Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
Hoy es un día triste para la Enfermería Comunitaria y para laAsociación de Enfermería Comunitaria (AEC) en particular. Nuestra fundadora y primera presidenta, María Jesús Pérez Mora, nos ha dejado.
Estamos consternados por tan terrible y sensible pérdida. Su compromiso, implicación, vitalidad y profunda convicción en la valiosa aportación de las enfermeras comunitarias, fueron una constante fuente de inspiración, avance y desarrollo a través de la Sociedad Científica que presidió.
Enfermera apasionada, comprometida y con gran experiencia, pero, sobre todo, con una gran ilusión y compromiso con la enfermería comunitaria. Con su gran humildad y humanidad deja un enorme legado de cómo estar en la vida, como enfermera y como gran persona, siempre nos quedará el recuerdo permanente de su trabajo.
Agradeciendo el tiempo compartido, la familia AEC a la que tanto has aportado, te recordará siempre con cariño. Que tu ejemplo perdure en el recuerdo y que obtengas el merecido descanso.
Hasta siempre amiga, compañera y presidenta, mucho ánimo a tu familia.
Los pasados días 23 y 24 de abril la Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria de Asturias celebró la que ya es la XXXII edición del Encuentro Regional de Residentes de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria de Asturias, y Jornadas de Atención Primaria, que este año ha superado los 500 asistentes.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha participado en la organización como viene haciendo desde que hay presencia de residentes de enfermería y otorgó el premio al trabajo con mayor rigor metodológico que en esta edición ha recaído en el trabajo “Seguimiento de los pacientes con EPOC en la consulta de Atención Primaria” cuyas autoras son Ana María González Zapico, Laura González González, Laura Espasandín Fernández, Lucía Castillo González y Eva González Fernández.
¡Enhorabuena a la Unidad Docente por la organización de tan significativo Encuentro, a todas las recién tituladas como especialistas y muy especialmente a las ganadoras del premio!
En un evento lleno de expectativas y apoyo, David Bermejo, uno de los Vocales de Jóvenes y Estudiantes de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), acudió en representación de esta organización a la presentación del programa electoral de la Catedrática de Universidad Dña. Nuria González, candidata a rectora de la Universidad de León. La reunión, celebrada en el campus principal de la institución, reunió a una multitud de estudiantes, profesores y personal técnico de gestión, administración y servicios ansiosos por conocer los planes y propuestas de la Dra. González para el futuro de la universidad.
El respaldo de la AEC a la candidatura de la Dra. Nuria González no pasó desapercibido, destacando el compromiso de David con el impulso de una universidad más inclusiva, innovadora y comprometida con las necesidades de la comunidad estudiantil, especialmente con los alumnos del Grado en Enfermería en ambos campus (Campus de Vegazana y Campus de Ponferrada).
La Dra. Pilar Marqués forma parte del equipo de la Dra. González como Vicerrectora del Campus de Ponferrada. Marqués, reconocida enfermera académica, aporta una vasta experiencia y una visión fresca para fortalecer el desarrollo y la excelencia en el Campus.
La sinergia entre la candidatura de la Dra. Nuria González y la inclusión de la Dra. Pilar Marqués en su equipo promete una gestión universitaria enfocada en la calidad académica, la sostenibilidad, la equidad y el progreso tanto a nivel local como regional. El evento concluyó con muestras de apoyo y un ambiente de optimismo hacia el futuro de la Universidad de León bajo esta nueva dirección.
Nuestro Vocal de Relaciones Institucionales e Internacionales, José Ramón Martínez Riera, se incorpora al Consejo Consultivo de la Academia Nacional de Enfermería de México (ANEM) en un acto en el que ha tomado posesión la nueva Junta Directiva de la ANEM, presidida por la doctora María de los Ángeles Torres Lagunas.
El director de Secretariado de Sostenibilidad y Salud Laboral de la UA, José Ramón Martínez Riera ha señalado tras la toma de posesión que “el reciente nombramiento como Miembro del Consejo Consultivo de la Academia Nacional de Enfermería de México, supone un orgullo y un honor para mí como enfermero, pero también como profesor que soy de la Universidad de Alicante y Académico Numerario Fundador de la Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana. Es un reconocimiento al trabajo desarrollado a lo largo de todos estos últimos años en el marco del contexto Iberoamericano por el cual estoy apostando de forma firme y constante”.
La asesora de la Dirección General de Sanidad, Alda Recas, ha presentado el resultado del trabajo realizado hasta ahora, en el que cabe destacar las líneas estratégicas y los objetivos que pretenden definir un modelo de cuidados enfermeros, darle visibilidad y liderazgo y fortalecer la investigación en cuidados. La necesidad de desarrollo profesional y la adecuada ordenación de la profesión enfermera a través del fortalecimiento de las Especialidades, se prioriza a la creación de nuevas figuras como la Enfermera de Práctica Avanzada (EPA) que se abordará una vez realizado lo anterior. La creación y concreción de puestos de responsabilidad y toma de decisión real en el organigrama del Ministerio y de todas las Consejerías Autonómicas, ha sido otro de los ejes en los que se fundamenta la estrategia. La modificación de la normativa y legislación que actualmente impide el desarrollo de las enfermeras, ha sido otro de los compromisos del Ministerio.
Las/os representantes de las diferentes Sociedades Científicas, Asociaciones de Pacientes y Ciudadanos, así como el Consejo Profesional de Enfermería y Sindicatos, han trasladado el agradecimiento porque la IMACU sea una realidad y un compromiso del actual equipo ministerial, y han coincidido en la oportunidad de trabajar de manera conjunta para que se concreten las estrategias planteadas en la misma.
El próximo día 7 de mayo se celebrará el Día Internacional de la Enfermera en el Ministerio en donde se presentará la Iniciativa. De igual modo, Alda Recas, ha anunciado que se han incorporado 20 enfermeras referentes como Asesoras de la Iniciativa.
Tanto desde AEC como desde SESPAS, se ha insistido en la necesidad de que la iniciativa pase a ser una realidad lo antes posible para poder dar respuesta eficaz y eficiente a las necesidades de cuidados de las personas, las familias y la comunidad, con un enfoque salutogénico y en defensa de la Salud Pública, trasladando su disponibilidad para ello.