En reunión del Servicio de Dinamización Comunitaria "Elx Conviu", celebrada en el día de hoy, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) firma su adhesión al mismo, aprobada en la anterior reunión. La AEC se incorporará a diferentes líneas de trabajo como Atención Primaria con perspectiva comunitaria o investigación participativa.
Blog
Los estudiantes del 2º curso de Enfermería de la Universidad de Alicante, Antonio García, Adrián Marco (socio de AEC), Úrsula Martínez y Begoña Vañó ganan el Concurso Internacional Video Contest Jihlava-Alicante 2017 con el video CPR Manouver en el que enseñan al público en general cómo hacer la maniobra de reanimación cardiopulmonar.
Este concurso internacional está convocado por la Universidad de Alicante (UA) y el IES Leonardo da Vinci de Alicante y por el Centro de FP de ámbito social "Soukromá Vy––í Odborná –kola Sociální" y la Universidad Politécnica "Vysoká –kola Polytechnická Jihlava" de Jihlava (República Checa) con el objetivo de elaborar vídeos didácticos que enseñen a la población cómo hacer alguna técnica relacionada con su profesión. El concurso forma parte del programa de investigación en docencia universitaria del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la UA.
Durante la celebración de las III Jornadas Regionales Residentes de Enfermería y Tutores de Extremadura, celebradas en Mérida en el día de hoy, el Consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles Blanca, se compromete a crear la categoría específica de Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria en la próxima convocatoria de oposiciones de Enfermería en Atención Primaria en Extremadura. Posteriormente, traslada al presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, que dicho compromiso debe tomarse con reservas porque según él "no se puede estrangular al sistema".
Desde la AEC, esperamos que el compromiso se concrete realmente y, en ese sentido, Luis Tobajas Belvis, Director General de Planificación, Formación y Calidad Asistencial Sociosanitaria del Servicio Extremeño de Salud, matiza lo dicho por el Consejero de Sanidad y Políticas Sociales y comunica que este mismo año quedará creada la categoría de Especialista de Enfermería Familiar y Comunitaria, para a partir de esta creación ir vinculando plazas específicas en las que se incorporen las/os especialistas; tras reunión mantenida con el presidente de la AEC y comprometiéndose a todo ello de manera firme, inequívoca y públicamente en el Acto de Clausura de dichas Jornadas.
En el marco de los acuerdos suscritos entre FAECAP y AEC, tras la reunión mantenida por sus respectivos presidentes, Javier Carrasco Rodríguez y José Ramón Martínez Riera, ambos presidentes mantuvieron el pasado día 23 una reunión en el Ministerio de Educación como respuesta a la solicitud que se trasladó en su momento. La reunión con el Secretario General de Universidades, D. Jorge Sainz González, y la Subdirectora de Titulaciones, Dª Margarita de Lezcano Múgica, se desarrolló en un clima de cordialidad y de buena disposición por ambas partes.
Los Presidentes de FAECAP y AEC trasladaron a los responsables del Ministerio su preocupación por el estado de ralentización en el que se encuentra la evaluación de los expedientes que faculta a la realización de la prueba excepcional contemplada en el Real Decreto de Especialidades de Enfermería de 2005. El Director General respondió que ante el gran volumen de expedientes (más de 40.000) y la escasez de personal, no había sido posible avanzar más y que les preocupaba esta demora, pero veían complicado poder avanzar a un ritmo mayor. Ante esto, ambos Presidentes propusieron a los responsables del Ministerio la disponibilidad de ambas Sociedades Científicas a participar con sus socias/os como evaluadoras/es, tal como ya se había trasladado en otras ocasiones. La propuesta fue valorada muy positivamente y tan solo solicitaron poder analizarla para consultar los aspectos normativos que permitiesen llevarla a cabo. En cualquier caso y a preguntas de los presidentes el Director General y la Subdirectora dieron por seguro que la prueba se desarrolle a lo largo de 2018, ya que los trámites tanto de convocatoria como de organización de una prueba tan compleja y costosa, dado el volumen de solicitudes, impide realizarla durante este año.
En otro orden de cosas ambas partes coincidieron en la necesidad de articular una mejor comunicación entre los Ministerios de Educación y Sanidad que permita avanzar en determinados aspectos fundamentales del desarrollo de la especialidad. Queda pendiente la reunión en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que fue solicitada al mismo tiempo que la del Ministerio de Educación, sin que hasta la fecha se haya obtenido respuesta alguna al respecto.
Estas acciones conjuntas ponen de relieve la importancia de la unidad de acción y ambos presidentes coincidieron en seguir avanzando en esta línea.