Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
El taller, que ha tenido una alta participación y satisfacción, se seguirá ofertando con distintos niveles de profundidad, a razón de dos ediciones por año, rotando en diferentes Comunidades Autónomas.
Dicho convenio tiene por objeto el desarrollo de actividades formativas, divulgativas y científicas que beneficien a ambas partes en sus objetivos y fines propios, y permitan establecer un marco de actuación conjunto en pro de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria y de las enfermeras comunitarias.
El pasado 12 de junio, Maribel Mármol, presidenta de AEC, envía una carta a D. Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería (CGE) manifestando la necesidad de trabajar el concepto “Marca Enfermera” hacia el público objetivo interno, las propias enfermeras, y hacia el público objetivo externo: usuarios, cuidadoras y población general.
En esta carta se hace hincapié en la necesidad de que esta marca debe diferenciarse de la imagen. Sabemos que la imagen que proyectamos es buena, de hecho, somos los profesionales mejor valorados después de los bomberos en España. Sin embargo, no conseguimos trasmitir la “Marca Enfermera”, el motivo por el que la población nos elige, motivo que debe conseguir trasmitir la misión y la visión a partir de los valores profesionales.
Para una lectura completa de la misma hacer click aquí o abrir documento adjunto a esta noticia.
Ante el grado de incertidumbre y de desilusión que todo este proceso ha generado en el gran número de enfermeras que, una vez más, encuentran dificultades y demoras en relación con la expedición de este título.
Una vez más, Maribel Mármol, presidenta de AEC, dirige una carta, esta vez al Ministro de Sanidad, D. José Manuel Miñones Conde, solicitando:
1. Se nos informe fehaciente y claramente de la fecha en la que se van a enviar a todos los profesionales enfermeros aptos, el título de Especialista en Enfermería Familiar y
Comunitaria.
2. Se nos informe acerca de cómo se realizará el envío, si será a través de descarga o del correo electrónico.