Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

32º Certamen de Enfermería San Juan de Dios

alt






La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios de la Universidad Pontificia de Comillas convoca el 32º Certamen de Enfermería San Juan de Dios en sus dos modalidades de Trabajo de Investigación y Proyecto de Investigación dotados con un premio de 6.000 euros cada uno de ellos.

El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 24 de febrero de 2012. Puedes ver las bases del Certamen en archivo adjunto.

IV Jornadas SEMAP 2011

alt

La Sociedad de Enfermería Madrileña de Atención Primaria (SEMAP), celebrará en Madrid sus IV Jornadas durante los días 17 y 18 de noviembre de 2011.

Accede al Programa del Congreso en el archivo adjunto y para más información pulsa en la imagen.

Becas Fundación A.M.A.

alt






La Fundación A.M.A. concede becas por sorteo para ayudar a los nuevos profesionales sanitarios en la preparación de sus respectivas especialidades durante el año 2011/12. Las becas asignadas para la preparación del examen de Enfermeros Internos Residentes (EIR) son 10 con una cuantía máxima de 1.600 euros para gastos de docencia y el plazo para participar en esta promoción termina el día 14 de febrero de 2012. Puedes acceder a las bases de la convocatoria y al formulario de participación pinchando en la imagen.

Becas Fundación A.M.A.

alt

La Fundación A.M.A. concede becas por sorteo para ayudar a los nuevos profesionales sanitarios en la preparación de sus respectivas especialidades durante el año 2011/12. Las becas asignadas para la preparación del examen de Enfermeros Internos Residentes (EIR) son 10 con una cuantía máxima de 1.600 euros para gastos de docencia y el plazo para participar en esta promoción termina el día 14 de febrero de 2012. Puedes acceder a las bases de la convocatoria y al formulario de participación pinchando en la imagen.

MÉDICOCRACIA

alt

Carta de la AEC en repuesta al artículo "Cincuenta por ciento" publicado por el Sr. Juan Gervás en Acta Sanitaria:

MÉDICOCRACIA

    El término democracia proviene del antiguo griego y fue acuñado en Atenas en el siglo V a.C. a partir de los vocablos «demos», que puede traducirse como «pueblo» y «krátos», que puede traducirse como «poder» o «gobierno». Sin embargo la significación etimológica del término es mucho más compleja. El término «demos» parece haber sido un neologismo derivado de la fusión de las palabras demiurgos (demiurgi) y geomoros (geomori). El historiador Plutarco señalaba que los geomoros y demiurgos, eran junto a los eupátridas, las tres clases en las que Teseo dividió a la población libre del Ática (adicionalmente la población estaba integrada también por los metecos, esclavos y las mujeres). Los eupátridas eran los nobles; los demiurgos eran los artesanos; y los geomoros eran los campesinos. Estos dos últimos grupos, «en creciente oposición a la nobleza, formaron el demos». Textualmente entonces, «democracia» significa «gobierno de los artesanos y campesinos», excluyendo del mismo expresamente a los ilotas (esclavos) y a los nobles.