Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Premio "Sociedades Científicas" para el Presidente de la AEC

El presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), D. José Ramón Martínez Riera, ha recibido el premio "Sociedades Científicas" otorgado por la Unión Profesional Sanitaria Alicante (UPSANA) en su IV Gala de Salud que tuvo lugar el pasado día 22 de noviembre en el Auditorio de la Diputación de Alicante. El premio le fué entregado por D. José Antonio Ávila, presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), por su compromiso y liderazgo ejemplar en el desarrollo de la Enfermería Comunitaria desde la AEC.

El acto contó con la presencia de Dª Sonia Castedo (Alcaldesa de Alicante), D. Manuel Llombart (Honorable Conseller de Sanitat), Dª Asunción Sánchez (Honorable Consellera de Bienestar Social), D. José Antonio Ávila (Presidente de CECOVA), Dª Pelén Payá (Presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Alicante), la vocal de la Comunitat Valenciana de la AEC, Dª Maribel Mármol, representantes de las universidades y otras instituciones de la provincia de Alicante y un gran aforo de asistentes repleto de profesionales sanitarios.

En esta cuarta edición de los galardones se ha premiado la excelencia de 19 profesionales o entes con gran proyección sanitaria y social y se ha otorgado el premio especial al Modelo Alicante de Donación de Organos y Coordinación de Trasplantes del Hospital General Universitario de Alicante. Puedes ver el video del acto pinchando en la imagen.

¡FELICIDADES a todos los premiados y muy especialmente a NUESTRO COMPAÑERO!

¡¡¡ENHORABUENA José Ramón, es un gran orgullo contar contigo en la AEC!!!

Presentación en Zaragoza del Decálogo Enfermero para el cuidado de las Personas Mayores

alt

Las Vocalías de Navarra y de Aragón de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) presentarán el próximo día 10 de diciembre, de 16:30 a 18:00, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad San Jorge en Zaragoza el Decálogo enfermero para el cuidado de las Personas Mayores, elaborado por el Grupo de Trabajo-AEC "Cuidados en la Persona Anciana".

Según la Organización Mundial de la Salud se estima que en el mundo hay unos 605 millones de personas mayores de 60 años y para el año 2025 se estima que habrá más de 1.200 millones de personas de este rango de edad en todo el mundo y dos de cada tres vivirán en países en desarrollo. Dentro del cuidado a las personas mayores nos proponemos el derecho a un  envejecimiento saludable, por ello queremos compartir con vosotros el trabajo realizado y esperamos contar con vuestra presencia.

QUIERO DEJAR DE FUMAR

El Grupo de Trabajo de la AEC "Deshabituación Tabáquica", coordinado por el compañero Luis Mendiolagoitia Cortina, ha desarrollado el Programa online QUIERO DEJAR DE FUMAR y lo pone al servicio de las Enfermeras Comunitarias para su utilización con las personas que quieren dejar de fumar.

El Programa QUIERO DEJAR DE FUMAR está alojado en nuestra Web y puedes acceder a él desde su página principal. En estos momentos se encuentra en fase de pilotaje con las/os socias/os de la Asociación. Terminada esta fase, se abrirá a todos/as los/as usuarios/as de la Web AEC.

El presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, presenta el Programa online QUIERO DEJAR DE FUMAR a las socias/os de la AEC en la carta que se adjunta.

X Simposium Internacional AENTDE

La Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería (AENTDE) anuncia la celebración de su X Simposium Internacional AENTDE. Lenguaje enfermero: identidad, utilidad y calidad, en colaboración con el Departamento de Enfermería, de la Facultad de Enfermería Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla que tendrá lugar en Sevilla, los días 3 y 4 de abril de 2014.

La fecha límite para el envío de comunicaciones es el 14 de febrero de 2014. Para más información pincha en la imagen.

Resultados Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, 2011

El Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III acaba de publicar este informe que presenta los resultados para el año 2011 de la notificación de casos de las enfermedades transmisibles realizada por los servicios de vigilancia de las comunidades autónomas de acuerdo a los protocolos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE).