La Biblioteca de Guias de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud ha incorporado en su catálogo esta Guía sobre la Detección y el Manejo de la Enfermedad Renal Crónica, elaborada por el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) con la colaboración de Sociedades Científicas, entre las que se encuentra la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC).
Todos los artículos y noticias de AEC
Queda menos de un año para que España, y en concreto Barcelona, reúna a enfermeras de todas las partes del mundo en el Congreso Internacional de Enfermería de 2017. Bajo el lema "Las enfermeras a la vanguardia transformando los cuidados", el Congreso tendrá lugar en Barcelona del 27 de mayo al 1 de junio de 2017. Una gran cita mundial que, cada cuatro años, organiza y celebra el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE). En esta ocasión, Barcelona ha competido duramente con otras dos ciudades candidatas, Dublín y Helsinki, hasta conseguir la elección gracias al Proyecto presentado por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Colegio de Enfermería de Barcelona (COIB).
La previsión de asistencia presencial es de alcanzar más de 15.000 enfermeras de todo el mundo, superando las 9.500 enfermeras de 110 países que participaron en el Congreso Internacional celebrado en Madrid en 1993. Para el CGE, el Congreso Internacional de Enfermería 2017 permitirá visualizar la capacidad y el potencial de la profesión enfermera en España, reflejada en todos y cada uno de sus miembros y que, sin duda, “ha de ser una fuente de enriquecimiento profesional, científico y personal en la medida en que nos daremos cita enfermeras y enfermeros de todas las partes del mundo conscientes de encontrarnos a la vanguardia de los cuidados de salud que reciben los ciudadanos en todos los lugares donde una enfermera tiene la oportunidad de demostrar su competencia clínica, ética y humana”, como resalta Máximo González Jurado.
El Congreso será también la sede de las reuniones de las Redes del CIE compuestas por expertos dedicados a analizar los temas más candentes de actualidad sanitaria y social.
– Las sesiones plenarias van a abordar aspectos de máxima actualidad como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los Recursos Humanos para la Salud, la Cobertura Sanitaria Universal y los Niveles seguros de dotación de Personal Sanitario. Temas todos ellos que resultan especialmente relevantes para nuestro país, ya que España está a la cola respecto a la cobertura de enfermeras por cada 100.000 habitantes.
– Las sesiones principales ofrecerán la evidencia científica más reciente sobre la atención de salud centrada en los pacientes, los avances de la práctica clínica, el cambio climático, las enfermedades tanto infecciosas como no transmisibles, la salud mental, las migraciones, los derechos humanos, la seguridad del paciente, el diseño y desarrollo de políticas de salud, la tecnología, el liderazgo, la formación y la historia de la profesión.
– El área de presentación de resúmenes abordará también otros ámbitos como el desarrollo actual de los sistemas sanitarios, la promoción de la salud, la situación de la enfermería, las catástrofes y la reglamentación.
Como ya publicamos el pasado 23 de septiembre, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), representada por su presidente, José Ramón Martínez Riera, forma parte del Comité Asesor Institucional del Congreso y trasladó la necesidad de que se desarrolle una mesa específica sobre Enfermería Comunitaria.
¡Desde la AEC, te animamos a participar en tan importante evento!

El IV Congreso Internacional, X Nacional y III Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria, celebrado en la ciudad de Burgos, se ha clausurado en el día de hoy con mucha emoción entre los asistentes y una gran satisfacción por parte de los Comités Científico y Organizador. En esta última jornada se comenzó con la Mesa de debate "Salud Comunitaria y Competencia Política" que, moderada por Rosa María Alberdi, concentró la atención de todos los asistentes con aportaciones de gran interés para el futuro de la enfermería a nivel político.
A continuación, la presidenta del Comité Científico, María Isabel Mármol López, leyó las conclusiones y se procedió a la entrega de los Premios concedidos a los mejores trabajos presentados. En el archivo adjunto de Conclusiones pueden leerse los autores premiados.
El Premio de Investigación "Antonio Galindo" ha recaído en el Proyecto "Diseño de una Web 2.0 para cuidadoras de personas con problemas crónicos de salud", cuya investigadora principal es la Dra. Mar Lleixá Fortuño. Y el Premio Nacional de Enfermería "Isabel Zendal y Gómez" ha sido otorgado a María José Castro Sánchez por su intensa y valiosa labor de enfermera comunitaria en Mozanbique durante 16 años.
La concesión del Premio AEC a la mejor Defensa de la Labor Enfermera, concedido este año al periodista Carles Francino Murgades por su contribución al desarrollo, visibilización y reconocimiento de las enfermeras, se ha vivido con gran emoción y agradecimiento.
El Acto de Clausura finalizó con el reconocimiento de Socia de Honor a nuestra querida compañera María Dolores Saavedra Llobregat y, de manera extraordinaria, se ha hecho el reconocimiento a "Toda una vida dedicada a la enfermería comunitaria" a la Hermana Araceli Revuelta Arias por su amplia y admirable trayectoria de ayuda a quienes más lo necesitan desde Bolivia, durante 59 años.
Como colofón del acto, la vocal-AEC de Aragón, Beatriz Sánchez Hernando, anunció la celebración de las IX Jornadas Nacionales de la AEC en la ciudad de Teruel.
En la segunda Jornada del Congreso se han desarrollado las Mesas de debate, "Salud Comunitaria y Trabajo Transdisciplinar", "Salud Comunitaria Internacional" y "Salud Comunitaria e Intersectorialidad" y los Talleres "Paciente Activo", "Cooperación Internacional y Transculturalidad", "Deshabituación Tabáquica", Enfermería Comunitaria 2.0: Competencias digitales e informacionales en el ámbito sociosanitario", "Urgencia y Emergencias en el ámbito comunitario" y "Vacunación en el ámbito comunitario". También, se han defendido 66 Comunicaciones orales y 12 en formato Póster. Y, todo ello, en el ambiente acogedor de los compañeros de Castilla-León.