La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) representada por su presidente, José Ramón Martinez Riera, y la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) y el Instituto SaludsinBulos (#SaludsinBulos), representadas por su vicepresidente y administrador, Carlos Mateo, han firmado convenio de colaboración, según los términos establecidos en el documento adjunto, en el que se incluye el Decálogo de prácticas recomendadas para promover la divulgación de información veraz y contrastada.
Todos los artículos y noticias de AEC
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha enviado la carta que se adjunta a la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo Roces, tras la celebración del X Encuentro Global de Paralamentari@s de Sanidad que, organizado por Redacción Médica, abordó uno de los temas que más preocupan actualmente a toda la sociedad y, especialmente, a todos los profesionales sanitarios de los Equipos Básicos que trabajan en la Atención Primaria de Salud.
Con el título de "Atención Primaria: un cambio necesario ante la imparable cronicidad", participaron la directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Pilar Aparicio, la directora general de Personal del Servicio Andaluz de Salud, Pilar Bartolomé, el portavoz del PP en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid, Eduardo Raboso, el vocal del PSOE en la Comisión de Sanidad, Política Social y Empleo del Parlamento de Galicia, Julio Torrado y el presidente de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc), Salvador Tranche.
Desde la AEC queremos expresarle a la Ministra que a las Enfermeras Comunitarias nos inquieta que en dicho Encuentro Global, en el que se aborda la Atención Primaria y la Cronicidad, no hubiera la deseada y necesaria presencia de las diferentes disciplinas que requiere el abordaje de la Cronicidad en la Atención Primaria. También, nos preocupa mucho que el discurso del asistencialismo, la medicalización, .... es el que se sigue trasmitiendo; siendo decepcionante y para nada obedece a lo que se pretende en el Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria. Y se le traslada que cuando alguien de su equipo sea invitado a foros de este tipo, exija que sean plurales en su composición y, además, que la defensa del Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria sea inclusiva, multiprofesional, integral, integrada e integradora; dado que la AEC así lo concibe y lo defiende firmemente desde su aprobación.
El pasado día 24 de septiembre se presento la Campaña “Nursing Now” en Castilla y León con la presencia, entre otros, de la Consejera de Sanidad de la Junta de Castila y León, Verónica Casado, la representante europea de "Nursing Now", Adelaida Zabalegui, y la representante de la Consejería de Sanidad en Castilla y León de "Nursing Now", Marta Méndez Lirón.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) en Castilla y León estuvo representada por el socio, José Gómez Gómez,(en la foto con Adelaida Zabalegui) y se comprometió a colaborar para que el proyecto “Nursing Now” en Castilla y León salga adelante.
El Proyecto AEC-AVATAR ha sido nominado en los I Premios HealthCare Creators en las categorías "Mejor Perfil en Twitter" y "Mejor Hashtag Sanitario". Hoy, día 23 de septiembre de 2019, comienza el periodo de Votaciones y para ello debes registrarte en la Web de HealthCare Creators.
La enfermera y socia de la AEC, Rita Mendoza Sánchez, ha sido nombrada Directora de Enfermería en la Gerencia de Atención Primaria del Servicio Canario de la Salud (SCS) en Las Palmas de Gran Canaria.