Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

La salud pública exige más cooperación

Miquel Porta y Xavier Arbós publicaron en el diario El País una tribuna de opinión en la que consideran que "las comunidades autónomas deberían aplicar políticas sanitarias comunes que sobrepasen sus fronteras" y mantienen que el proyecto de Ley General de Salud Pública debatido en Las Cortes "tendría que incorporar decididamente este espíritu".

Concluyen afirmando que "las políticas que resultan de la cooperación soportan menos retórica y contribuyen a que el conjunto del sistema autonómico cumpla más eficientemente con su obligación de promover un desarrollo individual y colectivo más humano. Cuando las instituciones de cooperación maduren y sean más conocidas, la opinión pública pensará más en las características reales de los problemas y en los efectos de las decisiones que afectan el gasto público."

Miquel Porta es catedrático de Salud Pública de la Universidad Autónoma de Barcelona
Xavier Arbós es catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona

Artículo publicado en El País el pasado 2 de mayo de 2011. Puedes leerlo en el siguiente enlace o en el archivo adjunto:
Miquel Porta y Xavier Arbós en El País: La salud pública exige más cooperación.

Propuestas de SESPAS y SEE al Proyecto de LGSP

La Sociedad Española de Salud Pública, SESPAS, y la Sociedad Española de Epidemiología, SEE, han elaborado las propuestas de enmiendas y añadidos al articulado del Proyecto de Ley General de Salud Pública que puedes ver en archivo adjunto.

Nuevo recurso en Internet sobre Diabetes

alt

El Servicio Canario de Salud junto con la Universidad de La Laguna y en colaboración con DIPEx UK (healthtalkonline) ha desarrollado un proyecto a nivel nacional con un enfoque similar. El primer módulo incluye información relevante sobre diabetes tipo 2 y ha sido financiado por el Plan de Calidad del Ministerio de Sanidad y Política social.

Los objetivos de DIPEx son compartir experiencias de enfermedades o problemas de salud y apoyar a pacientes y cuidadores, así como ofrecer información basada en la ciencia. Además se utiliza para la educación continuada de los profesionales sanitarios y puede mejorar la comunicación entre pacientes y profesionales.

Desde la Vocalía de Canarias te invitamos a visitar DIPEx.es


Innovación TIC para las personas mayores

alt

La Unidad Mixta de Investigación en Telemedicina y e-Salud del Instituto de Salud Carlos III ha elaborado este estudio que edita la Fundación Vodafone y plantea actuaciones innovadoras para la introducción progresiva de servicios asistenciales, tanto sanitarios como sociales, que ayuden a avanzar hacia una verdadera atención integral de la cronicidad y la dependencia en las personas mayores.

Puedes consultarlo en archivo adjunto o pulsando en la imagen para descargar desde la Fundación Vodafone España.

¡Se acabaron las faldas obligatorias!

alt

Gracias a la valentía y el esfuerzo de las enfermeras que trabajan en la clínica privada San Rafael de Cádiz, el Tribunal Supremo acaba de fallar a favor de la libertad de las mujeres respecto a su indumentaria laboral.

A pesar de la sorpresa que supuso la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía al negar la reivindicación de las enfermeras para vestir pantalón de uniforme como sus compañeros, el alto tribunal ha hecho valer el artículo 14 de la Constitución y ha dado la razón a las enfermeras que denunciaron a su empresa por imponerles el uso de falda, delantal y cofia. El Supremo ha fallado que la imposición de falda a las enfermeras "resulta discriminatorio por contener ilícita distinción entre hombres y mujeres y no permitir a estas la utilización de la prenda de uniforme que utilizan los hombres en las mismas dependencias".

Pulsa en la imagen para más información en elpais.com