (DE: 2,83) y la de los más mayores (> 50 años) fue de 14,19 (DE: 2,81) (Gráfico 3).
 
Gráfico 1. Diagrama de barras sobre los resultados
 
 
Gráfico 2. Diagrama de barras de error sobre sexo.
Resultado
 

Gráfico 3. Diagrama barras de error sobre grupo de edad.
Resultado
 
Respecto a la relación entre la antigüedad y el nivel de conocimientos se observó que no había diferencias significativas (p= 0,634).
No se encontraron diferencias entre los resultados en función de las CC.AA., ya que la media en Aragón fue de 13,90 (DE: 3,31) y la del resto de 13,80 (DE: 2,77).
Se comparó Aragón con el resto de comunidades, ya que 115 participantes (63,8%) eran de Aragón.
Los resultados en función de la formación mostraron diferencias significativas (p= < 0,001) entre los que recibieron formación y los que no. La media en los no formados (12,75; DE: 3,12) fue dos puntos menor que en los que recibieron formación, mientras que entre los diferentes periodos de formación no se encontraron diferencias: antes de 2010 (14,72; DE: 2,89), entre 2010-2015 (15; DE: 2,79), después de 2015 (14,70; DE: 2,85) (Gráfico 4).
También se encontraron diferencias significativas (p= 0,001) entre los profesionales sanitarios con una media de 17,10 (DE: 1,96) aciertos frente a los 13,68 (DE: 3,07) de media de los no sanitarios.
 

Gráfico 4. Diagrama barras de error sobre formación.
Resultado
 

Discusión

Basándose en los resultados obtenidos se puede afirmar que el nivel de conocimientos en la materia fue insatisfactorio, pero quizá se requiere un análisis más minucioso para verificarlo.
En el estudio se constató que hay algunos factores relacionados con el nivel de conocimientos, como es el caso de la edad, de la formación recibida y del sexo. Ndile et al. (6) mostró que para una mejor respuesta asistencial era necesario un aprendizaje práctico, además de la formación teórica. Mucha gente manifiesta una falta de confianza en sus habilidades prácticas a pesar de saber las recomendaciones y actuaciones de manera teórica. Por ello, se consideró oportuno facilitar la participación en talleres teórico-prácticos con el objetivo de mejorar esas habilidades y mejorar su confianza. La mayoría de los participantes era hombre, lo que es de esperar en un colectivo tradicionalmente masculino. Los hallazgos indicaron que la profesión laboral influye en la motivación para brindar una asistencia. Por ejemplo, se demostró que sanitarios, los cuales están más formados en la temática, tenían mayor número de conocimientos y de motivación asistencial. Gran parte de los participantes del estudio llevaban consigo recursos asistenciales deficientes para brindar primeros auxilios, evidenciando una falta de concienciación en la importancia de su introducción en la mochila durante la actividad. En cambio, los profesionales mencionados llevaban botiquín a las batidas. Al igual que Awasthi et al. (7) se detectó que la falta de recursos puede impedir una atención adecuada. Tal como Carrillo et al. (9) no se preguntó sobre la revisión ni el material de los botiquines.
Las preguntas que más se fallaron del cuestionario tenían relación con el control de hemorragias, demostrando falta de conocimientos en el uso de agentes hemostáticos y del torniquete. Es preocupante que un colectivo que usa armas durante la actividad no tenga conocimiento de una correcta respuesta ante una situación de compromiso vital. Las lesiones sufridas por civiles durante un incidente con armas de fuego son similares a las que se encuentran en combate.
Los heridos civiles pueden morir por causas prevenibles como hemorragias, neumotórax y obstrucción de la vía aérea (10).
Los conocimientos de la mayoría del colectivo ante la mordedura de víbora o ante crisis convulsiva estaban anticuados, ya que más de la mitad succionaba o realizaba incisiones en la zona de la mordedura, y en el caso de presenciar una crisis convulsiva decidían sujetar o poner un palo en la boca de la víctima. Ante la posibilidad de presenciar una evisceración traumática por una cornada de animal, su actuación no fue del todo errónea, puesto que muchos no introducían las vísceras pero usaban gasas secas y no húmedas y pocos cometían el gran error de reintroducirlas dentro.
Algunos estudios evalúan los conocimientos en primeros auxilios en el ámbito escolar o colectivos policiales, entre otros, pero no en el colectivo cinegético, por lo que no se ha podido discutir los resultados (6,7).
Cualquier formación de primeros auxilios debe incluir el reconocimiento temprano, la evaluación y la priorización de necesidades, la prestación de cuidados en función de los conocimientos y las habilidades adquiridas y la conciencia de las limitaciones del primer interviniente no sanitario junto con la búsqueda de ayuda temprana (11).
 
