Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Reunión de AEC-Canarias con ACUFADE

Reunión del Vocal de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) en Canarias, Jesús Iván Hernández, con la Directora de la Asociación de Cuidadores/as, Familiares y Amigos/as de Personas con Dependencia, Alzheimer y otras Demencias (ACUFADE) en el Municipio Tinerfeño de Granadilla de Abona, Elena Felipe, a fin de aunar esfuerzos para conseguir el objetivo común de promocionar y velar por el bienestar de las personas que cuidan a personas dependientes. En dicho encuentro se debate la posibilidad de emprender acciones que confluyan en una colaboración activa entre ambas entidades, a la vez que se emplaza a una nueva reunión con el equipo de ACUFADE en su sede de Granadilla de Abona.

Desde AEC se expresa la disponibilidad para colaborar en todas las actividades que puedan suponer una mejora en los cuidados a los pacientes, sus familias y la comunidad donde residen y desde ACUFADE se expone sobre el proyecto en expansión desde la isla de Tenerife para toda Canarias: El Tren de la Felicidad. Además, Elena Felipe, nos informa de la próxima celebración del Encuentro de Cuidadoras de todas las islas y de las acciones necesarias para facilitar la asistencia, debido a la insularidad que caracteriza al archipíelago canario. 

En AEC-Canarias nos implicaremos para colaborar activamente en esta y otras actividades centradas en “Cuidar la los que cuidan” y fomentar la participación de las Enfermeras Comunitarias de todas las islas para ayudar y promover la participación de los cuidadores bajo su influencia.

II Jornadas Internacionales de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud

El Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla organiza las II Jornadas Internacionales de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud que se celebrarán en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología el próximo día 6 de octubre con el propósito de promover la investigación en el ámbito de Ciencias de la Salud. Bajo el lema "De la evidencia a la producción científica", cuenta con un interesante programa en el que participan investigadores de reconocido prestigio internacional en el campo de la Enfermería y otras Ciencias de la Salud, destacando la participación del  Dr. Ian Norman, Decano de la Facultad de Enfermería en el King´s College London y editor jefe de la revista International Journal of Nursing Studies, la Dra. Bridie Kent, Decana en la Facultad de Enfermería en la Plymouth University y editora en la revista Implementation Science, así como la del Director del Instituto de Salud Carlos III, D. Jesús Fernández Crespo.

Las Jornadas está destinadas a profesionales y estudiantes de Grado, Máster y Doctorado en las distintas disciplinas de Ciencias de la Salud (Enfermería, Fisioterapia, Podología, Odontología, Medicina y Farmacia, entre otras). El plazo para el envío de trabajos científicos se ha ampliado hasta el próximo día 20 de septiembre a las 23:59 h. Para más información en la web de las Jornadas.

Planificando el V Congreso Internacional y XI Nacional de la AEC

A breves fechas de inaugurar las IX Jornadas Nacionales de la AEC, ya se está trabajando intensamente en la organización del V Congreso Internacional y XI Nacional de la AEC que se celebrará del 24 al 26 de octubre de 2018 en MurciaEn este sentido, el día pasado día13 fue una jornada intensa, a la vez que fructífera, de reuniones con diferentes directivos del Servicio Murciano de Salud (SMS). En primer lugar, la Presidenta del Comité Organizador, Patricia Moreno, el vocal de Murcia, Juan Antonio González y el Presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, mantuvieron una reunión con la Coordinadora General de Enfermería del SMS, Aurora Tomás Lezcano, en la que además de informarle sobre la celebración del Congreso e invitarle a participar como miembro de los Comités Científico y de Honor, le ofrecimos toda nuestra colaboración como Sociedad Científica para lo que considerase. Ella nos trasladó toda su colaboración y apoyo, tanto en la organización como en la difusión del Congreso.
 
Posteriormente, nos reunimos con el Consejero de Salud, Manuel Villegas García, reunión a la que se sumó el Adjunto a Presidencia y Secretaría de la AEC, Jorge López- Gómez. La reunión fue muy cordial y en esta ocasión el Consejero nos trasladó la petición de realizar diferentes informes sobre aspectos relacionados con la enfermería comunitaria y su rol en los equipos y la creación de plazas específicas de especialistas de Enfermería Familiar y Comunitaria. Se mostró en todo momento muy interesado en la opinión y posicionamiento que como sociedad científica le podíamos trasladar, a fin de poder avanzar en la creación de estas plazas. Su disposición y apoyo al Congreso fue máxima en todo momento. Por último, y tras la reunión con el Consejero, se unieron los socios Sergio Ballester y Joaquín García Pastor, miembros del Comité Organizador, para planificar las acciones a llevar a cabo.

AEC solicita a la Presidenta del Congreso, Ana Pastor, que gestione el cambio del cartel de ENFERMERíA por el de ENFERMERA

En el Congreso de los Diputados hay escondido un nuevo despropósito. Sus Señorías pueden acudir al MÉDICO y lo pueden hacer en el horario que reza la placa que está en la puerta de acceso al profesional. Y debe ser, o bien por tan regio recinto o bien por las personalidades que pueden ser atendidas que lo hace toda la profesión de ENFERMERÍA. Nada de una ENFERMERA, toda la profesión. Que ellos lo merecen y valen. Si señorías!!!!
 
En fin que esto es un suma y sigue permanente. Y por ello la AEC ha remitido la carta adjunta a la Presidenta de las Cortes, Ana Pastor, para que gestione su cambio. Apostamos?

AEC firma el Pacto por la Sanidad Pública y Universal, liderado por REDER

En la mañana del día 12 de septiembre se ha procedido a la presentación y firma del Pacto por la Sanidad Pública y Universal en el que ha estado presente, en representación de las enfermeras españolas, el Presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera.

Se trata básicamente de derogar el Real Decreto de septiembre de 2012, que transformó nuestro sistema nacional de salud y dejó fuera a unos 800.000 ciudadanos que sólo tenían derecho a ser atendidos si se trataba de una urgencia, eran menores o mujeres embarazadas. Incluso en esos casos, al principio, se les llegó a denegar la asistencia por falta de información de aquellos que debían hacer cumplir la reforma. 

Tras 5 años desde que se aprobó por parte del gobierno de Mariano Rajoy en 2012, REDER, la Red de Denuncia y Resistencia al Real Decreto, se ha decidido a liderar un pacto político y social por un Sistema Nacional de Salud Público y Universal. Hoy lo han firmado en el congreso más de 70 organizaciones de la sociedad civil, sociedades científicas (SESPAS, SEMFyC y AEC), los sindicatos y la mayoría de partidos políticos. Sólo han quedado fuera el Partido Popular, Ciudadanos, UPyN y Foro Asturias.

 

El objetivo de quienes han suscrito este pacto es que, antes de fin de año, se presente una Proposición de Ley para derogar el Real Decreto 16/2012Todos los firmantes confían en presentar la Proposición de Ley antes de fin de año y en conseguir el apoyo de Ciudadanos, necesario para conseguir su aprobación.

Desde la AEC seguiremos apostando de manera firme y decidida por una Sanidad Universal y accesible a toda la Sociedad. Con este acto se pone de manifiesto la visibilidad de las enfermeras a través de nuestra Sociedad Científica.