Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Boletines de Enfermería Comunitaria (1998)

alt

Con esta editorial de nuestro compañero Desiderio Rodrigo volvemos a disfrutar de los Boletines de Enfermería Comunitaria que con tanto esfuerzo y cariño edito la Asociación de Enfermería Comunitaria entre 1995 y 2002.

El verano de 1994, hace casi 20 años, marcó el inicio de  la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), una entidad que con el paso de los años se ha convertido en referente nacional del desarrollo profesional de las enfermeras que creen que la salud se mantiene con el auto-cuidado cotidiano. Cuando iniciamos esa etapa, quienes integramos la gestora de la AEC, creímos que para poder cumplir con los objetivos de promoción de los servicios de enfermería, de incremento de la investigación en cuidados, y de difundir las noticias y hechos de actualidad profesional,  la edición de un boletín era necesaria, y así se creó el Boletín de Enfermería Comunitaria (BEC).

Los inicios no fueron fáciles, recursos escasos, la informática en sus inicios y la inexperiencia en estas lides, pero la ilusión y el empeño de todos y la responsabilidad y buen hacer de quienes fueron designados para este quehacer, Josep Adolf Guirao, Rosa Mª Simó y Eva Bernabeu con la inestimable ayuda de Juan José Molina en Castellón, José Ramón Martínez  y Modesta Salazar en Alicante y Jorge Minguez en La Rioja, lanzaron lo que hoy es una publicación puntera y reconocida en el escenario enfermero.

No escribo estas líneas para exaltar el BEC, ya que sois vosotros, sus lectores, quienes  juzgáis sus principales virtudes a defectos, sino para reconocer la inmensa labor de quienes en estos años han dedicado gran parte de su tiempo a su confección, son muchos y por ello solamente recordaré a quienes mi memoria me permite, disculpando las omisiones que sin duda las habrá, pero agrupando a todos bajo el epígrafe de lectores, que en definitiva son la razón de la existencias del BEC.

Gracias pues a Francisca Anaya, Xaro Garcés, Sandra Munarriz, Javier Iruzubieta, Rafael del Pino, Angeles Molina, Juan Miguel Izquierdo, Maria Ortega, Rosa Zomeño, Xavier Camarena, Amparo izquierdo, Concepción Martín, Manuel Ceballos, Pilar Sánchez, Luisa Navarro, Manuel Mañá, Gonzalo Duarte, Gracia Álvarez, Mª Carmen Fraguas, Antonio Galindo……

A todos ellos debemos esta publicación, que ha conservado el impulso de sus inicios y ha incorporado la calidad científica necesaria para dar vida a su hermana mayor el Ridec.

Larga vida!!!

Desiderio Rodrigo Tolsá

 

Enfermero Comunitario y lector

Boletines de Enfermería Comunitaria (1997)

alt

Con esta editorial de nuestro compañero Desiderio Rodrigo volvemos a disfrutar de los Boletines de Enfermería Comunitaria que con tanto esfuerzo y cariño edito la Asociación de Enfermería Comunitaria entre 1995 y 2002.

El verano de 1994, hace casi 20 años, marcó el inicio de  la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), una entidad que con el paso de los años se ha convertido en referente nacional del desarrollo profesional de las enfermeras que creen que la salud se mantiene con el auto-cuidado cotidiano. Cuando iniciamos esa etapa, quienes integramos la gestora de la AEC, creímos que para poder cumplir con los objetivos de promoción de los servicios de enfermería, de incremento de la investigación en cuidados, y de difundir las noticias y hechos de actualidad profesional,  la edición de un boletín era necesaria, y así se creó el Boletín de Enfermería Comunitaria (BEC).

Los inicios no fueron fáciles, recursos escasos, la informática en sus inicios y la inexperiencia en estas lides, pero la ilusión y el empeño de todos y la responsabilidad y buen hacer de quienes fueron designados para este quehacer, Josep Adolf Guirao, Rosa Mª Simó y Eva Bernabeu con la inestimable ayuda de Juan José Molina en Castellón, José Ramón Martínez  y Modesta Salazar en Alicante y Jorge Minguez en La Rioja, lanzaron lo que hoy es una publicación puntera y reconocida en el escenario enfermero.

No escribo estas líneas para exaltar el BEC, ya que sois vosotros, sus lectores, quienes  juzgáis sus principales virtudes a defectos, sino para reconocer la inmensa labor de quienes en estos años han dedicado gran parte de su tiempo a su confección, son muchos y por ello solamente recordaré a quienes mi memoria me permite, disculpando las omisiones que sin duda las habrá, pero agrupando a todos bajo el epígrafe de lectores, que en definitiva son la razón de la existencias del BEC.

Gracias pues a Francisca Anaya, Xaro Garcés, Sandra Munarriz, Javier Iruzubieta, Rafael del Pino, Angeles Molina, Juan Miguel Izquierdo, Maria Ortega, Rosa Zomeño, Xavier Camarena, Amparo izquierdo, Concepción Martín, Manuel Ceballos, Pilar Sánchez, Luisa Navarro, Manuel Mañá, Gonzalo Duarte, Gracia Álvarez, Mª Carmen Fraguas, Antonio Galindo……

A todos ellos debemos esta publicación, que ha conservado el impulso de sus inicios y ha incorporado la calidad científica necesaria para dar vida a su hermana mayor el Ridec.