Limitaciones
La implicación de factores como nerviosismo, miedo o tensión, que pueden presentarse ante un accidente, no se pueden valorar, ya que es complicado evaluar estas actuaciones con simulacros prácticos y por ello se realizó esta simulación/evaluación teórica. En cuanto a la representatividad, se presenta un muestreo oportunista, los participantes no están escogidos aleatoriamente, fueron evaluados los cazadores que desearon participar.
 

Conclusiones

Puede afirmarse que el colectivo cinegético no posee un grado de conocimientos adecuado para afrontar adecuadamente una emergencia que pudiera darse durante un accidente en la caza. Esta falta de conocimiento parece deberse a que no reciben formación en primeros auxilios obligatoria para el desempeño de su actividad. El sexo, la antigüedad en la actividad y la CC.AA. de origen no influyeron en el número de aciertos. Se verificó que la formación sanitaria supone un aumento de los conocimientos en primeros auxilios, por lo que una formación básica sería de utilidad para mejorar la asistencia en caso de accidente. Por ello, un programa de formación teórico-práctico sería de gran importancia para disminuir las inseguridades, aumentar la participación asistencial y realizar una buena praxis. Los cazadores más jóvenes son los menos preparados, ya sea por falta de experiencia o por otros factores, por lo que dicho programa sería conveniente realizarlo al colectivo más joven. Sería conveniente para obtener la licencia de armas aportar la realización de un curso de primeros auxilios.
 

Financiación

Ninguna.
 

Conflicto de intereses

Ninguno.
 

Bibliografía

[1] Oliver GJ, Walter DP, Redmont AD. Are prehospital deaths from trauma and accidental injury preventable? A direct historical comparison to assess what has changed in twodecades. Injury. 2017; 48(5):978-84. Doi: http://doi.org/10.1016/j.injury.2017.01.039
[2] Tannvik TD, Bakke HK, Wisborg T. A systematic literature review on first aid provided by lay people to trauma victims. Acta Anaesthesiol Scand. 2012 Nov; 56(10):1222-7. Doi: http://doi.org/10.1111/j.1399-6576.2012.02739.x
[3] Bakke HK, Steinvik T, Eidissen SI, Gilbert M, Wisborg T. Bystander first aid in trauma-prevalence and quality: a prospective observational study. Acta Anaesthesiol Scand. 2015 Oct; 59(9):1187-93. Doi: http://doi.org/10.1111/aas.12561
[4] Murad MK, Husum H. Trained lay first responders reduce trauma mortality: a controlled study of rural trauma in Iraq. Prehospital Disaster Med. 2010; 25:533-9. Doi: http://doi.org/10.1017/s1049023x00008724
[5] Bakke HK, Steinvik T, Angell J, Wisborg T. A nation wide survey of first aid training and encounters in Norway. BMC Emerg Med. 2016; 17:6. Doi: http://doi.org/10.1186/s12873-017-0116-7
[6] Ndile ML, Saveman BI, Lukumay GG, Mkoka DA, Outwater AH, Erlanson SB. Traffic police officers´ use of first aid skills at work: a qualitative content analysis of focus group discussions in Dar Es Salaam, Tanzania. BMC EmergMed. 2020; 20:72. Doi: http://doi.org/10.1186/s12873-020-00368-1
[7] Awasthi S, Pamei G, Solanki HK, Kaur A, Bhatt M. Knowledge, attitude, and practice of first aid among the commercial drivers in the Kuma on región India. J Family Med Prim Care. 2019 Jun; 8(6):1994-8. Doi: http://doi.org/10.4103/jfmpc.jfmpc_295_19
[8] Mulet García C. Entrada 57.648 Respuesta del Gobierno (684) Pregunta escrita senado. (31/05/2020 o 13/10/2020).
[9] Carrillo Heredia MJ. Nivel de conocimientos en primeros auxilios de monitores, guías e instructores de turismo activo en la comunidad valenciana. NPunto 2019 Jun; 15 (II).
[10] Usero C, González V, Orbañanos L, Gómez JM, Hossain S. Implementación de las recomendaciones del Consenso de Hartford y Tactical Emergency Casualty Care (TECC) en los servicios de emergencia: revisión bibliográfica. Emergencias 2017; 29:416-21.
[11] HengPek J. Guidelines for Bystander First Aid 2016. SingaporeMed J. 2017 Jul; 58(7):411-7. Doi: http://doi.org/10.11622/smedj.2017062