El cortometraje documental sobre cuidadoras "Manos para Respirar", elaborado por los socios de AEC, Loli Saavedra y José Ramón Martínez y por Paco Millán para las VIII Jornadas Nacionales de la Asociación de Enfermería Comunitaria y, posteriormente, seleccionado en el 12 Festival de cine de Alicante; puede verse completo en el Canal AEC de YouTube y pinchando en la imagen.
Blog
El dia dos de marzo de 2016 fue un día aciago debido a la noticia del adios definitivo de una GRAN ENFERMERA COMUNITARIA, la Doctora Dª. Carmen Chamizo Vega, Chami, gran persona y excelente enfermera del CUIDADO, con demostrada capacidad batalladora, incluso en causas "imposibles" que la llevaron en ocasiones a situaciones no muy bien comprendidas, aunque guiadas siempre desde el más puro convencimiento y honradez personal y profesional, pensando en el bien de la comunidad y del sistema público de salud. Todo un referente de la Enfermería Asturiana, como bien titula el periódico El Comercio.
Eras como ese hermoso mar Cantábrico, que diariamente contemplaste desde tu balconada en la playa de San Lorenzo de Gijón, en el que fuera invierno o verano, en calma o con marejada constantemente te zambullías. Así eras tú, personal y profesionalmente, como la mar. A pesar de la gran pérdida, nos quedan tus dichos y tus hechos, tu trabajo, que muchas veces rompió, al igual que la mar, los moldes establecidos, y que destacabas, tanto en el ámbito asistencial como docente e investigador. Gracias por tu infinita curiosidad, constancia y energía a pesar de las dificultades.
Desde la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), queremos manifestar nuestra tristeza por tan lamentable pérdida, aunque también se tiene sentimiento de satisfacción porque nos queda tu legado y ejemplo, tanto profesional como personal. Además, queremos expresar nuestras sinceras condolencias a tu marido, el también enfermero Rafael Lacasa, así como a tu hija e hijo Paula y Javier. ¡Descansa en paz, Chami!.
La Vocalía de Estudiantes se ha reabierto con los nuevos vocales Antonio Javier García Martínez y Sergio Medina Díaz.
Reunión del presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, con el Director General de Recursos Humanos y Económicos de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana, Justo Herrera Gómez, a la que ha asistido también el Subdirector de Actvidad Asistencial, Carlos Fluixà Carrascosa, y la Secretaria de AEC, Maribel Mármol López. En la misma, hemos tenido ocasión de analizar la actual situación de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Hemos planteado la necesidad urgente de que se creen plazas específicas de especialistas que permitan ir incorporando a las enfermeras que se están formando con recursos de la propia Conselleria sin que, hasta la fecha, la inversión realizada haya tenido ninguna productividad. Así mismo, se ha hablado de las bolsas de trabajo, los concursos de traslado y de oferta pública de empleo, coincidiendo en que es necesario acometer cambios sustanciales en todos ellos que permitan racionalizarlos, adecuarlos a las necesidades de las organizaciones y de la comunidad y limitar el actual envejecimiento y empobrecimiento de los equipos de atención primaria, generados con los actuales criterios de resolución que tan solo priman la antigüedad sin tener en consideración los perfiles competenciales e idoneidad demostrable para ocupar las plazas ofertadas. Se ha hecho entrega de un documento elaborado por la AEC en el que se hacen propuestas de creación de puestos específicos de especialistas como elemento de partida para su análisis y concreción.
Finalmente, se ha abordado el problema de las prácticas clínicas de las/os estudiantes y la necesidad de regular adecuadamente su planificación. Se le ha trasladado al Director General que, además, la Conselleria debía realizar un esfuerzo de reconocimiento de la labor tutorial de las/os profesionales mediante la creación de incentivos que, necesariamente, no deben ser económicos. Se ha adquirido el compromiso de mantener un contacto permanente para trabajar en todos estos temas.
En reunión reciente del Comité de Selección del equipo director de Gaceta Sanitaria, se ha nombrado nuevo director a Carlos Álvarez Dardet y nueva directora asociada a Clara Bermúdez Tamayo tras debatir el Programa que se adjunta con los miembros de la única candidatura presentada. Los tres principales objetivos de los candidatos se centran en la internacionalización, el mantenimiento de la calidad y el aumento del impacto científico de la revista. Hay que destacar la visión amplia de la Salud Pública que se quiere desarrollar dando cabida a las investigaciones que cubran todos sus ámbitos y las diversas prácticas, metodologías y aproximaciones científicas de las distintas disciplinas y profesiones de la salud pública que den respuesta a las diferentes ópticas y sensibilidades de las sociedades federadas.
El Comité de Selección estuvo compuesto por: Directora saliente de Gaceta Sanitaria (Carme Borrell) - Representante del comité editorial de la revista (Miguel Angel Negrín) - Presidenta de SESPAS (Beatriz González) - Vice-Presidente de SESPAS (Juan Luis Beltrán) - Representante del consejo asesor de Gaceta Sanitaria (Rosana Peiró) - Tres miembros de la asamblea elegidos por la misma: Josefa Cantero (presidenta de Juristas de la Salud), José María Ordóñez (presidente de SESA) y José Ramón Martínez (presidente de AEC). En la sesión del Comité se agradeció el excelente trabajo de Carme Borrell como directora saliente.