Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

AEC participa en reunión sobre Buenas Prácticas en Promoción de la Salud y Prevención en el SNS

 

Bajo el marco de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS), y tras la recogida de Buenas Prácticas en Promoción de la Salud y Prevención en el SNS en su última convocatoria, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), representada por la socia Ángela Amorós Molina, ha participado junto a miembros  de jefaturas de servicios de Salud Pública y Áreas de Promoción y Prevención de diversas Comunidades Autónomas en la reunión celebrada recientemente en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

En dicha reunión se puso en común las conclusiones acerca de la evaluación de los diversos proyectos presentados por las Comunidades Autónomas sobre actividad física, alimentación, fragilidad, parentalidad positiva, salud reproductiva y tabaquismo. Se valoró la pertinencia de los objetivos, la calidad de la metodología y los indicadores de evaluación propuestos. Además, de tener en cuenta la sinergia entre la Atención Primaria y los diferentes sectores de la comunidad (ámbito educativo, ayuntamientos, asociaciones, recursos comunitarios,…), así como la importancia del trabajo participativo de la población en el diseño y desarrollo de los proyectos.

La reunión finalizó con la selección de los proyectos de mayor calidad en el planteamiento y los resultados aportados y que pueden ser extrapolables a otros territorios para ser valorados como Buenas Prácticas en Promoción de la Salud y Prevención del SNS.

AEC-AVATAR participará en el Encuentro WECARE-U sobre “Vacunación de la gripe estacional”

WECARE-U, editor de El Global y Gaceta Médica, celebrará el próximo día 20 noviembre el Encuentro de redacción "Vacunación de la gripe estacional" con la participación de nuestro compañero Francisco Javier Pastor Gallardo, coordinador del Proyecto AVATAR, representando a la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC). El contenido del debate se difundirá en todos los medios de comunicación de WECARE-U, así como en los de AEC.

Jornada Transplante Renal 2000 de Castilla y León

La Gerencia Regional de Salud de la Junta de Castilla y León presentará el Proceso Asistencial Integrado para la Prevención y la Atención a las personas con Enfermedad Renal Crónica el próximo día 11 de diciembre durante la celebración de la Jornada Transplante Renal 2000 que tendrá lugar en el Salón de Actos de las Cortes de Castlla y León en Valladolid. En dicho proceso, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), ha participado junto a otras Sociedades Científicas, a través de su vocal autonómica, María Rodriguez Herrera.

La Jornada está dirigida a todos los profesionales de la salud y al personal técnico de los Servicios Centrales. Para asistir debe formalizar inscripción en este enlace hasta el 6 de diciembre, dado que el aforo es limitado. Se adjunta Programa de la Jornada.

El servicio de citas con las enfermeras comunitarias andaluzas roza el millón de citas en el SAS

Los/as usuarios/as del Sistema Sanitario Público de Andalucía han gestionado 928.735 citas con las Enfermeras Comunitarias hasta septiembre de 2017 desde la puesta en marcha del nuevo servicio de Salud Responde para toda la Comunidad desde abril de 2016. La Junta de Andalucía ha mejorado el acceso de los usuarios por vía telefónica o a través de la App gratuita de `Salud Responde´ para gestionar sus citas con las enfermeras.

Reunión de AEC-Canarias con el Colegio Oficial de Enfermeros/as de Santa Cruz de Tenerife

 

El pasado día 2 de Noviembre tuvo lugar en el Ilustre Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife la reunión entre el Vocal AEC de Canarias, Jesús Iván Hernández Valladares, y el Presidente de dicho colegio, José Ángel Rodríguez Gómez y la Secretaria de la institución, Ana Mª González PérezEste contacto no solo ha servido para ofrecer nuestra entera disposición para colaboraciones futuras entre la Vocalía AEC y el Ilustre Colegio de Enfermeros, sino también para presentar a nuestro Vocal de Canarias.

 

El Presidente mostró su interés acerca de las posibles propuestas que puedan venir desde esta vocalía autonómica y nos trasladó su apoyo y colaboración, mostrando interés en los eventos futuros que se puedan desarrollar, a través no sólo del Colegio de Enfermeros sino también a través de la Cátedra de Enfermería de la Universidad de La Laguna. Desde la Vocalía AEC Canarias y de nuestro vocal, queremos expresar agradecimiento por la  cordialidad y cercanía, además de su apoyo.

 

Esperamos una relación fructífera para el desarrollo de acciones comunes que nos lleven a mejorar el desarrollo y la visibilidad de las Enfermeras en Atención Primaria de Canarias y mantendremos comunicación permanente a través de la Secretaria y del propio Presidente en aras de un bien común.