Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Videos Jornada Nuevas Tendencias en Enfermería Comunitaria

Video 1   Video 2   Video 3

Pinchando en estos videos puedes ver la grabación completa de la Jornada AEC-Valencia sobre Nuevas Tendencias en Enfermería Comunitaria del pasado día 19 de octubre en Valencia, realizada por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA).

Video 1: Inauguración de la Jornada, Ponencia inaugural de Enrique Oltra Rodríguez "Nuevas Tendencias en Enfermería Familiar Comunitaria y Comunitaria: El Modelo de Residencia"  y la Ponencia de Pepa Soler Leyva "Cronicidad y Nuevos Roles Profesionales en Enfermería Familiar y Comunitaria".

Video 2: Mesa Redonda: "El Cuidado de Personas con Enfermedades Crónicas" con la intervención de Mª Luisa Ruíz Miralles "El Paciente Crónico Complejo", Antonio Garrido Villoldo "El Paciente Crónico Joven", Lina Canet López "Cronicidad y Género" y Ana Cabrera Rodríguez "Una Experiencia Basada en el Cuidado Crónico" y la presentación del Proyecto VALCRONIC por Amparo Castaño Andújar.

Video 3: Ponencia de José Ramón Martínez Riera "La Unidad Docente Multidisciplinar en Atención Familiar y Comunitaria: Una Visión Cinematográfica".

“Por ti, por todos. Pon barreras a la gripe”

alt

“Por ti, por todos. Pon barreras a la gripe” es una iniciativa que pretende incrementar las coberturas vacunales entre los profesionales y trabajadores de centros sanitarios como medida preventiva frente a la gripe hasta cifras que permitan generar inmunidad de grupo e interrumpir la transmisión de la enfermedad. Para ello se ha consensuado por parte de Sociedades Científicas un documento sobre la vacunación frente a la gripe en el personal sanitario (consultar archivo adjunto). A partir de ahora la AEC se incorporará como Sociedad Científica en futuras acciones.

En el marco de dicha iniciativa, el próximo día 30 de octubre, se celebrará en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid el I Encuentro Multidisciplinar en torno a la prevención de la gripe (se puede consultar el programa en el archivo adjunto e inscribirse online pinchando en la imagen).

Pedro Soriano, socio de AEC, gana el 2º Premio en la 11ª edición de los Premios Provinciales de la Juventud de la Diputación de Alicante

alt

Nuestro compañero Pedro Soriano, dinamizador de AEC en Twitter @AECTUIT, ha obtenido el 2º Premio en la 11ª edición de los Premios Provinciales de la Juventud concedidos por la Diputación de Alicante. Desde la AEC queremos trasladar nuestra más sincera enhorabuena por tan excelente trabajo.

Conclusiones Jornada Nuevas Tendencias en Enf. Comunitaria

Apertura I Jornada           Clausura Jornada AEC Valencia

La Jornada AEC-Valencia sobre Nuevas Tendencias en Enfermería Comunitaria, celebrada el pasado día 19 en Valencia, se ha clausurado con gran satisfacción por el éxito de participación alcanzado (160 asistentes) y el nivel de debate logrado gracias a la calidad científica y metodológica de los ponentes.

Puedes acceder al resumen de la Jornada grabado por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) pinchando en las imágenes y a sus Conclusiones en el archivo adjunto.

Saludaria, boletín informativo de salud solidaria. Nº 3, 2013

Se ha publicado un nuevo número de la revista Saludaria en el que por segunda vez la Vocalía Navarra de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha colaborado con el escrito de nuestra compañera Soko Valencia Gil sobre “Atención Familiar en los Centros de Salud de Navarra”. Se trata de un proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)  y esta englobado en el marco del convenio de Bolivia.

Saludaria, boletín informativo de salud solidaria, es una publicación de ocho páginas en gran formato. Se reparte de manera gratuita y está pensada para que pueda ser leída en las salas de espera de los Centros de Salud de Navarra y de Asturias. Está enmarcada, como otras acciones, en la defensa del derecho a la salud. En ella se presentan iniciativas de salud comunitaria y de atención con perspectiva intercultural en la que participan servicios públicos de salud de diferentes países, en algunos casos con la colaboración de Medicus Mundi. También aborda otras temáticas (alimentación, medicamentos, parto, envejecimiento,..) planteadas desde la comprensión global, o internacional y desde un enfoque de autocuidado.