Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Documento Marco sobre ERC. Estrategia de Abordaje a la Cronicidad en el SNS

Documento publicado bajo el marco de la Estrategia de Abordaje a la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS) que pretende incrementar la concienciación de la población, de los usuarios del SNS y de los profesionales responsables del proceso de atención. Los beneficiarios directos serán los enfermos que deben contar con una atención sanitaria de calidad, basada en la evidencia, la equidad y la participación en el autocuidado.

Clausurada la 1ª Reunión Nacional de Subcomisiones Docentes de Enfermería Familiar y Comunitaria

El pasado día 27 de marzo quedó clausurada la 1ª Reunión Nacional de Subcomisiones Docentes de Enfermería Familiar y Comunitaria celebrada en Valencia con una extraordinaria y activa participación de las/os presidentes y representantes de Enfermería de 11 Unidades Docentes Multiprofesionales de Atención Familiar y Comunitaria de las 14 existentes en toda España. Tras la inauguración y la Ponencia marco, impartida por Enrique Oltra Rodriguez, se desarrollaron las Sesiones de Trabajo propuestas en el Programa dando lugar a importantes aportaciones que serán publicadas en el próximo número de la revista de AEC, RIdEC, a modo de conclusiones.

Durante la Reunión los participantes defendieron las comunicaciones presentadas, obteniendo premios los siguientes trabajos:

Premio a la mejor comunicación en formato póster: PLAN FORMATIVO COMÚN EN UNIDADES DOCENTES DE CATALUÑA. Presentado por Sofía Berlanga Fernández (Unidad Docente Costa Ponent. Cataluña). Autoras: Sofía Berlanga,  Nuria Mestre, Alba Brugués , Encarnació Tor, Carme Alvira, Sofia Berlanga, Carme Chamorro, Carme Graboleda, Angels Larrabeiti, Carme Marquilles, Montse Rambla, Montse Sallés, Montserrat Saumell (Presidentas de subcomisiones de EfyC de Cataluña)

Premio a la mejor comunicación oral: PROPUESTA DE MEJORA EN LA FORMACIÓN DEL RESIDENTE DESDE LA EXPERIENCIA COMUNITARIA EN BIENESTAR SOCIAL. Presentado por: Mª Luisa Fraga Sampedro (Unidad Docente de Ferrol). Autoras: Fraga-Sampedro ML, Pérez-Abelleira CA; Feal-Fonte D, Hernández-Adeba R, Vidal-Maroño E, Fernandez-Fernandez E.

La Reunión terminó con la Conferencia "Reflexión desde la Experiencia", impartida por Maravillas Torrecilla, presidenta de la subcomisión de EFyC de Alicante, y la satisfacción de todas/os las/os participantes por la experiencia compartida. En CECOVA TV puedes ver un reportaje de la Reunión.

¡¡¡GRACIAS Y ENHORABUENA POR VUESTRA PARTICIPACIÓN!!! 

Inaugurada la 1ª Reunión Nacional de Subcomisiones Docentes de Enfermería Familiar y Comunitaria

 

La 1ª Reunión Nacional de Subcomisiones Docentes de Enfermería Familiar y Comunitaria, organizada por la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) en colaboración con la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES) ha quedado inaugurada en Valencia el 26 de marzo de 2015 con el objetivo de favorecer el conocimiento compartido de las Unidades Docentes y sus realidades y metas en torno a la formación de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC) en España. La Mesa Inaugural ha estado compuesta por la Directora de la EVES, Pilar Viedma, el Presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia, Juan José Tirado, el Presidente de la AEC, José Ramón Martínez y el Presidente de la Comisión Nacional de Enfermería Familiar y Comunitaria, Enrique Oltra, quién ha impartido la Ponencia marco "El Programa Oficial de la Especialidad: punto de partida para la mejora continua".

1ª Reunión Nacional de Subcomisiones Docentes de Enfermería Familiar y Comunitaria

Mañana día 26 de marzo comenzará la celebración de la 1ª Reunión Nacional de Subcomisiones Docentes de Enfermería Familiar y Comunitaria que con tanta ilusión y esperanza hemos organizado en la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) con el propósito de "Favorecer el conocimiento compartido de las Unidades Docentes y sus realidades en torno a la formación de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria". El evento tendrá lugar durante dos días en la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES), sita en la calle Juan de Garay, 21 de Valencia.

Guía de Criterios de Aptitud para Trabajadores del Ámbito Sanitario

Reciente publicación de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo que surge de la cooperación entre la Asociación Nacional de Medicina del Trabajo del Ámbito Sanitario (ANMTAS) y el Instituto de Salud Carlos III. La Guía de Criterios de Aptitud para Trabajadores del Ámbito Sanitario describe los propios de la Enfermera de Atención Primaria y Consultas en las páginas 76 y 77.