Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Firma de Convenio entre AEC y el Grupo Casaverde

Reunión en la sede del Grupo Casaverde con su Presidente D. Alberto Giménez Artés y Dª. Sara Olano Herrero, responsable del departamento comercial. En la reunión se ha concretado la firma de un convenio marco entre la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y el Grupo Casaverde para vehicular proyectos de trabajo e investigación conjuntos. Se ha incidido en las estrategias de la AEC que pueden ser elementos de articulación como son FFpaciente y CuidadorasCrónicos.

Participación de AEC-FFpaciente en la Conferencia WOHIT 2016

El pasado día 21 de noviembre la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) participó en la Conferencia World of it Health (WOHIT), celebrada en Barcelona, con la iniciativa AEC-FFpaciente presentada por su fundador y dinamizador el socio de AEC Pedro Soriano.

AEC en el Centro Universitario de Mérida

Recientemente, la AEC, a través de Marcos Lucía y Francisco Javier Pastor, ha compartido con los estudiantes del primer curso del Grado en Enfermería del Centro Universitario de Mérida de la Universidad de Extremadura "la importancia de las sociedades científicas en el desarrollo científico-profesional de las enfermeras desde el ejemplo de la Asociación de Enfermería Comunitaria”.

II Congreso de Atención Primaria de La Rioja

Con motivo del II Congreso de Atención Primaria de La Rioja, celebrado del 17 al 19 de noviembre, nos reunimos unos 200 profesionales de la salud, en el entorno de la Universidad de la Rioja, bajo el lema "Comprometidos con las Personas y la Comunidad".

Este Congreso fué auspiciado por la AEC, entre otras sociedades científicas cono AMALAR, SrMFYC, SEMG, ArPAP, SEMERGEN, SrHTAyRV y los colegios oficiales de Fisioterapeutas y Trabajo Social. Colaborando la Universidad de La Rioja y el Servicio Riojano de Salud, además de los colegios oficiales riojanos de Enfermeras y Médicos

En las mesas científicas, cabe destacar la intervención enfermera, como la del compañero de Extremadura, Francisco Javier Pastor, presentando el Proyecto AEC-AVATAR. En la mesa sobre cronicidad, Maite Arizaleta de Navarra, realizó una brillante explicación del Plan de Cronicidad de su Comunidad. Y Juan José Jurado nos habló en la mesa de Seguridad del Paciente sobre la Implantación de prácticas seguras en Atención Primaria

Se realizaron 24 talleres multidisciplinares, que abarcaban diferentes ámbitos, clínico, formativo, investigador, emocional, educativo, sociosanitario, preventivo etc, donde se refleja el amplio margen que integra la Atención Primaria y la Salud Comunitaria. De entre ellos, queremos destacar el Programa de Hábitos Saludables: el ejemplo de salud de Arnedo, presentado brillantemente  por la compañera Lourdes Salcedo y el también socio de la AEC, David Led, que tuvo una gran acogida y seguimiento. Y el taller: Modelo Ikea y Modelo Danacol: el nuevo reto para la F&C, donde las socias Beatriz Villar, Elisa Elias y Rocío Loma-Osorio contribuyeron a potenciar la figura del paciente activo a través de varias iniciativas comunitarias (como la de AEC-FFPaciente) desde el humor, dotando al profesional de las herramientas necesarias para impulsarlo.

Como broche final, participó el vocal riojano, Dr. Jorge Mínguez, hablando junto a Sergio Minué, sobre el pasado presente y futuro de la Atención Primaria. El primero hizo una disertación minuciosa y amena sobre el pasado riojano, su origen y la situación presente. El segundo describió el futuro y las opciones del presente actual. En este Congreso, que contó con el apoyo de la AEC, tanto a nivel organizativo como científico, se pudo ver a diferentes profesionales del mundo de la salud y se establecieron sinergias, que estamos seguros que nos harán crecer y mejorar a todos.

Creemos que iniciativas como esta potencian las capacidades y virtudes de la salud comunitaria y sólo desde esta perspectiva global e integradora cabe un mejor futuro para esta encrucijada en la que vivimos.

Presentación del nuevo Proyecto-AEC "AVATAR"

En el marco de la Mesa de Vacunas del II Congreso de Atención Primaria de La Rioja, el vocal-AEC de Especialistas de Enfermería Familiar y Comunitaria, Francisco Javier Pastor Gallardo, ha presentado el nuevo proyecto con base tecnológica que la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) pone en marcha.

AVATAR nace de la coordinación de los Grupos de Trabajo AEC "Paciente Activo", coordinado por Pedro Soriano, y el de "VacunasAEC", coordinado por José Tuells, y tiene como finalidad promover, a través de los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación, la activación de la población adulta en relación a las vacunas que le son necesarias según sus características personales.

¡Desde AEC felicitamos a todos los integrantes del Equipo AVATAR y te animamos a que sigas el proyecto y participes en #vacunActivate!