Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Maribel Mármol, presidenta de AEC, asiste a la reunión de SSCC celebrada hoy en Madrid

La presidenta de AEC, Maribel Mármol López, y el vocal de Relaciones Institucionales e Internacionales de AEC, José Ramón Martínez Riera, han asistido a la reunión de sociedades científicas celebrada en el día de hoy, 14 de febrero de 2023, en Madrid.

En dicha reunión se han abordado diversos temas de interés científico profesional.

En la fotografía, Maribel y José Ramón aparecen junto al presidente de la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME)Francisco Mejías Lizancos, y la presidenta de la Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP), Isabel María Morales Gil.

 

Enfermería es Ciencia. La AEC en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Enfermería es Ciencia.

La Ciencia no se hace solo en laboratorios o precisa de probetas, microscopios, matraces... Porque la Ciencia también la desarrollan las enfermeras con las personas, las familias, la comunidad, en los centros de salud, en los hospitales, en la escuela, en las asociaciones, en los domicilios, en la calle...

Las niñas sueñan con ser enfermeras y, por lo tanto parte de la ciencia, de la ciencia enfermera.

Por mucho que se olvide, oculte, ignore... La Enfermería es Ciencia y las Enfermeras científicas.

Feliz Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En la Ciencia Enfermera.

 

AEC acude a la presentación de la estrategia +AP del Servicio Canario de Salud

Jesús Iván Hernández Valladares, vocal AEC Canarias, en representación de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), junto a representantes de otras sociedades científicas, acude el pasado día 6 de febrerode 2023, convocado por la Dirección del Servicio Canario de la Salud (SCS) en las Palmas de Gran Canaria, para la presentación de la implantación de mejoras de la Atención Primaria mediante la estrategia +AP a la que se le da continuidad.

La estrategia +AP en la que ya colaboró AEC, tuvo su orígen con el anterior director del SCS y mantiene continuidad con la ahora directora del servicio Elizabeth Hernández.

Se informó a las SSCC (SEMERGEN, SoCaMFyC, SEMG, AEC, APap Canarias, Sepexpal) convocadas acerca de las nuevas medidas de mejoras organizativas relacionadas con la estrategia +AP y todas las SSCC pudieron manifestar su postura a la presentación realizada, aportando su visión particular. AEC fue la única representación enfermera presente.

Agradecemos a la directora del SCS por mantener la confianza en nuestro trabajo previo y hemos resaltado la necesidad de apoyo institucional para fomentar la autonomía enfermera en atención familiar y comunitaria, legal e institucional,la necesidad innegable de la creación de la categoría profesional de enfermeria familiar ycomunitaria en Canarias, y también sobre cuestiones como la reactivación de los grupos de trabajo de competencias digitales para pacientes y profesionales, así como la necesidad de conocer el estado del grupo de trabajo de gestion de la demanda en el que se colaboró.

Pueden leer la noticia en el Portal de Noticias del Gobierno de Canarias.

 

Entrevista a la Presidenta de la AEC en la Revista ROL de Enfermería

José Ramón Martínez-Riera, director de la Revista ROL de Enfermería, entrevista a la Presidenta de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), Maribel Mármol.

Puedes leerla al completo en el siguiente link y adjunto a esta noticia.

Próximos pasos tras la superación de la prueba objetiva para la obtención del título de especialista en EFyC

Para aquellas enfermeras que hayan resultado APTAS en primera o segunda convocatoria de la prueba objetiva para la obtención del título de Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC), os transmitimos nuestras felicitaciones y os remitimos información en relación con los siguientes pasos a seguir para la recepción del título.

Una vez que se haya recibido la notificación de la concesión del título oficial de especialista, puede solicitar la expedición del Título de Enfermero Especialista, previa cumplimentación del impreso, Formulario 790 de Pago y Registro Electrónico Tasa 059 , disponible en la Sede Electrónica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Se adjunta en esta noticia una Guía para la cumplimentación del formulario de abono de tasas para la expedición de títulos de Enfermero Especialista a través de la vía excepcional contemplada en las disposiciones transitorias segunda y tercera del Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de enfermería.

En la casilla ‘Dependencias en las que retirará el título’ deberá indicar la Delegación del Gobierno , Subdelegación del Gobierno  o la Dirección Provincial de Educación de Ceuta  Melilla donde desee retirar el título.

IMPORTANTEEl abono de tasas solo se puede efectuar tras haber recibido la notificación de la concesión del título oficial de especialista correspondiente.

Para más información:Especialidad: Enfermería Familiar y Comunitaria - (universidades.gob.es)