Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Asamblea General Extraordinaria de Socias/os

El próximo día 3 de diciembre de 2011 se celebrará Asamblea General Extraordinaria de Socias/os de la Asociación de Enfermería Comunitaria en la Casa de la Cultura-Teatro Víctor Jara de Vecindario (Gran Canaria) a las 13:30 horas en primera convocatoria y a las 14:00 horas en segunda convocatoria.

Puedes acceder a la Convocatoria y otros documentos en los archivos adjuntos.alt

Eliminación de la Violencia contra la Mujer

alt

HOY, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer declarado por Naciones Unidas en 1999.

ÚNETE pinchando en la imagen

Nuevo libro de Atención Familiar y Salud Comunitaria

alt

El libro Atención Familiar y Salud Comunitaria, cuyos editores son A. Martín-Zurro y G. Jodar,  tiene como principales destinatarios a los estudiantes y su objetivo fundamental es dotarles de elementos para obtener un aprendizaje integrado de la atención familiar y comunitaria.
Una de sus principales claves es la participación, en cada uno de los capítulos, de profesionales de diversas ramas de reconocido prestigio. También de profesores universitarios de procedencia geográfica diversa tanto a nivel estatal como internacional. Cabe destacar la participación del Presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, y de la socia y Directora de RIdEC, Ángela Sanjuán Quiles.
La obra pretende ser un instrumento docente de referencia en las distintas fases del proceso formativo: grado, máster, doctorado y especialización.
El contenido se distribuye en cinco bloques:
1. Salud y comunidad. 2. Organización de la atención familiar y comunitaria. 3. Estrategias y herramientas en atención familiar y salud comunitaria. 4. Atención clínica y comunitaria. 5. Instrumentos para el desarrollo profesional.
Siguiendo también las directrices de Bolonia, se acompaña de una página web con preguntas de autoevaluación, problemas y casos prácticos, vídeos de apoyo para la gestión de conocimiento, presentaciones en Power Point para profesores y alumnos, enlaces de internet con fuentes de información esenciales.

25 años de la Carta de Ottawa

alt

Hace veinticinco años,  el 21 de noviembre de 1986, finalizaba la primera conferencia mundial de promoción de la salud que culminó con la Carta de Ottawa en la que se señalaba que “La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana; en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados que uno se dispensa a sí mismo y a los demás, de la capacidad de tomar decisiones y controlar la vida propia y de asegurar que la sociedad en que uno vive ofrezca a todos sus miembros la posibilidad de gozar de un buen estado de salud”.

De esta manera, Andreu Segura (Presidente saliente de SESPAS) nos recuerda tan importante acontecimiento que a fecha de hoy sigue tan vigente como ausente de las poíticas de salud de nuestras sociedades.

Dos socias de AEC premiadas en la Gala de la Salud de Alicante

alt

Mª Dolores Saavedra Llobregat y Mª Luisa Ruiz Miralles, socias de AEC, fueron premiadas en la II Gala de la Salud de Alicante  que tuvo lugar el pasado viernes 4 de noviembre a las 19 horas en el Auditorio de la Diputación de Alicante y a la que asistieron más de 1.000 profesionales de todas las ramas que agrupan la Unión Profesional Sanitaria (UPS). El premio les fue concedido por su labor como Enfermeras Gestoras Comunitarias en el programa que está desarrollando la Conselleria de Sanitat de la Comunidad Valenciana.

En la II Gala de la Salud se entregaron un total de 21 premios, 20 relacionados con distintos aspectos del día a día de los profesionales sanitarios como la investigación, la administración sanitaria, la docencia, la cooperación, trayectoria empresarial, unidades de regencia o desarrollo de la profesión entre otros.

Entre otros asistentes concurrieron la ministra de Sanidad Leire Pajín, el conseller de Sanitat, Luis Rosado, y la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, entre otras personalidades.

Hay que recordar que la UP Sanitaria agrupa a más de 20.000 profesionales. Además, esta gala es pionera reconociendo a los profesionales sanitarios de la provincia de Alicante.