Todos los artículos y noticias de AEC
Con el propósito de promover la difusión de contenidos de carácter científico del IX Jornadas Nacionales de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y IX Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) en Twitter e Instagram, proponemos a los congresistas el "CONCURSO en RED". Se trata de compartir y divulgar a través de Twitter e Instagram de valor informativo y científico, que nos ayuden a difundir el conocimiento generado en las diferentes actividades de las jornadas, utilizando el hashtag #AECLogroño22 y según las Normas de Participación adjunta.
Se otorgarán tres premios a los tres ganadores del concurso en Twitter y dos premios a los dos ganadores del concurso en Instagram. Cada ganador optará a un Curso de Formación Continuada ofrecido por CEISAL, entre los siguientes:
1) Aspectos fundamentales de la práctica enfermera en salud mental
2) Actualización en técnicas y procedimientos de enfermería
3) Estrategias de atención de enfermería a la infancia y la adolescencia
4) Proceso de atención de enfermería familiar y comunitaria
5) Estrategias de atención de enfermería a la salud sexual, reproductiva y de género
6) Abordaje de la violencia de género desde el ámbito sanitario
7) Introducción a los aspectos básicos en el quirófano. Abordaje enfermero en el perioperatorio
8) Actualización en la metodología de la investigación en ciencias de la salud en el ámbito de la enfermería obstétrico ginecológica
9) Cuidado general del recién nacido y actuación del recién nacido con problemas de salud
10) Conocimientos de farmacología aplicados a la enfermería
11) Alimentación, nutrición y dietética
12) Cuidados de enfermería al paciente diabético
¡ANIMATE a PARTICIPAR!
Nuestro vocal AEC de formación e investigación, Rafael del Pino Casado, incluido en el Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists, publicado por la Universidad de Stanford (California, Estados Unidos), que identifica a los investigadores más influyentes cuyos trabajos han estado entre los más citados tanto durante el año 2021, como a lo largo de su carrera científica evaluada entre los años 1996-2021.
Este ranking es considerado el más prestigioso a nivel mundial, el cual ha sido creado por un grupo de expertos de la Universidad de Stanford y recoge más de 150.000 investigadores. La clasificación se basa en la información sobre las publicaciones de los investigadores contenida en la base de datos Scopus.
Un total de 195.605 científicos están incluidos en la base de datos de toda la carrera profesional y 200.409 científicos están incluidos en el único conjunto de datos del año reciente (2021).
Pueden consultar el ranking en el siguiente enlace.
A raíz de la colaboración desarrollada en el marco de la Red de COVID Persistente, hoy se ha mantenido una reunión con responsables de la Sociedad Española de Médicos Generales y Familia (SEMG), Antonio Fernández, presidente de la SEMG, Pilar Rodríguez y Cristina Rodríguez, con el vocal de la AEC en la Comunidad de Madrid, José Miguel Mansilla y el presidentede la AEC, José Ramón Martínez-Riera, en laque se ha acordado firmar un convenio de colaboración y valorar la constitución de un grupo de trabajo conjunto sobre rotaciones externas de EIR y MIR en el ámbito Iberoamericano.
Una nueva oportunidad de desarrollo y trabajo compartido en Salud Comunitaria.
Ayer tuvo lugar una reunión de la Vocalía AEC Italia para planificar el trabajo de desarrollo e implementación. Un gran equipo de profesionales y personas.
Enhorabuena amigas/os
Grazie mile