Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

DÍA Mundial de la SALUD 2020. APOYEMOS a las ENFERMERAS y MATRONAS

Hoy, 7 de abril de 2020, como cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el DÍA MUNDIAL de la SALUD coincidiendo con el AÑO INTERNACIONAL de las ENFERMERAS y MATRONAS, proclamado por la propia OMS en su 72ª Asamblea, para homenajear la importante aportación que realizan a la Salud de las PersonasY, por ello, con el lema "APOYEMOS a las ENFERMERAS y MATRONAS" en la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) celebramos este Gran Día, aún con la crítica  situación de enfermedad que estamos viviendo con la pandemia del COVID-19, por los motivos que tan bien ha expresado nuestro compañero y presidente de la AEC, José Ramón Martinez Riera, en su Blog ENFERMAS COMUNITARIAS en el día de hoy.

Posicionamiento SESPAS sobre el impacto de la COVID19 en los colectivos más vulnerables

La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria, de la que AEC forma parte, ha elaborado el Posicionamiento adjunto sobre el impacto de la COVID-19 en los colectivos más vulnerables, como son: Los Trabajadores del sector sanitario y sociosanitario y los que están en activo de los sectores esenciales, como alimentación, agricultura, transportes, servicios de limpieza, servicios sociales y de ayuda a domicilio, así como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los Ancianos que viven en residencias geriátricas o que viven solos y las Personas con discapacidad física o mental. Las Poblaciones institucionalizadas, las Personas en centros de internamiento de extranjeros, los Menores solos en instituciones y los centros de recepción de inmigrantes. Las Personas que viven en barrios con problemas de habitabilidad y con alto grado de pobreza o con bajos niveles formativos. Así como las Personas sin hogar y Trabajadores temporales o las que viven en asentamientos sin los servicios básicos mínimos y las Cuidadoras Familiares.

A fin de que durante la epidemia sean objeto de Atención Especial con las medidas que se proponen a corto, medio y largo plazo.

Propuesta de SEMFYC, FAECAP y AEC a Ministerio de Sanidad para corrección Declaración SARS-CoV-2 en Personal Sanitario

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC), la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP) y la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) han enviado la propuesta que se adjunta al Ministro de Sanidad, D. Salvador Illa, y al Secretario General de Sanidad, D. Faustino Blanco.

Colabora con el Proyecto SANICOVI de INVESTEN

La Unidad de Investigación en Cuidados y Servicios de Salud del Instituto de Salud Carlos III solicita colaboración para desarrollar el Proyecto SANICOVI a fin de conocer los factores que están influyendo en la tasa de contagios de COVID-19 entre los profesionales de la salud del ámbito asistencial y tratar de paliar su aumento a través de una información rigurosa, fiable y detallada que permita una toma de decisiones basada en dichos datos.

Para poder participar en dicho estudio, se debe cumplir con los siguientes criterios de inclusiónSer un profesional de la salud, estar en la asistencia de pacientes con COVID-19 y ser un caso confirmado de infección por SARS CoV-2.

Las personas interesadas en participar deben entrar en el cuestionario SANICOVI y dar un correo-e válido a fin de recibirlo para cumplimentar las 21 preguntas que no les llevará más de 10 minutos.

¡Desde AEC solicitamos y agradecemos la máxima difusión posible de esta información!