El próximo día 15 de junio en Madrid, se presentará el Libro blanco de la profesión de Salud Pública y de los profesionales, en cuyo desarrollo ha participado la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC).
Artículos destacados
Como ya os informamos, en los últimos meses ha tenido lugar la planificación para el desarrollo del proyecto internacional PaRIS (“Patient-Reported Indicators Surveys”) de la Organisation for Economic Cooperation and Development (OECD) en el que participa la AEC, así como el comienzo del pilotaje.
El pasado jueves 1 de junio se comenzó con las entrevistas telefónicas a los pacientes.
Además, ya tenemos disponible el video en la web del Ministerio de Sanidad (https://www.sanidad.gob.es/ciudadanos/PaRIS/home.htm) junto con el resto de materiales para su descarga (clickear en video informativo del estudio).
Para más información se puede acceder a la web del proyecto PaRIS “Patient-Reported Indicators Surveys”.
La reunión promovida por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SemFYC), se celebró el pasado viernes día 26 de mayo en la sede de SEMFYC en Madrid. A la misma asistieron Remedios Martín, presidenta de la sociedad; Susana Aldecoa, Vicepresidenta Primera de la semFYC, Esther Nieto, presidenta de la Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP), y José Miguel Mansilla, vocal por Madrid de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) en representación de la presidenta de AEC, Maribel Mármol López. En este encuentro también estuvo presente, en calidad de invitada, María del Rocío Hernández Soto, presidenta de la Sociedad Española de Directivos de Atención Primaria (SEDAP).
En el marco actual de una necesidad de reformulación de la Atención Primaria y Comunitaria en nuestro país, las cuatro sociedades científicas, semFYC, FAECAP, AEC y SEDAP entienden la necesidad de trabajo en equipo transdisciplinar entre las categorías ya existentes. Y la necesidad, si procede, de incorporación de nuevas categorías profesionales en Atención Primaria.
Tras esta reunión, se acordó que las cuatro sociedades iniciarán un camino de trabajo colaborativo preliminar ante la necesidad de reflexionar sobre las competencias necesarias en atención primaria y comunitaria, como la búsqueda de propuestas consensuadas y basadas en las prácticas de valor.
Los equipos de Atención Primaria deben centrar su atención en las personas, las familias y los entornos, así como sobre sus necesidades desde el liderazgo de una atención integral, integrada e integradora, a lo largo de toda la vida y de forma continuada e intersectorial.
Deben ser los referentes en promoción de la salud y prevención de la enfermedad, además de poder actuar adecuadamente en el diagnóstico, el tratamiento, la curación, rehabilitación y el acompañamiento de la pérdida de salud.
Es el momento de avanzar en la reformulación de la Atención Primaria y Comunitaria, con el empoderamiento de la ciudadanía desde una perspectiva intersectorial.
Publicado en Open Access el nuevo número de la Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria (RIdEC) de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC).
La segunda edición del Curso online sobre “EQUIDAD EN SALUD, APRENDIENDO CON EL PUEBLO GITANO” se va a celebrar del 12 de junio al 17 de octubre de 2023. Este curso está dirigido a profesionales socio-sanitarios, prioritariamente de Atención Primaria. Con el fin de facilitar la cobertura de todas las plazas disponibles, se ha habilitado un formulario que pretende ampliar el alcance de la difusión del curso y estará disponible hasta el 5 de junio.
Este curso da respuesta al compromiso del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023 sobre formación en abordaje biopsicosocial, por lo que en esta edición se priorizará la formación de profesionales socio-sanitarios de Atención Primaria. Así mismo, en el caso de no cubrirse las plazas con profesionales socio-sanitarios de Atención Primaria, se ofrecerán a profesionales de otros ámbitos que
hayan realizado la solicitud (salud pública, entidades locales, otros…).
El formulario de inscripción se encuentra en el siguiente enlace: https://encuestas.msssi.gob.es/limesurvey/index.php/297215?lang=es
Adjuntamos tríptico del curso.