No es habitual que los medios de comunicación y las/os periodistas visibilicen el trabajo de las enfermeras. Y, además, que lo hagan desde la realidad, el sentimiento y el agradecimiento; huyendo de los tópicos y los estereotipos.
Blog
Reunión, de la Secretaria y el Presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) con el Director de la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES), José Antonio Manrique, en la que se ha presentado a la AEC y se han analizado líneas de colaboración conjunta en Formación y en el desarrollo de actividades científicas. Así mismo se ha abordado la importancia de participación activa en la formación de las/os especialistas de Enfermería Familiar y Comunitaria en las diferentes Unidades Docentes (UD) de la Comunidad. El Director se ha comprometido a articular con estas Unidades la participación de la AEC.
Otro tema que se le ha trasladado desde AEC ha sido la preocupación por la no convocatoria de los cursos SAMU para enfermeras/os en este año, lo que puede ocasionar problemas importantes de sustitución en dicho servicio en el que es imprescindible contar con el citado curso para acceder a realizar cualquier tipo de contrato. El Director se ha comprometido a averiguar e informar de las causas de dicha supresión así como a plantear la convocatoria en el próximo curso con los servicios responsables de la Conselleria de Sanitat. Finalmente, hemos quedado emplazados a mantener una línea de comunicación fluida y permanente así como a valorar la firma de un convenio de colaboración.
Con motivo de la celebración del Día de la Atención Primaria, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) quiere celebrarlo desde un posicionamiento de integración, participación y trabajo en equipo, por entender que la Atención Primaria no es, ni puede, ni debe ser propiedad exclusiva de nadie. La Atención Primaria la han construido, desarrollado, impulsado y mantenido muchos profesionales de diferentes disciplinas que, en equipo, han sido capaces de lograrlo.
El Día de la Atención Primaria, por tanto, debe ser una celebración compartida y no una forma de acaparar protagonismo exclusivo por parte de nadie como determinadas organizaciones médicas han realizado en los últimos días, con mensajes alejados de la realidad social, profesional y científica. En este sentido hay que destacar que desde SEMFyC de la Rioja y de la Comunidad Valenciana se han manifestado en contra de dichos posicionamientos y en concreto en la Comunidad Valenciana se va a celebrar una Jornada de Atención Primaria, el próximo 21 de abril, en la que participarán conjuntamente sociedades científicas de diferentes disciplinas, entre ellas SEMFyC y AEC.
¡Desde AEC brindamos por una Atención Primaria justa, equitativa, accesible y participativa, que es en la creemos y por la que apostamos y os invitamos a sumaros a esta celebración de todas/os por las redes sociales!
Josefa Patricia Moreno Pina, socia de la Región de Murcia ha defendido su Tesis Doctoral "Calidad de los cuidados: Mejora de la calidad en los planes de cuidados enfermeros en el Área de salud VI de la Región de Murcia", dirigida por la Dra. Carmen Isabel Gómez García y el Dr. Cesar Carrillo García en la Universidad de Murcia. Puedes acceder a ella en nuestra sección de Tesis Doctorales en Enfermería Familiar y Comunitaria.
¡Desde AEC trasladamos a la nueva Doctora nuestra más sincera enhorabuena y satisfacción!
La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria ha publicado el documento "Enfermería y Medicamento: respuestas integradas y colaborativas para un problema complejo y controvertido", de acuerdo a la petición trasladada desde AEC en la última Asamblea de SESPAS, a fin de elaborar un posicionamiento conjunto sobre la Prescripción Enfermera en contra de lo regulado en el Real Decreto 954/2015.