Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Creación de una red de conocimientos en enfermería en países de habla hispana

 

Creación de una red de conocimientos en enfermería en países de habla hispana. Artículo de un gran equipo internacional, publicado recientemente en la Revista ROL de Enfermería, por los autores: Margareth Santos Zanchetta (Toronto-Canadá), Marcelo Medeiros (Goiania-Brasil, José Ramón Martínez-Riera (Alicante-España), Sally Zhang He (Toronto-Canadá), Carlos Aguilera Serrano (Málaga-España), Sonia Carreño Moreno (Bogotá-Colombia), María del Pilar Marqués Sánchez (León-España), Daniel Gonzalo Eslava Albarracín (Bogotá-Colombia), Olivia Inés Sanhueza Alvarado (Concepción-Chile) y María de los Ángeles Torres Lagunas (Ciudad de México-México).

Despedida de nuestro presidente José Ramón Martinez Riera en las Jornadas AEC, Logroño2022

En el marco de las XI Jornadas Nacionales de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y IX Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria, nuestro presidente y gran compañero, el Dr. José Ramón Martínez Riera, se despidió como presidente de AEC tras 12 años en el cargo, dando el relevo a la nueva presidenta, la compañera y anterior Secretaria de la Junta Directiva, Dra. Maribel Mármol López, elegida por las/os socias/os.

En el acto de clausura se le dedicó un emotivo homenaje y transmitió su "agradecimiento infinito y el orgullo, satisfacción y gratitud hacia la gran familia que es la AEC" dedicándonos estas palabras "Nunca podré retornar lo mucho que me ofrece y aporta la AEC y sus miembros, pero seguiré tratando de aportar aquello que pueda contribuir a su desarrollo. Tan solo puedo decir una y mil veces GRACIAS".

¡JOSÉ RAMÓN, GRACIAS A TI SIEMPRE, POR LO QUE ERES CAPAZ DE AUNAR, CONSTRUIR E INNOVAR 

POR LA ENFERMERÍA COMUNITARIA CON LAS ENFERMERAS COMUNITARIAS!

¡TE QUEREMOS!

 

Ganadores del CONCURSO en RED Jornadas #AECLogroño22

Tras finalizar las XI Jornadas Nacionales de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y IX Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) hacemos público el resultado del "CONCURSO en RED", propuesto a los congresistas y agradeciendo su participación.

¡ENHORABUENA!

Dia del Aroma y Clausura de las Jornadas AEC, Logroño2022

En el último día de las Jornadas AEC-Logroño 2022, se ha celebrado la Mesa 5. Aroma de AEC: Evocaciones, referentes y lo que perdura...encuentro en boca. Análisis y revisión de la AEC desde su fundación hasta la actualidad. Visión de la proyección de AEC en el futuro y Papel de las Sociedades Científicas de Enfermería, moderada por Dª Mª José Galan Espinilla y los ponentes D. Rafael Velasco GarcíaDª. Rebeca Garrido García, Dra. Rosa María Alberdi y Dª. María José Lloria Cremades

Se debate sobre el papel de las sociedades científicas, cómo pueden o deben desarrollarse para responder a los cambios, del futuro de la AEC, qué nos diferencia de otras sociedades científicas y resaltamos las frases: “Cata enfermera, no cata de enfermería”, “En la enología se dan los premios a las bodegas, pero no a ningún viticultor. En la sanidad ocurre igual, no se premia a los que cuidan”, “La AEC me ha servido para saber la transversalidad que tiene la salud comunitaria”“Tenemos que ser bastante más autocríticos de lo que somos”, “Hemos pasado del hospitalocentrismo al centrosaludcentrismo, tenemos que salir de los centros de salud”, “Las SSCC contribuyen a cubrir una necesidad básica de la sociedad y a su desarrollo armonioso”, “Las SSCC se tienen que insertar en el derecho al cuidado, tienen que contribuir a la configuración de la opinión pública, tienen que ser un núcleo de reflexión y diálogo”, ”Nuestro compromiso con la sanidad pública es incuestionable”, “No hablemos de opciones, sino de obligaciones, compromisos, implicación con la comunidad”, “Estamos cambiando la vida de las personas”, "Tenemos que dar voz a la ciudadanía”.
 
A continuación, tras la lectura de las conclusiones (adjuntas a esta noticia) por parte del Comité Científico, se han entregado los Premios a los mejores trabajos presentados a: Eva Mª Artigues Barberá por la Comunicación oral "El bienestar emocional de nuestros adolescentes", Mª Belén Santano Padilla por el Poster "Resolución de procesos leves autolimitados en la OSI DONOSTIALDEA", Cristina Díez Flecha por la mejor Comunicación presentada por una socia de AEC "Riesgo de cáncer colorrectal en mujeres, asociado al consumo de tabaco"Mireira Vilafranca Cartagena por mejor Comunicación de posgrado "Estudio cualitativo sobre las estrategias de autocuidado en pacientes con diabetes durante el primer confinamiento por COVID19" y Laura Calvo Martínez por mejor Comunicación de enfermera residente EFyC "Evaluación en el uso de inhaladores en pacientes con EPOC". Así mismo, el premio SESPAS a la mejor comunicación en Salud Pública ha sido otorgado a Naia Hernández Colias.

 

El Premio de Investigación "Antonio Galindo" ha recaido en el Grupo formado por: Beatriz Sanchez Hernando que recoge el premio, Ángel Gash Gallén, Raúl Juárez Vela, Vicente Gea Caballero e Isabel Antón Solana. Y el Premio Isabel Zendal AEC, 2022 se ha otorgado a Cristina Francisco Rey.

 
En la Clausura y Acto de Despedida se ha nombrado Socia de Honor AEC 2022 a la compañera Maite Chocarro. 
¡¡ENHORABUENA a los/as premiados/as y a las/os compañeras/os de Logroño que han hecho posible la celebración de las JORNADAS AEC, Logroño 2022!!

Publicación en BOE de la Segunda Convocatoria de la Prueba Objetiva para el acceso excepcional al Título de Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria

El Ministerio de Universidades publica la Resolución de 20 de octubre de 2022, de la Secretaría General de Universidades, por la que se modifica la de 4 de noviembre de 2021, por la que se convoca la prueba objetiva correspondiente al acceso al título de Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria; y se convoca la segunda convocatoria de la prueba objetiva.

La fecha de celebración será el próximo 26 de noviembre de 2022.