Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Congreso AEC, Burgos 2016. Entrevista a Carmen Ferrer

Bajo el marco del IV Congreso Internacional y X Nacional de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) se celebrará la Mesa "Salud Comunitaria y Organizaciones Sanitarias" que su moderadora, la enfermera Carmen Ferrer, nos presenta en esta entrevista.

AEC con el Congreso Mundial del Consejo Internacional de Enfermeras, Barcelona 2017

El pasado día 16 tuvo lugar en el Consejo General de Enfermería una reunión con las Sociedades Científicas en la que se nos informó sobre el próximo Congreso Mundial del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), a celebrar en Barcelona del 27 de mayo al 1 de junio de 2017. El Presidente del Consejo General, Máximo González Jurado, trasladó a los responsables de las Sociedades Científicas información sobre la organización, contenidos y cuestiones logísticas del Congreso que espera congregar a más de 10.000 enfermeras de todo el mundo.
En el marco del Congreso se desarrollará un espacio de análisis y debate hispano americano en el que se pretenden abordar temas de actualidad e interés. En este sentido, el Presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, trasladó la necesidad de que se desarrolle una mesa específica sobre Enfermería Comunitaria. Se quedó en que podremos trasladar la propuesta para que se incorpore al programa. Así mismo se dispondrá de un espacio en el que, de forma gratuita, exponer y ofertar nuestra sociedad científica a todos los asistentes.
Se han establecido cuotas especiales para las enfermeras españolas que permitirán asistir al Congreso con una cuota de 300 € y con una oferta hotelera muy competitiva. Y se insistió mucho en la necesidad de presentar comunicaciones que visibilicen el trabajo de las enfermeras españolas en un escenario tan importante. 
La AEC, junto al resto de Sociedades Científicas, quedó emplazada a colaborar en la difusión del Congreso.

Congreso AEC, Burgos 2016. Entrevista a Mª Paz Mompart

Bajo el marco del IV Congreso Internacional y X Nacional de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) se celebrará la Mesa "Salud Comunitaria y Enfermería Comunitaria" que su moderadora, la enfermera María Paz Mompart, nos presenta en esta entrevista.

SORPRESAS en el Congreso AEC, Burgos 2016!!!

Los socios de AEC Álvaro Giménez Ledo, Daniel Andreu Gómez y el presidente, José Ramón Martínez Riera, están preparando una sorpresa para el Congreso AEC, Burgos 2016. Os recomendamos que no os la perdáis. Ya queda menos para descubrir esta y otras muchas sorpresas.

Nos vemos en Burgos!!!

Enfermeras Escolares en la Comunidad Valenciana

Recientemente, las Consejerias de Sanidad Universal y de Educación de la Generalitat Valenciana han decidido que todos los colegios públicos de Educación Especial de la Comunidad Valenciana cuenten con la participación de una enfermera. Además, dichas enfermeras estarán vinculadas a un centro de salud de Atención Primaria.

Desde la AEC siempre hemos mantenido que las enfermeras que prestaran atención en los centros educativos (las denominadas enfermeras escolares), debían ser enfermeras comunitarias de los equipos de Atención Primaria porque entendemos que facilita la atención comunitaria continuada, integral, integrada e integradora. De inicio, por tanto, la AEC considera acertada la decisión. Y decimos, de inicio, porque falta saber si la atención que deben prestar en los centros educativos se incorporará como una actividad más a las que ya tienen asumidas las actuales enfermeras de los equipos de salud correspondientes o supondrá, como entendemos debería ser, nuevas contrataciones.

En cualquier caso, desde AEC consideramos que este nuevo servicio no puede ni debe incorporarse sin más. Es imprescindible planificar la organización de toda la actividad en los centros de salud para que esta y otras intervenciones comunitarias se articulen con coherencia, racionalidad, eficacia y eficiencia. Lo contrario conducirá a una atención deficiente y a una insatisfacción por parte de las enfermeras.