Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

AEC participa en el XXVII Congreso de la SVMFiC

 
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) participa en el XXVII Congreso de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria que se celebrará los próximos días 10 y 11 de noviembre en el Colegio Oficial de Médicos de Alicante. José Ramón Martínez Riera, Presidente de la AEC, intervendrá en la MESA DE COMUNITARIA: “¿Trabajamos EN o CON la comunidad?” (se adjunta programa).
 
Desde la AEC continuamos avanzando en la necesaria y deseada colaboración con otras sociedades científicas en el logro de objetivos comunes.
 

Documento de consenso sobre medicamentos y conducción en España

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad (MSSSI) ha publicado recientemente el "Documento de consenso sobre medicamentos y conducción en España"Este documento ha sido coordinado por la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del MSSSI en colaboración con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior y la Universidad de Valladolid. También, ha contado con la participación de sociedades científicas, colegios profesionales y asociaciones de pacientes.

Esta iniciativa, que busca sensibilizar a los profesionales sanitarios y a la población general sobre los efectos negativos que determinados medicamentos pueden tener en la conducción de vehículos, se basa en las recomendaciones del proyecto europeo DRUID (Driving under the Influence of Drugs, Alcohol and Medicines) y pretende avanzar en la intervención propuesta en el documento de Consejo Integral en estilo de vida en Atención Primaria, vinculado con recursos comunitarios en población adulta, desarrollado en el marco de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS, para mejorar el procedimiento de prescripción y dispensación de medicamentos que pueden alterar la capacidad de conducción.

Además del Documento, se adjuntan materiales informativos dirigidos a los profesionales sanitarios y a la población en general.

XVIII Encuentro PACAP y XV Jornadas RAPPS

Los días 24 y 25 de noviembre de 2016 se celebrarán en Zaragoza el XVIII Encuentro PACAP (Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria) y las XV Jornadas de la RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de la Salud), bajo el lema "Redes y Alianzas en Salud Comunitaria"

Este Encuentro de Redes y Alianzas en Salud Comunitaria pretende ser un espacio de intercambio entre profesionales de diferentes centros y servicios, así como agentes sociales vinculados a diferentes entidades, ciudadanía activa y asociaciones que trabajan por la calidad de vida y la salud. Este encuentro surge también para celebrar los 20 años de recorrido en salud comunitaria del Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria (PACAP) de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) y la Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de la Salud (RAPPS) del Gobierno de Aragón.

La AEC estará presente en este Encuentro con la participación de su vocal en Aragón, Beatriz Sánchez, en los Comités Organizador y Científico. El plazo para enviar trabajos finaliza el próximo día 23 de octubre a las 23:59 horas.

El Proyecto "Sumamos Excelencia" en el CS La Laguna-Mercedes de Tenerife en la TV Canaria

El Centro de Salud "La Laguna - Mercedes" de Santa Cruz de Tenerife es uno de los centros incluidos en el Proyecto nacional "Sumamos Excelencia", puesto en marcha por el Centro Colaborador Español del Instituto Joanna Briggs. Uno de los enfermeros implicado en este proyecto es el socio de la AEC Carlos Moreno que, junto a la enfermera Noemí Rodríguez, han sido entrevistados en la TV Canaria por la periodista Estíbaliz Pérez como se muestra en el video de la imagen.

Desde el mes de septiembre de 2016, el equipo de enfermería de Centro de Salud se encuentra trabajando en la implantación del Programa de Buenas Prácticas en Cuidados para la Prevención de Caídas en Personas Mayores con el objetivo de sistematizar la valoración del riesgo de caídas en todos los mayores que acuden a las consultas de Atención Primaria de dicho centro, mejorando su atención posterior a través de adecuados y completos registros clínicos en las historias de salud informatizadas.

El Servicio Canario de la Salud, desde Atención Primaria, cuenta con programas específicos de atención a personas mayores en los que se contempla el abordaje y la prevención de las caídas. Esto confluye y es sinérgico con "Sumamos Excelencia". Se espera que en un tiempo inferior a seis meses se obtengan los primeros resultados con respecto a la implantación de esta "Guía de buena práctica clínica" en el Centro de Salud de La Laguna - Mercedes y, además, que éstos resultados sean favorables dada la implicación y participación que está teniendo el equipo de salud de la zona.

¡Desde la Vocalía de Canarias queremos felicitar por la participación en dicho proyecto y la divulgación, tanto en la televisión autonómica como en la radio, que se ha desarrollado en los últimos días!