Larga vida!!!

Desiderio Rodrigo Tolsá

Enfermero Comunitario y lector

Boletines de Enfermería Comunitaria (1996)

alt

Con esta editorial de nuestro compañero Desiderio Rodrigo volvemos a disfrutar de los Boletines de Enfermería Comunitaria que con tanto esfuerzo y cariño edito la Asociación de Enfermería Comunitaria entre 1995 y 2002.

El verano de 1994, hace casi 20 años, marcó el inicio de  la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), una entidad que con el paso de los años se ha convertido en referente nacional del desarrollo profesional de las enfermeras que creen que la salud se mantiene con el auto-cuidado cotidiano. Cuando iniciamos esa etapa, quienes integramos la gestora de la AEC, creímos que para poder cumplir con los objetivos de promoción de los servicios de enfermería, de incremento de la investigación en cuidados, y de difundir las noticias y hechos de actualidad profesional,  la edición de un boletín era necesaria, y así se creó el Boletín de Enfermería Comunitaria (BEC).

Los inicios no fueron fáciles, recursos escasos, la informática en sus inicios y la inexperiencia en estas lides, pero la ilusión y el empeño de todos y la responsabilidad y buen hacer de quienes fueron designados para este quehacer, Josep Adolf Guirao, Rosa Mª Simó y Eva Bernabeu con la inestimable ayuda de Juan José Molina en Castellón, José Ramón Martínez  y Modesta Salazar en Alicante y Jorge Minguez en La Rioja, lanzaron lo que hoy es una publicación puntera y reconocida en el escenario enfermero.

No escribo estas líneas para exaltar el BEC, ya que sois vosotros, sus lectores, quienes  juzgáis sus principales virtudes a defectos, sino para reconocer la inmensa labor de quienes en estos años han dedicado gran parte de su tiempo a su confección, son muchos y por ello solamente recordaré a quienes mi memoria me permite, disculpando las omisiones que sin duda las habrá, pero agrupando a todos bajo el epígrafe de lectores, que en definitiva son la razón de la existencias del BEC.

Gracias pues a Francisca Anaya, Xaro Garcés, Sandra Munarriz, Javier Iruzubieta, Rafael del Pino, Angeles Molina, Juan Miguel Izquierdo, Maria Ortega, Rosa Zomeño, Xavier Camarena, Amparo izquierdo, Concepción Martín, Manuel Ceballos, Pilar Sánchez, Luisa Navarro, Manuel Mañá, Gonzalo Duarte, Gracia Álvarez, Mª Carmen Fraguas, Antonio Galindo……

A todos ellos debemos esta publicación, que ha conservado el impulso de sus inicios y ha incorporado la calidad científica necesaria para dar vida a su hermana mayor el Ridec.

Larga vida!!!

Desiderio Rodrigo Tolsá

Enfermero Comunitario y lector

Boletines de Enfermería Comunitaria (1995)

alt

Con esta editorial de nuestro compañero Desiderio Rodrigo volvemos a disfrutar de los Boletines de Enfermería Comunitaria que con tanto esfuerzo y cariño edito la Asociación de Enfermería Comunitaria entre 1995 y 2002.

En este artículo puedes acceder a los números publicados en 1995 y para acceder a los siguientes pincha en la categoría BEC de la sección RIdEC.

El verano de 1994, hace casi 20 años, marcó el inicio de  la Asociación de Enfermería Comunitaria  (AEC), una entidad que con el paso de los años se ha convertido en referente nacional del desarrollo profesional de las enfermeras que creen que la salud se mantiene con el auto-cuidado cotidiano. Cuando iniciamos esa etapa, quienes integramos la gestora de la AEC, creímos que para poder cumplir con los objetivos de promoción de los servicios de enfermería, de incremento de la investigación en cuidados, y de difundir las noticias y hechos de actualidad profesional,  la edición de un boletín era necesaria, y así se creó el Boletín de Enfermería Comunitaria (BEC).


Guia de Atención a emergencias sanitarias en los centros educativos

alt

   El Gobierno de Canarias ha publicado la Guia de atención a emergencias sanitarias en los centros educativos en la cual han trabajado dos socias de Gran Canaria: Nieves Martínez Cía y Mar Artiles Suárez.

   Se pretende facilitar a la comunidad educativa la adquisición de conocimientos básicos para que sea capaz de proporcionar una correcta ayuda en caso de accidente o de episodios más o menos graves en alumnado con enfermedades crónicas y así disminuir el estrés emocional que suelen generar estas situaciones.

   Por todo ello, esta guía tiene como objetivo facilitar al profesorado la información necesaria que permita la integración en igualdad del alumnado con enfermedades crónicas así como proporcionarle conocimientos para prestar los primeros auxilios, ya que el pronóstico o la evolución de las lesiones derivadas de un accidente pueden depender de la inmediatez y calidad de estos.

   Puedes consultarla en el archivo adjunto y pinchando en la imagen