Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Foro Ideas+Diálogo en Sanidad

Felipe González

La AEC estuvo representada en el Foro Ideas+Diálogo en Sanidad con Felipe González, celebrado el pasado día 30 de junio en Madrid, y desea poner de manifiesto su conformidad con lo expuesto por el ponente en materia de política sanitaria.

Felipe González propone un pacto de Estado dada la situación de emergencia en la que se encuentra nuestro Sistema Nacional de Salud que, aunque reconocido como uno de los cinco mejores del mundo, le amenazan problemas coyunturales (crisis económica) y estructurales porque "estamos haciendo sanidad para el siglo pasado".

Para evitar su deterioro indica medidas como:

- Aumentar la financiación de la sanidad mediante la creación de nuevos impuestos finalistas o presionando más a los de aquellos productos que causan más enfermedades (tabaco y alcohol).

- Desarrollar más la Atención Primaria de Salud, poniendo énfasis en la atención domiciliaria.

- Contar con el Capital Humano disponible compitiendo por excelencia e innovación.

- Comprometer a los profesionales sanitarios y a los ciudadanos.

Informes Portal Mayores

Pulsa en la imagen para estar al día de los Informes del Portal Mayores, especializado en Gerontología y Geriatría y desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). 

alt


Obesidad Infantil y Estragia NAOS

La Muñeca. Fernando Botero

El Estudio ALADINO, de prevalencia de la Obesidad Infantil en España, realizado por la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha puesto de manifiesto que el 45,2% de los niños y niñas con edades comprendidas desde los 6 hasta los 9 años tiene exceso de peso, lo cual supone un importante problema de Salud Pública. El estudio ha sido realizado en casi 8.000 niños y niñas de toda España y evidencia que tanto el sobrepeso (26,1%) como la obesidad (19,1%) afectan más a los niños que a las niñas de familias con menos recursos económicos.

Hoy más que nunca, se hace necesario que todos contribuyamos a implementar la Estrategia NAOS (Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) que se puso en marcha en 2005 desde el Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de AESAN, con el objetivo de sensibilizar a la población del problema que la obesidad representa para la salud, y de impulsar todas las iniciativas que contribuyan a lograr que los ciudadanos, y especialmente los niños y los jóvenes, adopten hábitos de vida saludables, principalmente a través de una alimentación saludable y de la práctica regular de actividad física.

AESAN Informa: Rincón del Consumidor

Pulsa en la imagen para estar al día de las recomendaciones que hace la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) al consumidor.

alt

Enfermeras de Instituciones Penitenciarias

alt

¡VOLVEMOS A ESTAR DE ENHORABUENA!

El cambio de denominación de los actuales A.T.S. de Instituciones Penitenciarias y la revisión de sus funciones, solicitados por la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) al Ministerio de Interior el pasado mes de febrero,  se encuentran en proceso de tramitación según escrito recibido en la AEC desde la Dirección General de Gestión de Recursos de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (ver en archivo adjunto). 

Desde la AEC felicitamos a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias por el cambio de denominación y la reordenación de las funciones de los distintos profesionales sanitarios que está llevando a cabo el Grupo de trabajo constituido en aras de la debida actualización solicitada.