Compartimos la entrada ¿Sentimiento de Pertenencia o de Pertinencia? en el Blog Enfermeras Comunitarias que nuestro compañero y presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martínez Riera, dedica hoy a la muy querida enfermera Mª Paz Mompart, referente y símbolo de sentimiento de pertenencia enfermero.
Todos los artículos y noticias de AEC
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) junto a otras sociedades científicas como la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas, la Sociedad Española de médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)– Madrid, y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)– Madrid, se posicionan ante la campaña de vacunación antigripal en personas institucionalizadas y de mayor vulnerabilidad de la Comunidad de Madrid y envían una carta a la Directora General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Dª Elena Andradas, que es la siguiente:
A/A Directora General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid
Dª Elena Andradas
Estimada Directora General:
Desde la Asociación de Enfermería Comunitaria, Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas, Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) – Madrid y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia - SEMG Madrid, queremos hacerle llegar nuestro posicionamiento recomendando el uso preferencial de la vacuna antrigripal de alta dosis en población mayor, especialmente en las personas institucionalizadas y de mayor vulnerabilidad, en aras de disponer de una mejor estrategia de vacunación basada en una evidencia científica consolidada, y en las recomendaciones y experiencia internacionales.
Esperando sea considerado desde la DGSP de la Comunidad de Madrid.
Reciba un cordial saludo,
Asociación de Enfermería Comunitaria
Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas
Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) – Madrid
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) en Madrid
Pueden consultar los argumentos de este posicionamiento en el documento adjunto a esta noticia.
Ante la publicación de la convocatoria de movilidad voluntaria para cubrir plazas de Enfermera/o publicada en el Boletín Oficial de Aragón del día 28 de enero del 2022, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) traslada su rechazo a la misma por las razonesque se especifican en el escrito adjunto.
Se insta a los responsables del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, a modificar la actual resolución de convocatoria, de manera que sea más proporcional y acorde a las necesidades que la Atención Primaria aragonesa y su población necesitan, incluyendo o reservando plazas de las convocadas para especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria.
El próximo día 10 de marzo se celebrará de manera presencial y por streaming la Mesa Redonda "Manejo Multidisciplinar del Paciente en Riesgo Vascular" en el Día Mundial del Riñón, organizada por la Asociación Renal del Poniente Almeriense (ARPA) y la Sociedad Andaluza de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular (SAHTA); con la colaboración del Hospital de Poniente, el Colegio oficial de Enfermería de Almería y la Asociación para la lucha contra las enfermedades del Riñón (ALCER). Entre los ponentes se encuentra la socia de AEC y miembro del Comité Editorial de la Web AEC y sus redes sociales, la enfermera comunitaria del Area Sanitaria Este de Málaga-Axarquía, Ana Belén Arrabal Téllez.
La inscripción es gratuita y puede realizarse en este enlace https://docs.google.com/forms/
El próximo día 10 de marzo se celebrará de manera presencial y por streaming la Mesa Redonda "Manejo Multidisciplinar del Paciente en Riesgo Vascular" en el Día Mundial del Riñón, organizada por la Asociación Renal del Poniente Almeriense (ARPA) y la Sociedad Andaluza de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular (SAHTA); con la colaboración del Hospital de Poniente, el Colegio oficial de Enfermería de Almería y la Asociación para la lucha contra las enfermedades del Riñón (ALCER). Entre los ponentes se encuentra la socia de AEC y miembro del Comité Editorial de la Web AEC y sus redes sociales, la enfermera comunitaria del Area Sanitaria Este de Málaga-Axarquía, Ana Belén Arrabal Téllez.
La inscripción es gratuita y puede realizarse en este enlace https://docs.google.com/forms/