Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Reunión de SSCC Enfermeras con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

El pasado día 7 de febrero se han reunido en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad las Presidentas/es de las Sociedades Científicas (SSCC)Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG), Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME), Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo (AET), Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria (FAECAP), Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE), Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP)Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) y Asociación de Enfermería Comunitaria (AECcon el Director General y el Subdirector General de Ordenación Profesional para abordar el desarrollo profesional y de las Especialidades de Enfermería (se adjunta el acta del desarrollo de la reunión).
 
Esta es la primera acción que desde la unidad de las principales SSCC se ha llevado a cabo. Es intención de todos el seguir trabajando por el logro de una eficaz regulación de la profesión enfermera, para lo cual vamos a seguir manteniendo reuniones con diferentes actores profesionales y políticos y presentando propuestas de avance y mejora.

El Servicio Aragonés de Salud se compromete a crear las categorías profesionales de Enfermería

Durante la reunión mantenida el pasado día 24 de enero por la Vocal AEC de Aragón, Beatriz Sánchez, con el Director de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud (Salud), Esteban del Ruste, para conocer el futuro de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC) y su desarrollo en el plano autonómico aragonés; se ha informado de que el Salud llevará a la próxima Mesa Sectorial la creación de las categorías profesionales de las Especialidades Enfermeras pendientes (Enfermería Familiar y Comunitaria, Pediatría y Geriatría). Dicho encuentro entre los representantes del Salud y los sindicatos se celebrará, según indicaron fuentes del Salud, a finales de marzo o los primeros días de abril.

En el caso de la Especialidad de EFyC, la creación de la categoría profesional no llevará consigo la definición de puestos ni la creación de plazas de forma automática. En primer lugar, tal y como manifestó Esteban del Ruste, se tienen que definir los puestos a ocupar por las especialistas, dado que aún no se ha llegado a un consenso y, posteriormente, se valorarán las fórmulas para implementar las plazas en el sistema sanitario, siendo siempre de manera progresiva o por fases. Desde la administración se está trabajando para que a lo largo del año 2018 se consigan definir los puestos específicos y las fórmulas de implementación.

Además, en el caso de Enfermería Familiar y Comunitaria se valoró el actual proceso para la obtención del título por la vía excepcional como “muy lento”, lo cual no ayuda a la incorporación de las especialistas al sistema sanitario y se dejó claro que el modelo de integración llevado a cabo en el caso de los profesionales de Enfermería en Salud Mental no se repetiría con las nuevas categorías.

CONSULTA PÚBLICA para crear la Red Nacional de Vigilancia en Salud Pública

Desde la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad nos informan de la publicación de la Consulta Pública previa del Real Decreto por el que se crea la Red Nacional de Vigilancia en Salud Pública. El plazo de presentación de propuestas es del 2 al 22 de febrero

Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en el cuestionario adjunto, a través del buzón de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Encuentro de AEC-Canarias con el FECLAP de Las Palmas de Gran Canaria

El pasado día 26 de Enero ha tenido lugar, dentro del III Fórum sobre vacunación de las Sociedades Científicas de Canarias celebrado en Las Palmas, un encuentro del Vocal AEC de Canarias, Jesús Iván Hernández Valladares, con miembros del Foro de Enfermería Comunitaria de Las Palmas (FECLAP) en relación a la posibilidad de colaboración entre ambas instituciones en materia de formación y difusión científica para la Enfermería Comunitaria en Canarias. Nuestro agradecimiento a Cristina Deudero (2º por la izda.) y Jonatan Medina (1º por la dcha) por su tiempo y contando con su apoyo, al igual que ofrecemos nuestro apoyo a su iniciativa. 

AEC suscribe el Posicionamiento de ARES

 
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) suscribe el Posicionamiento promovido por la Asociación de Residentes de Medicina Preventiva y Salud Pública (ARES) sobre la presencia de alimentos poco saludables en máquinas expendedoras de centros sanitarios. Profesionales sanitarios, estudiantes y ONG piden a las autoridades que retiren los
alimentos no saludables de las máquinas expendedoras en los centros sanitarios y los sustituyan por alternativas saludables. En breve se lanzará una nota de prensa al respecto.