Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
En el marco del acuerdo entre la Fundación Pilares y la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), hemos mantenido una reunión en la Diputación de Alicante con el Diputado de Bienestar Social, D. Miguel Zaragoza Fernández. En la misma se ha presentado el proyecto sociosanitario de atención domiciliaria integral que, conjuntamente con el Departamento de Salud de Torrevieja de Ribera Salud, se está desarrollando en los municipios de Rojales y Almoradí. En la reunión se han planteado futuras vías de colaboración conjunta con la Diputación en el seguimiento y ampliación de dicho proyecto y en el abordaje de programas formativos sociosanitarios en diferentes ayuntamientos.
¡La Asociación de Enfermería Comunitaria desea a todas las enfermeras muchas felicidades por todo aquello que hacen con, por y para las personas, las familias y la Comunidad!
La Sociedad Científica Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) lanza el Proyecto “AVATAR” (ACTIVANDO LA VACUNACIÓN DE ADULTOS TRABAJANDO A TRAVÉS DE LA RED) con la finalidad de promover la activación del adulto en relación a las vacunas que le son necesarias según sus características personales, a través de los recursos que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Esta iniciativa pretende constituir una fuente de información exhaustiva en materia de vacunación y así estimular la aceptabilidad y la toma de decisión proactiva para recibir las vacunas necesarias mediante la acción-discusión bidireccional entre las enfermeras comunitarias y la población adulta generada a través de la web del proyecto y otros recursos de comunicación digital.
La Web AVATAR está dirigida a la población adulta no profesional de la salud con el propósito de contribuir en la difusión de información de calidad basada en evidencias científicas sobre aspectos relacionados con su vacunación y elevar así el conocimiento colectivo sobre inmunización, adaptando su contenido sin tecnicismos para que pueda ser comprendido por los usuarios/as.
En el marco de las reuniones planificadas entre AEC y FAECAP, el pasado día 27 sus respectivos presidentes, D. José Ramón Martínez Riera y D. Javier Carrasco Rodríguez, se reunieron en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con el Director General de Ordenación Profesional, D. Carlos Moreno Sánchez. En la reunión, que se desarrolló en un ambiente muy cordial y distendido durante más de una hora, se le trasladaron al Director General las inquietudes de ambas Sociedades Científicas en torno a la situación actual y el futuro de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.
Destacamos la preocupación compartida por el Ministerio en relación con el estancamiento de la evaluación de expedientes para poder convocar la prueba extraordinaria de la competencia. En este sentido, el Director General se comprometió a mantener una reunión con el Secretario General de Universidades del Ministerio de Educación, con quien recientemente nos reunimos, para tratar el tema y analizar vías de solución. Para él, según sus propias palabras, ya no pueden existir más dilaciones y debe resolverse cuanto antes. Nos mantendrá puntualmente informados de los resultados de la citada reunión.
En otro orden de cosas se le trasladó al Sr. Moreno la necesidad de agilizar los procesos de acreditación de las Unidades Docentes para evitar las demoras que actualmente se producen. En este sentido nos adelantó que se van a modificar los criterios de acreditación para hacer el proceso más sencillo y rápido y que además tenga una vigencia inicial de un año a partir del cual deberá reacreditarse
Los presidentes de AEC y FAECAP le manifestaron al Director General su preocupación por la falta de visibilidad y participación real en la toma de decisiones de las enfermeras en las Unidades Docentes Multiprofesionales, con el actual sistema de elección de Presidentes y Jefes de Estudio. Nos adelantó que se está estudiando la organización de las Unidades y su ponderación de fuerzas y que en breve se podrán modificar los criterios que permiten acceder a los citados puestos. Ante esto, le trasladamos nuestro descontento por la falta absoluta de información que se nos traslada a las Sociedades Científicas y la nula participación en el análisis, debate y desarrollo de medidas relacionadas con la Especialidad. Fue sensible a esta cuestión y nos aseguró que se nos tendrá en cuenta. Ante esta disponibilidad aprovechamos para trasladarle la posibilidad de realizar una jornada conjunta entre AEC y FAECAP y Ministerio con las/os responsables de la especialidad de EFyC de las Unidades Docentes, a celebrar en el propio Ministerio.