Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Entrevista a Teresa Oliveros, socia de AEC

El Colegio de Enfermería de Zaragoza ha publicado la entrevista realizada a la socia de AECTeresa Oliveros Briz, por su dilatada trayectoria profesional como enfermera comunitaria en el zaragozano barrio "Oliver". Entre otras actividades de Promoción de la Salud, colabora en la iniciativa "Oliver: un barrio que lee" que surge a partir del Proyecto "Recursos para tu salud", basado en el modelo de salutogénesis y activos en salud.

En esta interesante entrevista, además de explicar ampliamente dicho proyecto, Teresa Oliveros, expresa su opinión sobre la Enfermería Comunitaria y los retos a los que se enfrentan sus profesionales.

X Convención NAOS

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) celebrará el próximo día 7 de noviembre su X Convención NAOS y el acto de entrega de los IX Premios Estrategia NAOS en el Salón de Actos "San Marcos" de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y DeporteEste año, se ha organizado una jornada científica en la que el Dr. José María Ordovás, dará una conferencia inaugural sobre la prevención y predicción de la obesidad a través de la genómica, y habrá dos mesas redondas centradas en nueva evidencia relacionada con la prevalencia de la obesidad infantil y con la dieta de los niños y jóvenes en España y en cómo acercar las opciones saludables al ciudadanoPara participar en la X Convención NAOS debes solicitar la inscripción en esta página web y tener en cuenta que las plazas son limitadas según aforo.

AEC participa en el XXVII Congreso de la SVMFiC

 
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) participa en el XXVII Congreso de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria que se celebrará los próximos días 10 y 11 de noviembre en el Colegio Oficial de Médicos de Alicante. José Ramón Martínez Riera, Presidente de la AEC, intervendrá en la MESA DE COMUNITARIA: “¿Trabajamos EN o CON la comunidad?” (se adjunta programa).
 
Desde la AEC continuamos avanzando en la necesaria y deseada colaboración con otras sociedades científicas en el logro de objetivos comunes.
 

Documento de consenso sobre medicamentos y conducción en España

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad (MSSSI) ha publicado recientemente el "Documento de consenso sobre medicamentos y conducción en España"Este documento ha sido coordinado por la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del MSSSI en colaboración con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior y la Universidad de Valladolid. También, ha contado con la participación de sociedades científicas, colegios profesionales y asociaciones de pacientes.

Esta iniciativa, que busca sensibilizar a los profesionales sanitarios y a la población general sobre los efectos negativos que determinados medicamentos pueden tener en la conducción de vehículos, se basa en las recomendaciones del proyecto europeo DRUID (Driving under the Influence of Drugs, Alcohol and Medicines) y pretende avanzar en la intervención propuesta en el documento de Consejo Integral en estilo de vida en Atención Primaria, vinculado con recursos comunitarios en población adulta, desarrollado en el marco de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS, para mejorar el procedimiento de prescripción y dispensación de medicamentos que pueden alterar la capacidad de conducción.

Además del Documento, se adjuntan materiales informativos dirigidos a los profesionales sanitarios y a la población en general.

XVIII Encuentro PACAP y XV Jornadas RAPPS

Los días 24 y 25 de noviembre de 2016 se celebrarán en Zaragoza el XVIII Encuentro PACAP (Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria) y las XV Jornadas de la RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de la Salud), bajo el lema "Redes y Alianzas en Salud Comunitaria"

Este Encuentro de Redes y Alianzas en Salud Comunitaria pretende ser un espacio de intercambio entre profesionales de diferentes centros y servicios, así como agentes sociales vinculados a diferentes entidades, ciudadanía activa y asociaciones que trabajan por la calidad de vida y la salud. Este encuentro surge también para celebrar los 20 años de recorrido en salud comunitaria del Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria (PACAP) de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) y la Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de la Salud (RAPPS) del Gobierno de Aragón.

La AEC estará presente en este Encuentro con la participación de su vocal en Aragón, Beatriz Sánchez, en los Comités Organizador y Científico. El plazo para enviar trabajos finaliza el próximo día 23 de octubre a las 23:59 horas.